PROCESOS Y DESGASTE

Procesos para ser útil

Tuve este pensamiento cuando necesité usar un lapíz para escribir algo. «El lápiz no se gasta más por el uso constante sobre el papel, sino por las veces que se le saca punta«. Esto fue algo que me llevó a pensar en muchas otras cosas más. Pensé en el proceso de Abraham llamado el Padre de la fe. Pensé en Jacob descendiente de Abraham, hijo de Isaac. También pensé en José el hijo de Jacob, cuando fue llevado a Egipto, y fue vendido como esclavo en aquella ciudad. Además, pensé en Moises; luego en su substituto llamado Josué, quien fue el hombre que llevó a Israel por el Río Jordán rumbo a Canaán. Por último, pensé en Juan el Bautista; quien fue el que le preparó el camino al Señor Jesucristo, para presentarlo ante las multitudes.

Todos ustedes saben muy bien estas historias; y de cualquier manera, están en la Biblia y al alcance de todos los que se interesan en leer lo que fue la vida de ellos. Cada uno de estos personajes tienen la misma particularidad, y es que fueron tratados, procesados, y probados antes de ser usados en forma espectacular. Dios permitió maneras distintas de procesos nunca antes vistos, ni imaginados por ninguno de nosotros. Sin embargo, lo que más me llamó la atención fue lo siguiente:

El hacha se afila para un mejor uso en el trabajo del talador. Un instrumento no preparado puede traer consecuencias negativas. El proceso para afinar el oro requiere del calor extremo del fuego para purificarlo. Igual nuestra fe, ella necesita los procesos de fuego para ser refinada en los momentos de necesidad. La preparacion de un atleta requiere de disciplina constante en el ejercicio, y que también implica un desgaste fisico para enfrentar la demanda extrema de la competencia.

El más importante personaje en la historia de toda la humanidad, que no sólo cambió el curso de la historia; sino que marcó un cambio en la vida de todos los que estuvieron en contacto con él, es nuestro Señor Jesucristo. El era el Hijo de Dios; y a pesar de eso, tuvo que pasar por muchas pruebas para llegar a aprender la obediencia, y salir a relucir con nuevos brillos en su disposición voluntaria, y para que después llegara a ser útil en las manos de Dios. Si ésto no hubiera sucedido; no hubiera sido derrotado Satanás en la cruz, ni la muerte hubiera sido vencida por su resurrección. No se hubiera detenido la condenación de la Ley Mosaica, ni tampoco se hubiera dado esperanza de una nueva vida y salvación por medio de lo que Él padeció en nuestro favor.

«El cual en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fué oído por su reverencial miedo. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y consumado, vino á ser causa de eterna salud á todos los que le obedecen;…» –Hebreos 5:7-9.*

Esto es lo más importante, y lo que debemos recibir de la experiencia del Hijo de Dios en la cruz. Por Él es que hay una promesa de vida eterna; además, hay sanidad interior, y un legado en su ejemplo de vida, digna de ser imitada.

Piensa en Jesucristo, lee de su vida y obediencia, aprende de sus mensajes y enseñanzas. Sobre todo, conviértete en un discipulo de Él.

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: