Nelson Mandela

20130815-175348.jpg

Primero activista, después…. Presidente de Sudáfrica. Su nacimiento fue el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica. Nelson Mandela es muy conocido por pasar 27 años en prisión como una protesta contra la segregación racial.

Nelson Mandela fue un líder de los derechos civiles en Sudáfrica. El había luchado contra la segregación racial, dentro de un sistema donde los ciudadanos de raza negra fueron separados de los blancos y no tenían derechos similares. Nelson Mandela estuvo una buena parte de su vida en prisión por sus protestas, pero se convirtió en un símbolo para su pueblo. Más tarde se convertiría en Presidente de Sudáfrica.

¿Donde vivió Nelson Mandela?

El verdadero nombre de Nelson Mandela es: Rolihlahla. El recibió el apodo «Nelson» por un maestro en la escuela. Nelson era un miembro de la realeza de Thimphu y su padre era jefe de la ciudad de Mvezo. Asistió a la escuela y más tarde fue a sus estudios superiores en la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwatersrand. En Witwatersrand, Mandela consiguió su licenciatura en derecho y conocería a algunos de sus compañeros activistas contra la segregación racial.

¿Qué hizo Nelson Mandela?

Nelson Mandela se convirtió en un líder en el Congreso Nacional Africano (ANC). Al principio él empujó duro para que el Congreso y los manifestantes siguieran un enfoque de la no-violencia de Mohanda Gandhi. Por un tiempo comenzó a dudar de que este enfoque funcionaría y puso en marcha un brazo armado del ANC. Planeaba bombardear ciertos edificios, pero sólo los edificios. Quería asegurar de que nadie saldría herido. Fue clasificado como un terrorista por el gobierno sudafricano y luego enviado a prisión.

Mandela pasó los siguientes 27 años de su vida en prisión. Su sentencia de prisión trajo visibilidad internacional al movimiento contra la segregación racial. Finalmente fue liberado por la presión internacional en 1990.

Una vez liberado de la cárcel, Nelson continuó su campaña para poner fin a la segregación racial. Su duro trabajo y su largo esfuerzo dio sus frutos cuando todas las razas fueron permitidas a que votaran en las elecciones de 1994. Nelson Mandela ganó las elecciones y se convirtió en Presidente de Sudáfrica. Hubo varias veces durante el proceso donde la violencia amenazó con estallar. Nelson fue una fuerza importante en mantener la calma y evitar una gran guerra civil.

¿Cuánto tiempo pasó Nelson Mandela en la cárcel?

El Pasó 27 años en prisión. De esa manera se negó a desistir de sus principios para poder ser liberado, y declaró que iba a morir por sus ideales. Quería que todas las personas de todas las razas tuvieran los mismos derechos en Sudáfrica.

Datos importantes sobre Nelson Mandela

Nelson Mandela fue galardonado con el Premio Nobel de la paz en 1993.
El 18 De julio es el día de Nelson Mandela. Ese día se les pide a las personas dedicar 67 minutos para ayudar a los demás. Los 67 minutos corresponden a los 67 años que Nelson Mandela pasó sirviendo a su país.
«Invictus» fue una película del año 2009, sobre la historia de Nelson Mandela y el equipo de rugby sudafricano.

Lección y experiencia: Prepárate y persevera para lograr una lucha según lo que has creído firmemente; sin darte por vencido, a pesar de la adversidad a tu alrededor.

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: