En 1520, después de más de tres años de conflicto con la iglesia Romana, el Papa de esos tiempos advirtió a Lutero en una carta pública, que sería excomulgado si él no se retractaba de sus enseñanzas, respecto a que la salvación es por gracia y a través de la fe en Jesucristo solamente. Lutero respondió al Papa quemando públicamente la carta; y fue entonces, que él publica un folleto titulado: ¿Porqué están quemando el reciente libro del Papa con todos los artículos relacionados a sus afirmaciones?.
En 1521, el Papa Leo X emitió una carta anunciando la excomunión de Lutero, la cuál impulsara el santo emperador Romano, Carlos V, emitiendo órdenes de arresto sobre Lutero. —Carlos V, declaró: «Queremos a Lutero capturado y castigado como un hereje infame como se merece, y a un precio generoso de su cabeza.» — Naturalmente, esto hizo de Lutero un objetivo prioritario para cualquier soberano que quería alcanzar los favores del Papa y del Rey Carlos V. En consecuencia, casi cada Rey y gobernante insignificante en el mundo, hizo de la captura de Lutero, una prioridad.
En su camino a casa desde el anuncio oficial por Carlos V, Lutero fue detenido por un Jinete enmascarado, y fue llevado a un castillo en Alemania central. Afortunádamente, él no había caído en manos de sus enemigos; pero, fue tomado en protección por Frederick III, el único hombre lo suficientemente fuerte como para oponerse a Carlos V. — Martín Lutero pasó al año siguiente en el castillo de Wartburg, una fortaleza amurallada encaramado en un precipicio de 1.200 metros. Fue desde ahí, que Lutero tradujo el Nuevo Testamento del Griego al Alemán, y sentó las bases para lo que sería la Reforma Protestante.
Desde ese lugar, fue posible que Martín Lutero encontrara consuelo en el Salmo 46. Sentado en un poderoso Castillo, protegido por un terreno accidentado, en una alta posición y con sólo un puente levadizo para su acceso; Martín Lutero se halló custodiado por uno de los hombres más poderosos del mundo, y ahí encontró consuelo en su Dios. Con prácticamente todo el mundo contra él, tenía la verdad del Evangelio a su lado, y fue lo que le dio confianza. Martín Lutero descansó en la certidumbre de Salmo 46, y escribió las palabras de un Himno, alabando el Poder de Dios. — En 1853, Frederick H. Hedge tradujo las Letras del himno de Martín Lutero, en las líneas del alemán al idioma inglés. Este es un himno que todavía se canta en la actualidad.
«Castillo fuerte es nuestro Dios» (En Alemán: «Ein feste Burg ist unser Gott») Es un himno compuesto por Martín Lutero en 1529. El texto tiene su base en el Salmo 46, el cual inicia así: «Dios es nuestro amparo y fortaleza». — Este himno fue traducido al español, probablemente en los años de 1916.
CASTILLO FUERTE
Autor: Martín Lutero (1529)
Castillo fuerte es nuestro Dios, defensa y buen escudo.
Con su poder nos librará en todo trance agudo.
Con furia y con afán acósanos Satán,
Por armas deja ver astucia y gran poder;
Cual él no hay en la tierra.
Nuestro valor es nada aquí, con él todo es perdido.
Mas con nosotros luchará de Dios el escogido.
Es nuestro Rey Jesús, el que venció en la cruz,
Señor y Salvador y siendo el solo Dios,
El triunfa en la batalla.
Y si demonios mil están prontos a devorarnos,
No temeremos, porque Dios sabrá como ampararnos.
¡Que muestre su vigor Satán y su furor!
Dañarnos no podrá, pues condenado es ya
Por la palabra santa.
Esa palabra del Señor que el mundo no apetece,
Por el Espíritu de Dios muy firme permanece.
Nos pueden despojar de bienes, nombre hogar,
El cuerpo des truir, mas siempre ha de existir
De Dios el reino eterno.
Lea también: LA VERDAD COMPLETA
Si desea copiar todo ó una parte de este escrito, por favor de crédito al autor del blog: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com
bendiciones siervo esta publicacion es de mucha bendicion para aquellos que lo leean por que nuestro dios es grande a el sea la gloria y la alabanza bendiciones hno avidio