CUMPLE CON EL COMPROMISO

Músico pagado no toca bien.”

Vengo de un país con mucha cultura y variadas costumbres. Ese país es Guatemala, mi tierra natal. Esa nación Centroamericana llamada: “País de la eterna primavera”, es como los demás pueblos o países del mundo. Cada país tiene características que lo hacen diferente a los demás. Pero hay algo muy común en todos los lugares del mundo, y eso es la música. ¡Claro! que hablo en términos generales; es decir, que en todos los rincones de la tierra, hay sonidos peculiares autóctonos que hacen enriquecer dicha tierra o nación con sus particularidades musicales. Aquellos que saben ejecutar dichos instrumentos autóctonos de su patria, llevan en alto el suelo de sus padres, y adquieren notoriedad y compromiso con su arte.

Conozco por experiencia desde mi niñez lo que son las fiestas comunales; como ejemplo: la celebración patronal del pueblo, en donde se mezcla lo religioso con el entretenimiento. Se lo que son las festividades alegres anheladas por la comunidad entera. Casi en todas esas fiestas los músicos son los que amenizan con sus bandas o agrupaciones musicales. Los músicos siempre están presentes en donde la gente quiere divertirse, o pasar ratos alegres. Los músicos entretienen y deleitan los oídos de sus receptores. Además, ellos tocan las fibras emocionales mas intimas de sus espectadores con lo que hacen a través de su arte.

Entre los músicos hay novatos y aprendices, hay estudiados y profesionales; pero también, están aquellos que se auto enseñan, llamados también: empíricos. Algunos tienen su talento a flor de piel, porque son efusivos en sus expresiones. Otros son parcos o callados; pero de igual manera, sobresalen por sus habilidades musicales. Los músicos expresan un arte de mucho valor en todas las razas y culturas. Como músico entendido en el tema, comprendo lo que significa para muchos la destreza de ellos con sus talentos. Es mas que un trabajo, es mas que un compromiso, es la necesidad del músico de emitir lo que llevan por dentro a través del instrumento que ejecutan. Un músico tiene necesidad y derecho de ganarse la vida con lo que sabe hacer muy bien, y por lo cual se desvive.

Con el perdón de los músicos, pero este dicho nos pone de ejemplo: “Músico pagado no toca bien.” — ¿Qué piensan ustedes? — ¿Será eso verdad? — Generalmente, los músicos son comprometidos con un contrato. Las reglas del convenio las dictaminan ambos en el compromiso de pago; tanto contratista y músico adquieren compromisos. Sin embargo, ese convenio entre ambas partes, establece que el pago final será hasta que el acuerdo se haya cumplido. Un músico pagado por adelantado puede fallar al contrato, y la fiesta o el evento previsto se hecha a perder. Posiblemente, el músico se haga presente, pero infringiendo algunos puntos del convenio anticipado. Quizás, pueda participar pero no dando el todo de sí mismo en su participación. Muchas serian las formas de frustrar la obligación de los músicos ante la gente que lo espera, habiendo sido anunciada su participación.

Este dicho del músico y su compromiso, es mencionado cuando se establecen acuerdos con segundas o terceras personas. Conforme a las costumbres de esos pueblos, los organizadores necesitan a los músicos, y los músicos necesitan la remuneración económica por sus servicios profesionales. Esto pone a trabajar a los dos en el contrato de una manera consiente y responsable. Por grande que sea la necesidad, el convenio debe ser firme, para que ambos no fallen en sus deberes mutuos. Por esa razón, el sabio Salomón dice en uno de sus libros de la Biblia: “Mejor es el fin del negocio que su principio;…” -Eclesiastés 7:8.*

Esto nos enseña muchas lecciones inteligentes. Cualquier compromiso debe hacerse con convenios claros y específicos. No olvidemos, que toda obligación cumplida tiene su recompensa. Sea quien sea, debe pedir acuerdos, y cada uno cumplir con la parte que le corresponde. Aun hasta en los mas reconocidos del entretenimiento moderno se han visto esos bochornos. Después de romperse el contrato por alguna falta entre los involucrados, entran en litigios de tribunales, y demandas de altas sumas de dinero, por no cumplir sus acuerdos.

La Biblia también nos relata de una costumbre muy antigua que se practicaba en las tierras de Israel: “Había ya desde hacía tiempo esta costumbre en Israel tocante a la redención y al contrato, que para la confirmación de cualquier negocio, el uno se quitaba el zapato y lo daba a su compañero; y esto servía de testimonio en Israel.” -Rut 4:7. — La enseñanza de esa costumbre implica el honor y la reputación de la persona. Está en juego su prestigio y notoriedad. Esta de por medio la prenda que como símbolo de un acuerdo y obligación, puede ser expuesta públicamente si hay falta del dueño de la garantía.

Jesús mencionó a los músicos que estaban en las plazas. El da a entender, que la función de ellos era entretener a la gente. Fue él quien hizo la comparación de músicos y espectadores con la gente de su generación: “Y dijo el Señor: ¿A qué, pues, compararé los hombres de esta generación, y a qué son semejantes? – Semejantes son a los muchachos sentados en la plaza, que dan voces unos a otros y dicen: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no llorasteis.” –Lucas 7:31-32.

Si queremos mantener la fiesta, hagamos lo correcto. Músicos, ha trabajar se ha dicho, y después tendrán su paga. Quieres tu también (seas músico o no), mantener tu reputación de lo que eres; entonces, cumple tus compromisos. Aunque algunos sean indiferentes a tu que hacer cotidiano, has lo que tienes que hacer con empeño y excelencia, y serás recompensado después. Primero es el compromiso y después los derechos.

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera.

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

2 comentarios sobre “CUMPLE CON EL COMPROMISO

  1. Muy interesante este escrito que sirve de enseñanza a los musicos y no musicos como yo, pero que si me intereso por el compromiso y el ser gentes de palabra en cuanto a tener que cumplir con lo que uno dice, pues esta de pormedio nuestro testimonio que como hijos de Dios debemos de tener delante de nuestro Padre Celestial y de la gente que nos rodea, cristianos como no cristianos. Hno. Ovidio, que el Señor le siga bendiciendo y usando para bendicion de muchos que le hemos conocido a Ud. por años, saludos a su querida familia. Soy la mamá de Jonathan Martinez en quien ha dejado una profunda huella y recuerdos de las epocas de los 80′ y 90’s, todo el tiempo esta con la musica y las alabanzas que nos bendijeron y nos bendicen hasta hoy. Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: