GRACIAS A DIOS ESTOY VIVO 

  ¿Cómo se puede vivir sin afán del día siguiente? —Considera los días de la vida como un privilegio, y no como un derecho merecido. Considera lo que haces con lo que tienes, una oportunidad para hacerlo y compartir el tiempo. El hombre sabio de la Biblia escribió: 

«Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.» –Eclesiastés 3:1:8 (RV1960). 

1- Vive con el entusiasmo de vivir, esa es la clave. Es decir, considera que tienes la vida o la existencia y los recursos para vivir, y solo eso te generará entusiasmo. Considera que lo que enfrentas no es el fin, ni el extremo en los problemas que tengas. Considera que hay salidas y nuevos caminos por recorrer, y ésto hará más entusiasta tu existencia en el tiempo. No te enfoques en el dolor que causan las adversidades, sino en los resultados que tendrás a través de ellas. 

2- Vivir agradecido en un enfoque diario, es vital y necesario. Mucha gente vive agradecida sin ser religiosa y logran un balance de su tiempo. Mientras vivas agradecido con Dios (quien te da la vida), vivirás consiente de su soberanía y sus designios, sin dejar de pensar en tu responsabilidad personal sobre las cosas que te corresponde hacer. 

3- Vivir con el sentido de administrar organizadamente el tiempo, es primordial. El día tiene 24 horas, tiempo suficiente para hacer lo necesario en el día a día de la vida. Con afán y pesimismo, el día se hace muy corto en tiempo y desagradable. Con planificación y optimismo, el día es suficientemente largo en tiempo y agradable. 

COMO VIVIR SIN RUTINA 

«No te jactes del día de mañana; porque no sabes qué dará de sí el día.» -Proverbios 27:1. 

¿Cómo lo verdadero se convierte en costumbre, rutina y tradición? — He pensado muchas veces, que las cosas verdaderas, válidas y sinceras, lo son por un tiempo, hasta que se cambian por la rutina. En la rutina las cosas se convierten en simples actos, sin involucrar la emoción y la alegría de los momentos vívidos donde hay desgaste de energía. Es fácil hacer la repetición monótona de las cosas de las cuales cualquiera se acostumbra con creces. Parece ser que el deleite del momento no se saborea cuando se pasa por alto el milagro del tiempo que se vive. Muchas veces la rutina fastidia hasta llegar al hastío; luego, vienen los cambios a extremos que jamás fueron pensados y de los cuales después viene el arrepentimiento. 

¿Les parece poco qué como humanos nos podamos sentar y descansar, acostar y dormir, escuchar y sonreír, hablar y comunicarse? — Cosas como esas que parecen tan comunes porque se hacen a diario, parecen no hacer mella en el corazón. Hay cosas que son tan naturales y que pasan desapercibidas porque no se les ve su verdadero valor. En realidad vale la pena enfocarse de nuevo en las cosas simples y en aquellas que traen un sentimiento de satisfacción al hacerlas. Cuando se disfruta con intensidad dichos momentos… ¿Quién no quisiera repetirlo? —Sí, hay hechos que impactan el alma; entonces, vale la pena que se repitan, por la emoción y la alegría que imparten sin ser fabricados. Las cosas simples y pequeñas de la vida marcan una gran huella en el corazón. No hagas de las cosas una rutina, que cuando llegues a cansarte de lo mismo, puedas hacer cambios para tu propio bien. 

PALABRAS FINALES 

Estamos programados y la memoria registra las cosas que ya fueron grabadas en el subconsciente. Si quieres un cambio tienes que reprogramarte y actualizarte. Usa el tiempo nuevo para cambios nuevos. La naturaleza nos enseña que con los cambios en el tiempo, hay necesidad de actualizarse. Cada estación del tiempo en la naturaleza se repite; pero, con nueva vida, color y abundancia. Prepárate para recibir el día que viene; espéralo, recíbelo y confróntalo. Vive feliz y agradece a Dios por un día más. 

Si desea copiar todo, o una parte de este escrito, por favor de los créditos a: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com 

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: