Algo importante en la vida de todo cristiano, es tomar en cuenta la Biblia. No como un libro más, sino como la herramienta de Dios para conocerle y estimar todas sus riquezas de poder y sabiduría durante toda la historia de la humanidad. No cometamos el mismo error de los que nos antecedieron, conozcamos y apliquemos las verdades de la Biblia en el contexto de la vida, para los finales de los tiempos que vivimos hoy. Este bosquejo te ayudará en el estudio de la Biblia, la palabra de Dios.
“Entonces respondiendo Jesús, les dijo: ¿No erráis por esto, porque ignoráis las Escrituras, y el poder de Dios?” Marcos 12:24. Reina-Valera 1960.*
ENFOQUE
Plantar: El poder que hay en el contenido de la Biblia; más que en la letra, en el espíritu de la letra.
Alimentar: Con el conocimiento, la fe en el poder de la palabra de Dios se nutre.
Crecer: En la vida espiritual se recibe la ministración de la palabra de Dios.
Cosechar: Escuchar la palabra de Dios es un fruto en la disciplina de atención, captación, y aplicación de su autoridad recibida.
I- INTRODUCCION:
Dios usó medios sobrenaturales y naturales en la entrega de su palabra. La autoridad de la Biblia se ve en la continuidad de la inspiración, revelación, y sustentación de la palabra, a pesar de los tiempos.
II. LA AUTORIDAD DE LA ESCRITURA
El origen de las ordenes divinas viene a través de sus siervos como Moisés. Hay varias maneras en que Dios determinó poner de manifiesto su palabra, y en esto demostró su soberanía y autoridad. La autoridad de la Biblia no es humana, ni es natural; Dios está de por medio en cada una de sus aplicaciones.
• Tablas con la Escritura de Dios (Éxodo 31:18 y 32:15).
• Escritura de Moisés (Éxodo 34:27).
• Caracteres legibles (Isaías 8:1 y 30:8).
• La visión escrita en un libro (Daniel 12:4).
• La visión en escrituras para que otras las lean (Habacuc 2:2).
III. LA AUTORIDAD DE LA ESCRITURA EN SU USO
Todos los ejemplos en la persona de Jesús que usó la Biblia, tienen los detalles perfectos que ejemplifican la autoridad que Dios le ha dado a la palabra escrita en la Biblia. El uso de las Escrituras, es el método mejor respaldado por la autoridad de Dios, que todos debemos aplicar.
• Jesucristo las escuchó, las investigó y las predicó (Lucas 2:46-47).
• En la tentación en el desierto (Marcos 1:12-13; Mateo 4:1-11 y Lucas 4:1-13).
• Mencionó el libro de Génesis (Mateo 11:23; 19:4-5 y 23:35).
• Mencionó los escritos de Isaías (Mateo 11:10; 13:14-15 y 15:8-9).
• La Ley y los profetas fue su tema (Mateo 5:17, 19, 21, 27, 31, 33, 38 y 11:13; 12:5; 15:4 y 18:16.
• Señaló la historia por los libros de Samuel (Mateo 12:3-4).
• Mencionó a Oseas el profeta (Mateo 12:7).
• Confirmó la realidad de la historia de Jonás (Mateo 12:40-41; 16:4).
• Apuntaló las historias fidedignas de los Reyes y Crónicas (Mateo 6:29 y 12:42).
• Tomó en cuenta los Salmos (Mateo 13:35; 16:27; 21:16 y 42; 22:44).
• Se refirió a las profecías de Daniel (Mateo 24:15 y 21).
• Tomó en cuenta muchas profecías que hablaban de El (Mateo 26:24).
IV. LA AUTORIDAD DE LAS ESCRITURAS Y EL ESPÍRITU
La Biblia y el Espíritu de Dios están ligados, no puede existir uno sin lo otro. Cada vez que se utilizan las Escrituras, El Espíritu Santo entra en acción para confirmarla y respaldarla.
• En el Espíritu está la revelación, inspiración, iluminación, interpretación, y aplicación (Juan 14:26).
• Mateo aplicó el Antiguo Testamento a los acontecimientos sucedidos. Su evangelio lo comprueba.
• Lucas escribió bajo una disciplina natural; pero, Dios lo usó aplicando las Escrituras (Lucas 1:4).
• Jesucristo habló palabras de vida, y la doctrina de Dios (Juan 6:63 y 68 y 7:16).
• El Espíritu Santo nos da la verdad (1 Corintios 2:12-16, el verso 10 se compara con Isaías 64:4).
• Santiago se refiere a las Escrituras en el poder del Espíritu Santo para purificar (1:21-25).
• Juan escribió del futuro, confirmando a Daniel (1 Juan 1:1-4 y Apocalipsis 1:1-3).
• Judas, como un apóstol del la iglesia, mencionó las profecías para su tiempo (5-11 y 14 y 17).
CONCLUSIONES
Cada cristiano será invitado siempre a vivir con y por la Biblia, y éste será la prueba para que su fe sea afirmada y respaldada con autoridad de Dios.
• Buscar la verdad, seguirla con deseo, disciplina y amor (Efesios 4:15).
• Las Escrituras son regla de fe, conducta y guía fiel en infalible (1 Pedro 1:19).
• Las Escrituras dirigen cada acontecimiento para enseñarnos (1 Corintios 10:6-11).
• Las Escrituras tienen la capacidad de corregirnos en la conducta (2 Timoteo 3:16-17).
• Las Escrituras se deben escuchar por medio de otros, y recibir lo que es de Dios (1 Tesalonicenses 2:13).
*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera.
Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com
2 comentarios sobre “LA AUTORIDAD DE LA BIBLIA ”