JESÚS, LA HISTORIA

Jesús dejó huellas imborrables en la historia de la humanidad. Jesús no es historia, ni hizo una historia; Jesús es la historia que cambió el curso de la humanidad. Jesús marcó un camino que nadie jamás había transitado. Desde el lugar de su nacimiento, hasta el lugar donde lo vieron resucitado, para ser tomado en gloria; Jesús dejó marcadas sus huellas indelebles. Hay lugares que muchos conocemos por la Biblia; donde Jesús estuvo presente, aunque quizá nunca los veamos y los pisemos físicamente. Caná de Galilea, el pozo de Jacob, la casa de Pedro, El Monte de los Olivos, las puertas de su entrada a Jerusalén, Getsemaní, El Monte de la Calavera; solo por mencionar algunos.

Los héroes, las leyendas, sus rostros, y sus obras; muchos de ellos, siempre son recordados por la gente. Sin embargo de Jesús; aunque no se tenga un autorretrato, se le conocen afiches, tarjetas, calcomanías, crucifijos, postales, figurines; y cuantas cosas pueda el ser humano hacer. Claro está, que esto no es más que un invento de la gente, para sacar sus propias ganancias. Sin embargo, Jesús es más que un ícono de la historia, Él es la historia. Muchas de las frases de Jesús, aún las repiten las personas; aunque quizá solo fueron oídas, y nunca fueron leídas y extraídas directamente de la Biblia, por ellas. La vida de Jesús fue extraordinaria e inédita. La vida de Jesús encerraba muchos misterios; que hasta el día de hoy, muchos no las han podido descifrar.

JESÚS EJEMPLO DE DEDICACIÓN SOCIAL

«Y saliendo Jesús, vió un gran gentío, y tuvo compasión de ellos, y sanó á los que de ellos había enfermos.» -Mateo 14:14.

La Biblia dice que Jesús es la luz que alumbra a todo hombre que viene a este mundo (Juan 1:9). Siendo así, Jesús demostró con la dedicación de su vida a la realización de su designio y misión divina, a salvar al ser humano de su condenación y esclavitud. Jesús dedicó su vida con propósito, al propósito que fue dedicado por el Padre. El propósito del Padre fue dar la salvación a toda la humanidad. Jesús vino para cumplir el propósito de salvación designado por el Padre (Mateo 18:11). Jesús buscó cambiar al individuo, antes que cambiar a la sociedad.

El mensaje de Jesús fue dirigido a los más débiles, menospreciados, y pobres de la sociedad. Jesús vino para buscar a los perdidos. Aunque Jesús no proveyó todos los recursos materiales, si proveyó todos los recursos espirituales. Jesús dedicó su vida para servir a Dios y dedicó sus energías físicas para servir a los demás. El propósito de Jesús fue la dedicación para la ayuda de los demás. Jesús dijo: «Yo he venido para…» — Hacer juicio (Juan 9:39). Que tengan vida (Juan 10:10). Que no permanezcan en tinieblas (Juan 12:46). Y dar el testimonio de la verdad (Juan 18:37).

JESÚS EJEMPLO DE SOLIDARIDAD AL SUFRIDO

«Cuanto á Jesús de Nazaret; cómo le ungió Dios de Espíritu Santo y de potencia; el cual anduvo haciendo bienes, y sanando á todos los oprimidos del diablo; porque Dios era con Él.» -Hechos 10:38.

Aquí vemos un resumen del ministerio de Jesús entre los seres humanos. El término «bienes», significa las cosas que traen un beneficio temporal o permanente. La persona que practica la filantropía (hacer el bien de forma desinteresada, aún a costa del propio interés), se convierte en un benefactor para los demás. Nada de esto es fácil, y solo lo puede lograr quien tenga corazón para hacerlo, y cuente con recursos suficientes para alcanzar a los más necesitados. Jesús buscó hacer el bien, y buscó a quienes lo necesitaban. Además, Jesús no rechazó a quienes le buscaron para tomar de Él algún beneficio.

En la Biblia está el caso de la mujer Sirofenisa (Marcos 7:24-30). Los 10 leprosos (Lucas 17:11-18). El paralítico del estanque de Bethesda (Juan 5:1-17). El ciego de nacimiento (Juan 9:1-7). Por lo tanto, Jesús dio ese mandamiento benefactor a sus discípulos (Mateo 10:8). Porque la evidencia del ministerio de Jesús fue hacer con solidaridad el bien y a los más sufridos y necesitados (Mateo 11:5). Jesús combatió el mal de forma sobrenatural; pero, compartió alivio en el dolor humano. Mandó a su casa al hombre que liberó de demonios (Marcos 5:19). Fue a la casa de Jairo el fariseo y le resucitó a su hija (Marcos 5:35-43). Y se dolió de la muerte de Lázaro (Juan 11:35).

Lea: JESÚS ES DIOS

JESÚS EJEMPLO DE SENSIBILIDAD Y SENCILLEZ

«Como el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.» -Mateo 20:28.

En todo tiempo han habido discriminaciones y las sociedades se dividen por prejuicios. Jesús trató con muchos casos y fue sensible al dolor humano en el desprecio, el rechazo, y la opresión. Jesús fue un ser humano sensible que abordó los temas de la vulnerabilidad humana, dando consúelo y esperanza más allá de la comprensión del tiempo.

Sus bienaventuranzas tocan ese lado sensible de la sociedad que discrimina. El evangelio de Jesucristo es la solución a los más necesitados que no podrían alcanzar un mejor nivel en la sociedad (Mateo 5:1-11). Jesús compartió tiempo con hombres menospreciados por sus diversas condiciones de vida (El fariseo leproso Mateo 26:6 y Zaqueo el publicano Lucas 19:1-10).

JESÚS EJEMPLO DE AMOR Y ACEPTACIÓN

«Los ciegos ven, y los cojos andan; los leprosos son limpiados, y los sordos oyen; los muertos son resucitados, y á los pobres es anunciado el evangelio.» -Mateo 11:5.

El ejemplo mayor de amor al prójimo lo dio Jesús. — ¿Cuántos no estaban al margen de una sociedad religiosa y cruel? — Los mendigos, los paralíticos, los leprosos, las mujeres, los samaritanos, y muchos más. El amor es el cumplimiento de la Ley (Mateo 22:40). Por eso el apóstol Pablo lo recalca, diciendo: «No debáis á nadie nada, sino amaros unos á otros; porque el que ama al prójimo, cumplió la ley.» -Romanos 13:8. — Jesús enseñó con el ejemplo, los valores más grandes que la naturaleza humana debe cultivar.

La ley hablaba del derecho del mendigo (Exodo 23:6); y aún así, Dios hizo una promesa de prosperidad en la tierra, para trabajarla (Deuteronomio 15:4). Jesús dijo: «Mas cuando haces banquete, llama á los pobres, los mancos, los cojos, los ciegos;…» -Lucas 14:13. — Los excluidos de la sociedad tienen esperanza en el evangelio. El apóstol Pablo dice: «Y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es.» -1 Corintios 1:28. — En Jesús ninguno es rechazado, porque su reino es justicia y verdad.

JESÚS NO TIENE COMPARACIÓN

Jesús le preguntó a sus seguidores una vez,… — Estas son las notas bíblicas: «Salieron Jesús y sus discípulos por las aldeas de Cesarea de Filipo. Y en el camino preguntó a sus discípulos, diciéndoles: — ¿Quién dicen los hombres que soy yo? — Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas. Entonces él les dijo: Y vosotros,… — ¿Quién decís que soy? — Respondiendo Pedro, le dijo: Tú eres el Cristo. Pero él les mandó que no dijesen esto de él a ninguno.» -Marcos 8:27-30.

En los días cuando Jesús ministraba por las ciudades de su tiempo, la gente tenía sus propias opiniones respecto de Él. Las personas tienden a pensar de muchas maneras respecto a Jesús; sin embargo, eso no define la posición de Él en el plano del Evangelio. La historia de la vida de Jesús se define por su mensaje y por sus hechos de vida y solidaridad hacia los demás. La vida de Jesús está a disposición de todos aquellos que quieran saber de su verdad y propósito. Si algo se puede aseverar de la vida de Jesús, es su firmeza, obediencia, valor, compasión, y entrega; a la voluntad de Dios.

Jesús es fidelidad, misericordia, bondad, gracia, perdón, compasión; la lista es numerosa en todas sus cualidades y características, y esto lo hace único e inigualable. Si quieres conocer a Jesús, Dios te enseñará de Él en una experiencia personal. Porque en una relación personal directa con Jesús, comprobarás en cada situación de tu vida, la magnitud de su mensaje y su amor incomparable e incondicional.

CONCLUSIONES

La historia con las aventuras más grandes en tan corto tiempo las encontramos en la Biblia. Pero, no hay ninguna historia tan admirable como la historia de Jesús. La vida de Jesús no es cualquier historia, porque su trascendencia ha llegado a alcanzar cientos de generaciones de distintas edades, razas, lenguas, y culturas. El contenido de la historia de Jesús va más allá de las palabras y las tradiciones. En la Biblia hay muchas historias que se anticiparon de forma particular en cuanto al tiempo; pero, la historia de Jesús, se define por lo que otros vivieron esperanzados de su venida. Cada vez que leo la historia de Jesús en la Biblia; aprendo para mí mismo, el verdadero significado de la vida, y recibo nuevos impulsos para vivir intensamente lo que soy.

Cuando me refiero a la historia de Jesús, lo digo como la más grande en el desarrollo de las historias de un antes y un después. La historia de Jesús complementa las historias de los demás, porque sus ancestros vivieron creyendo que su historia se cumpliría en el paso del tiempo. Jesús es el protagonista incomparable de una historia de vida emblemática. Sin Jesús en la plataforma de los acontecimientos de la historia humana, no habría una esperanza de eternidad. La historia de Jesús cambió la historia de la humanidad perdida y sin rumbo fijo. La historia de Jesús está ahí, a la cual todos pueden entrar e indagar en su congruencia secuencial, y con las voces de los profetas del Antiguo testamento. Jesús es la continuación de las historias como la mía. Él quiere ser parte de tu historia también, para que otros vean su amor, gracia, y fidelidad a través de ti.

*Los versos bíblicos corresponden á la versión: Reina y Valera

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Un comentario en “JESÚS, LA HISTORIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: