El MURO DE LOS LAMENTOS, es llamado por algunos: EL MURO DE LA ESPERANZA. Fue parte del templo de Salomón en Jerusalén, y fue el edificio más grande del judaísmo; y hasta la fecha no tiene comparación. Fue construido dos veces, la primera vez en el siglo X A.C. Y fue destruido por los babilonios. Luego en el año 445 A.C. Fue reconstruido cuando regresaron del exilio de Babilonia y pusieron adentro El Arca del Pacto.
Vespasiano fue un Emperador Romano, que cuando tomaron la ciudad, mandó a su ejército a destruir el Templo, dejando solo un MURO EXTERIOR en pie; por ordenes del general TITO, para que los Judíos recordaran que Roma había vencido. Por eso se le conoce en la actualidad como EL MURO DE LAS LAMENTACIONES. Pero para los Hebreos; que ellos dejaran una parte del Templo parado, fue obra de Dios. Para los Judios es como un símbolo de la alianza que Dios tiene con la nación Judía, y así durante más de dos mil años han orado pensando que este es un lugar SAGRADO.
El muro se encuentra en la parte occidental de lo que fue el Templo. Por lo cual es conocido como EL MURO OCCIDENTAL. También se encuentran en la Explanada las Mezquitas rodeadas por el Muro. A lo largo de los años, los Musulmanes han construido dentro de los muros la Cúpula de la Roca, así como la Mezquita de Al-Aqsa.
Cual es el propósito de los que oran en Jerusalén:
A) Que la tierra de Israel vuelva a ellos.
B) Que regresen todos los judíos a Israel.
C) Que se haga la reconstrucción del Templo.
D) Que suceda pronto la llegada del Mesías.