MORALEJA DE LA BASURA

Mientras vivamos en este planeta tierra, siempre tendremos lo que sirve y que se tendrá que conservar; lo que es temporal, y que se tendrá que desechar. Algunas cosas que ahora usamos quedarán sin uso, o se descompondrán. También otras cosas se reciclarán, o quizá sean revendidas para beneficio de otros. Habrán cosas que quedarán sin uso personal, y que posiblemente serán donadas a instituciones para que otras personas las utilicen. Siempre habrán cosas que se podrán usar con otro fin, y no se desperdiciará el material del cual fueron hechas. Sin embargo, hacer cosas nuevas de cosas viejas; solo queda para una mínima cantidad de personas. Muchos tienen ideas e información de aquellos que han podido restaurar algunas cosas y reusarlas, y lo han dado a conocer al público. También hay personas que andan buscando partes que puedan utilizar para reconstruir objetos y aparatos, y así continuarán usando lo que ahora tienen para no desperdiciarlo.

Algunos han hecho esculturas, inventos, obras distintas de arte moderno; e incluso nuevos materiales de venta, después de reciclar objetos que fueron desechados por otros. El ser humano ha tenido el ingenio para volver a usar los materiales desechados; y convertirlos en nuevos, y darle usos distintos. Existen un sin número de lugares a donde van a parar las cosas que las demás personas consideraron que eran inservibles. Cuando un aparato electro doméstico, comercial, de transporte, y otros que se descomponen y pierden su uso, cada unidad es dividida en piezas, y vendida en partes que suplantarán en otros aparatos más de su género. Hay diseños y sistemas en lugares a donde van a dar las partes recicladas; y otros, a donde van a dar los desechos de las grandes urbes. De cualquier manera, siempre habrán cosas que serán enviadas a los basureros, porque son inservibles.

LA BASURA ES UN PROBLEMA COMUNITARIO

En el año 2014, la ciudad de Nueva York tenían un enorme problema; y un inmenso desafío logístico a la vez, por el tema de la basura y el medio ambiente. Los administradores proponían ese año, duplicar para el futuro, el reciclaje de desechos a un 30% o más. En Nueva York se producía ese año, más de 40.000 toneladas de basura diarias. El tema de la basura siempre ha sido una obra titánica en las grandes ciudades como Nueva York, donde la basura siempre ha sido recolectada por un ejército de personal y de camiones. Nueva York ha sido la mayor ciudad de los Estados Unidos que ha manejado cifras grandes en cuanto a la producción de basura; con más de 10.000 toneladas entre las zonas residenciales e institucionales, y unas 30.000 toneladas más del gran sector comercial que posee. Según las estadísticas del año 2014, por parte de la alcaldía de Nueva York, había una medida de 4 a 5 libras diarias de residuos de basura por cada persona de la comunidad.

Existen lugares de acopio en el comercio, de partes que vuelven a tener un uso positivo en la sociedad y la industria. Sin embargo, el desmesurado crecimiento en el volumen de los residuos de basura en la sociedad moderna, pone en peligro la capacidad de la naturaleza para llenar y cubrir las necesidades actuales, y las mismas que enfrentarán las futuras generaciones. Las ciudades tienen una administración urbana muy dedicada a sacar la basura de las comunidades. Las poblaciones y el consumo per cápita crece; y por consiguiente, crece la cantidad de basura también. Todos tienen lugares de depósito de basura. Todos tienen quien les saque la basura de sus casas. Las ciudades tienen lugares a donde van a parar todas las toneladas de la basura acumulada. Sin embargo, el espacio donde se acumulan muchos residuos tóxicos no crecen, y los tratamientos de las aguas contaminadas en muchas comunidades no son las más adecuadas. Éstas cifras aumentan año con año en cada comunidad, por muy pequeñas que parezcan.

CONSECUENCIAS DE LA BASURA ACUMULADA

La basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes de la sociedad actual. Cuando la basura se acumula, muchas cosas cuentan como desechos que se corrompen y contaminan el ambiente. Las cosas orgánicas muy necesarias y saludables, cuando son desechadas se pudren. Ya sea porque solo se tomó lo necesario, talvés porque no se usó a tiempo, o porque quedó en el olvido, y se descompuso. Lo orgánico desechado y podrido es basura que hace fétido el lugar donde está. La basura produce un olor impuro que hace difícil la respiración a cualquiera. El aire recibe los gases contaminantes de la basura, y eso hace mal oliente cualquier lugar donde se encuentren los desechos. La basura tiene que sacarse para limpiar el ambiente impuro.

Todo lo que se utiliza para elaborar envases y productos que la sociedad necesita, y que después desecha; provienen frecuentemente de recursos que no se reciclan, por ejemplo: Los productos del petróleo, los minerales, y sus derivados. En el proceso de fabricación de los productos que provienen de los recursos naturales, hay consumo de energía y de materiales orgánicos como materia prima. Cuando la gente desecha muchos productos fabricados; lo consideran basura, y en realidad se están tirando los recursos naturales indispensables para la tierra. Hace falta hacer más conciencia en la sociedad sobre el problema urbano de la basura. Ademas, las comunidades necesitan programas de educación ambiental, y restricciones industriales que cooperen con esa causa. Éstas serían las más significantes consecuencias que deja la basura:

Los contaminantes del suelo. La presencia de grasas, aceites, plástico, metales, y ácidos; entre otros residuos contaminantes, alteran las propiedades físicas, químicas, y afectan la fertilidad natural de los suelos. Muchos desechos son totalmente nocivos a la tierra, llegando a contaminar el ambiente; y trayendo de vuelta el peligro de sus elementos, por medio del ciclo de las lluvias. En algunas comunidades usan rellenos sanitarios y tecnología moderna para que la basura y sus desechos estén controlados y debidamente tratados. Sin embargo, no es posible detener los efectos que los desechos lixiviados producen al contaminar el suelo y el agua.

Los contaminantes del agua. En los lugares donde se concentra la basura se filtran líquidos, conocidos como lixiviados (Lixiviación es la extracción de material soluble mezclado, como cuando se usan líquidos disolventes). Estos productos lixiviados son los que contaminan el agua del subsuelo, del cual dependen la flora, la fauna, y todo ser viviente. El agua se contamina por la basura que se tira en las cañerías, y ésta es la que va a dar a los ríos, lagos, y el mar. El abandono irresponsable de la basura, y la descarga de vehículos con desechos de basura en arroyos y canales, también trae consigo la disminución de los cauces fluviales, y la obstrucción de las redes de alcantarillado en las comunidades. En los periodos de lluvias, los alcantarillados provocan inundaciones que pueden ocasionar la pérdida de viviendas y cultivos; y lo que es más grave, la pérdida de vidas humanas.

Los contaminantes del aire. Hay residuos sólidos abandonados en los basureros que deterioran la calidad del aire que se respira. Hay terrenos despejados que las personas usan de basureros alrededor de ciertos lugares. Por razones de la quema de basura, los humos reducen la visibilidad; y tarde o temprano, el viento levanta el polvo en los periodos seco. El aire transporta microorganismos nocivos a otros lugares, y así se hacen vírales las infecciones respiratorias, las irritaciones nasales, de los ojos, y de la piel. Además, la basura acumulada es la causante de molestias que traen los olores pestilentes, y la producción de bichos que transmiten enfermedades. La corrupción de la materia orgánica presente en los residuos produce una mezcla de gases conocida como biogas, compuesta fundamentalmente por metano y dióxido de carbono (CH4 y CO2). Los gases que emiten los basureros, son reconocidos como gases de efecto invernadero (GEI) que contribuyen al proceso cambiante de ambiente climático.

LA HIGIENE Y LIMPIEZA DE LA BASURA

Por mucho tiempo; vivamos donde vivamos, siempre habrá una tarea en común que a todos nos toca hacer. Cuando considero las tareas del hogar, pienso que todos practicamos sacar la basura. Dentro de la conducta normal de un ser humano, siempre está la actividad de la limpieza y el desecho de las cosas que ya no sirven. Existen las personas que tienen el llamado “Síndrome de Diógenes”, y así identifican a las personas que no tienen cuidado sanitario, y mantienen un abandono total de sí mismos en su aseo personal. Irónicamente, tal síndrome también se le acuñó a las personas convulsivas, con la obsesión de acumularlo todo alrededor de ellas, incluyendo la basura. Hay que ser muy cuidadosos para no caer en un trastorno compulsivo de desorden. Según dicen los estudios y las estadísticas modernas, que son las personas de sesenta años para arriba, las que pueden ser atrapadas con trastornos o síndromes relacionados con la acumulación de las cosas. El ser humano no debiera convivir con la basura, ni la basura debe estar alrededor de él.

Lea también: LIMPIEZA DEL ALMA

MORALEJA

Al tener conocimiento de todo lo que respecta a la basura, me hace pensar en la vida espiritual. Estar rodeados de desorden, de acumulación de cosas, de algunos objetos inservibles, y de basura orgánica; es destructivo con el tiempo. Imagínese la vida espiritual, y compárela con la basura — ¿Acaso no es muy similar de destructivo? — Las lecciones o moraleja de este tema social y comunitario, es de uso práctico en el tema de la espiritualidad. Muchas veces, saber sobre el problema de la basura no es suficiente, si no se hacen cambios necesarios en el estilo de vida. Algunos sin darse cuenta acumulan una serie de desperdicios tóxicos en su interior. Hay recuerdos, palabras, imágenes imborrables, y hasta dolor que se mantiene vigente alrededor del corazón, y nada de esto le permite el desarrollo integral a las personas. Muchas cosas en la mente y el corazón producen sentimientos nocivos que afectan el alma. Aprendí que solo hay cuatro sentimientos básicos en la vida humana, que son: Alegría, tristeza, enojo, y miedo. También aprendí, que muchos sentimientos como la ansiedad, la timidez, la vergüenza, el estrés; solo por mencionar algunos, están combinados con esos sentimientos básicos. De cualquier manera, todos somos pecadores, y nuestra alma ha acumulado la basura del pecado. Necesitamos ser limpios, y mantenernos libres de contaminaciones tóxicas del alma. Si quieres ser libre de corrupción y desechos tóxicos espirituales, saca la basura de tu interior, y busca la ayuda para tu higiene personal.

Dios tiene un recurso divino para descontaminar el alma. Solamente Jesucristo puede sacar el pecado del corazón, y llevarlo al lugar de los desechos y la basura. En Jesucristo está el perdón de los pecados, y la fuente de la descontaminación constante de los desechos tóxicos espirituales. La Biblia dice: “Mas si andamos en luz, como Él está en luz, tenemos comunión entre nosotros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” -1 Juan 1:7.* — Después de una limpieza profunda en el interior, la limpieza constante es un factor necesario en la vida espiritual. Un hombre espiritual le aconsejaba a un joven discípulo suyo, lo siguiente: “Ninguno tenga en poco tu juventud; pero sé ejemplo de los fieles en palabra, en conversación, en caridad, en espíritu, en fe, en limpieza.” -1 Timoteo 4:12. — Si alguien se pregunta: — ¿Cómo puedo hacer para mantenerme limpio? — Primero, hay que deshacerse de la basura interior constantemente; y moverla fuera, al lugar que corresponde. Segundo, tiene que procurarse un modo de vida limpia ejemplar muy distinto de los demás. Por último, no acostumbrarse, ni dejarse vencer por las contaminaciones. La Biblia dice: “Porque si los que se han escapado de las contaminaciones del mundo por el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo se enredan de nuevo en ellas y son vencidos, el último estado les viene a ser peor que el primero.” -2 Pedro 2:20. — Si hay un estado de podredumbre pecaminoso; sin la higiene y la limpieza constante, en vez de estar mejor, se podría llegar a un estado peor. Finalmente: “No fácilmente impongas las manos a ninguno, ni participes en pecados ajenos; consérvate en limpieza.” -1 Timoteo 5:22. — ¡Dios te habla hoy! — ¡Mantente en estado limpio!

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera.

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: