Ahora voy a presentarles unos principios sobre la interpretación de la Biblia. Por supuesto, son las maneras que el hombre utiliza para el buen entendimiento de las verdades ocultas en el corazón de Dios. El Espíritu Santo sigue siendo el verdadero guiador hacia la verdad eterna. Que esta aportación sea un intento para motivarles a leer, estudiar, interpretar, y compartir los misterios de Dios.
«Procura con diligencia presentarte á Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que traza bien la palabra de verdad.» -2 Timoteo 2:15.
La Biblia fue escrita por diferentes personas de distintos orígenes sociales. Las épocas de un escritor a otro varían. Además, el idioma que se hablaba en los tiempos antiguos también presentan diversidad de interpretaciones. El Arameo, el Hebreo y el Griego, no tienen mucha conexión con el castellano como idiomas originales que se hablan actualmente en el medio cultural Iberoamericano. Este tipo de problemas idiomáticos se enfrenta el estudiante, al momento de interpretar y explicar las historias de la Biblia. A la forma de interpretación que le damos a la Biblia se le llama Hermenéutica. La voz griego hermenéuo, significa: «Interpretar». Luego, interpretar, significa: «Explicar o aclarar el sentido de lo que queremos transmitir». Cada texto bíblico tiene una forma de interpretación, y el estudiante de las Escrituras debe tener la capacidad de explicarlas de acuerdo a las reglas de estudio de la hermenéutica.
Debido a esa gran responsabilidad en el ministerio de la Iglesia cristiana, cada discípulo, maestro, y predicador de la Biblia; está obligado a estudiar las reglas de su interpretación, para desempeñar su labor en el ministerio del evangelio Dios. Ninguno está solo en esta empresa de conocimiento bíblico. Cada interesado en la verdad tiene la ayuda del Espíritu Santo, quien da la iluminación necesaria para navegar en las profundas aguas de la revelación de Dios. En la manera en que se quiera entender la Biblia, en esa manera se verán envueltos en la tarea de estudiarla. Para interpretar las Escrituras, se tiene que pasar por un proceso de indagación.
LA LECTURA DE LAS ESCRITURAS: Referencias de las lecturas bíblicas: Éxodo 24:7; Deuteronomio 17:19; 31:11; Josué 8:34; 2 Reyes 23:2; 2 Crónicas34:30; Nehemías 8:8; Isaías 29:12 y 34:16; Jeremías 36:6; Daniel 9:2 y Habacuc 2:2.
«Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia,…«. -2 Timoteo 3:16.
La interpretación de la Biblia es un arte, y solo podrá ser corroborado por la misma Biblia. Sin embargo, no es fácil el entendimiento de la Biblia; sobre todo, cuando se trata de los secretos de la palabra de Dios. En la realidad espiritual, Dios le dio el significado que quería a la Biblia. Es la responsabilidad como cristianos, leer y entender la Biblia. Como líderes, procurar entender e interpretar las Escrituras en la mejor forma, y según el plan y el propósito De Dios; debe ser un desafío. Para comenzar, una manera de guía se encuentra en la misma Biblia, porque ella en la actualidad presenta el orden de los acontecimientos de acuerdo al índice que está establecido en las versiones que hay. Se pueden ubicar los libros de Moisés, los libros históricos, los libros poéticos, los libros proféticos; porque todos ellos, son las bases de interpretación del Nuevo Testamento. Están los evangelios clasificados por los nombres de los autores, El libro de los Hechos como histórico, las epístolas generales y pastorales del apóstol Pablo, y las epístolas generales; teniendo como autores a otros apóstoles; y finalmente, está el libro de la revelación ó el Apocalipsis.
La lectura en general enriquece el entendimiento, mejora el conocimiento y el vocabulario se incrementa. La lectura bíblica es una disciplina en la vida cristiana, y cumple el deseo de tener el conocimiento de las cosas. La lectura de cualquier libro también ayuda y deja provecho de interpretaciones adecuadas. Sobre todo, y como algo importante, sugiero la lectura de la Biblia, como la prioridad del cristiano discípulo de Jesucristo. Mi pastor solía decir: La lectura es como comer pescado, se debe hacer con mucho cuidado, para no tragar las espinas.
Lea también: LA AUTORIDAD DE LA BIBLIA y el bosquejo: EL PROPÓSITO DE LA BIBLIA
JESUS Y EL ENFASIS DE LOS ESCRITOS: La vida de Jesús transcurrió como la cualquier otro niño normal en Nazaret. Jesús fue educado conforme a las enseñanzas judías, y preparado para cumplir las enseñanzas de la Ley. La lección para cada uno como estudiante de la Biblia, es fundamental para apreciar la disciplina de Jesús en su vida natural en cuanto a su apego a las Escrituras Hebreas. Lea con cuidado lo siguiente:
1- Jesús y sus enseñanzas de niño en la sinagoga.
2- Sus respuestas a Satanás en la tentación, son una indicación de su disciplina en la memorización de textos bíblicos.
3- La lectura de Isaías, ante los asistentes en la sinagoga, antes de iniciar su ministerio.
4- La recitación de las Escrituras antes de ascender al cielo.
5- La referencia de las historias bíblicas como Moisés, Jonás y otros.
6- La mención de los profetas del Antiguo Testamento cuando iba con unos discípulos camino a Emaus.
Estos pocos ejemplos de Jesús y el uso de las Escrituras, dan la pauta de la influencia que tenían la revelación divina sobre su vida. Tiene que existir una preparación, para dar respuesta de la fe a otros, siguiendo el modelo de Jesús.
«Sino santificad al Señor Dios en vuestros corazones, y estad siempre aparejados para responder con mansedumbre y reverencia á cada uno que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros:…«. -1 Pedro 3:15.
LA MANERA DE ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS: La pregunta: ¿Qué dice la Biblia? — Es la primer cosa que se debe tomar en cuenta. Al escudriñar las Escrituras, se debe aprender lo que dice el texto directamente de la Biblia. Con frecuencia se citan algunos pasajes de la Biblia en forma equivocada. Otros recitan la Biblia de forma incompleta. Esta repetición errónea de los escritos bíblicos, se convierte en un ciclo vicioso, y tergiversa el sentido original de lo que realmente está escrito. Lee los siguientes versos; luego, cierra tus ojos, y recita el verso como lo sabes. Quizá te des cuenta de lo mal que lo has aprendido. Algunos ejemplos son:
«Gloria en las alturas á Dios, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres.» -Lucas 2:14.
«Así que no es del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.» -Romanos 9:16.
«Porque el amor del dinero es la raíz de todos los males: el cual codiciando algunos, se descaminaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.» -1 Timoteo 6:10.
¿Te diste cuenta de algo que se te haya pasado por alto al recitarlo? — Es probable que sí. Muchos de estos pasajes, son errores de traducción, y a veces de memorización y omisión. Para continuar con estos ejemplos, te sugiero lo siguiente:
1- Después de mencionar estos pasajes citados, ve la necesidad de una lectura acuciosa, constante, profunda y detallada.
2- Compara versiones de la Biblia en tu idioma.
3- Conoce los hechos alrededor de lo que dicen los pasajes que has leído.
4- Indaga un poco mas sobre la gramática del texto.
LA MANERA DE INVESTIGAR LAS ESCRITURAS: En las Biblias hay errores; pero, no se trata de la inspiración, sino de la traducción. Un ejemplo de un error o mal traducción entre otros, y esto dependiendo de la edición de una versión de la Biblia, es el caso de los siguientes textos, para su respectivo estudio:
Los textos de 1 Samuel 18:18-21; hablan de las dos hijas de Saúl, las cuales se llamaban, Merab y Mical. El siguiente texto es 1 Samuel 25:44; y éste habla directamente de Mical en otro acontecimiento de la historia. A esta historia le añadimos los textos de 2 Samuel 3:13-15; que hablan de Mical. Según los textos de 2 Samuel 6:20-23, Mical quedó estéril bajo un juicio divino. La duda está en la versión moderna Reina Valera de 1960, en donde el texto de 2 Samuel 21:8, se refiere a Mical. El nombre Mical en esta versión es un error, porque otras dicen Merab, como la Biblia Americana San Jerónimo, y otras más. No olvides qué, un posible error y la verdad misma, se descubren con la investigación.
Hay muchas variantes en la lengua castellana, por ejemplo: los nombres, pronombres, verbos, adjetivos, frases, conjunciones, interrogaciones, admiraciones, y los signos de puntuación, que son muy importantes. La sugerencia más adecuada es el uso de la versión en la cual te sientas más cómodo. Puedes buscar la que tenga más claridad en el texto, la que tenga el uso de palabras más comunes, o la edición que presente el estilo de redacción más actualizada que puedas entender. Siempre se corre el peligro de omisión o malas interpretaciones de los textos más antiguos en el significado que dan. Un ejemplo más reciente es:
«Digo pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis la concupiscencia de la carne.» -Gálatas 5:16 (RV1909).
«Digo, pues: Andad en el Espíritu, y así jamás satisfaréis los malos deseos de la carne.» -Gálatas 5:16 (RVA).
El primer texto de la Versión Reina Valera 1909, se cambió de la versión más antigua, llamada: «La versión del Oso». Sin embargo, en la nueva versión Reina Valera Actualizada (el texto abajo del otro), mejoró. Aunque, es más común, que la actualizada cambia más los textos de las traducciones más antiguas. Por eso, mi pastor, el Dr. Othoniel Ríos Paredes, decía: «La mejor versión de la Biblia, son todas«. Dando por hecho que en el estudio de la Biblia con diferentes versiones, se encuentra la verdadera interpretación que Dios quiere dar. Lea los textos otra vez, y se dará cuenta que el sentido de interpretación es distinto el uno del otro.
LA LECTURA Y EL SIGNIFICADO DE LO QUE LEES: La segunda pregunta debe ser: ¿Qué significa lo que leo? — Si lo piensas bien, tú estás en ventaja, comparándote con aquel etíope funcionario de la reina Candace, el cual estaba como administrador de sus tesoros. Este hombre traía los escritos del profeta Isaías desde Jerusalén, y los leía desde donde volvía, después de adorar. Cuando se le preguntó: ¿Entiendes lo que lees? — El respondió: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? — A pesar de todas las limitaciones a causa del tiempo tan cercano a los acontecimientos sucedidos en los días de Jesús, El quería saber que decía el profeta, y cual era el significado de sus palabras (Hechos 8:27-39). Esto trae la enseñanza que, después de que leas, siempre Dios usará a otros para que te expliquen el significado de las cosas que lees, si todavía no hubieras entendido tus lecturas.
CONCLUSIONES: La Biblia es un libro complicado, aburrido, extenso, histórico, y tedioso; sí, pero para aquel, que sin el Espíritu de Dios quiera leerlo e interpretarlo. ¿Qué del cristiano convertido? — Con él hay ventajas, si se dispone, se entrega, y se propone con denuedo al conocimiento de la palabra de Dios. Si tú eres uno de ellos, yo te propongo lo siguiente:
1- Avanzar un poco más en la lectura de tu Biblia.
2- Usa un tiempo durante el día o la noche para la lectura sistemática de la Biblia.
3- Expónte más a las prédicas y enseñanzas bíblicas para tu propio provecho.
4- Te dejo una tarea: Lee en el libro de los Jueces la historia de Gedeón, y escribe 10 puntos biográficos de ese personaje. Que Dios te bendiga.
Lea también: LIBRO INCOMPARABLE
Si desea copiar todo, o una parte de este escrito, por favor de los créditos a: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com
Dios vendiga me gustaria saber mas de como puedo aprender mas de la biblia como debo leerla
Lea el tema: LA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA aquí en mi blog.