LA CARTA A LA IGLESIA DE ESMIRNA

Apocalipsis 2:8-11.

REVELACIÓN

«Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y postrero, que fué muerto, y vivió, dice estas cosas:…» –Apocalipsis 2:8.

La garantía de la eternidad está en el Eterno. Era obvio que la iglesia de Esmirna creía en la revelación de Jesús que vivió una encarnación como el Hijo del Hombre. Sin embargo, la muerte de Jesús fue un compromiso para salvación, y su Resurrección es una garantía de gloria para los que mueren en Él. La iglesia de Esmirna sufrió la peor persecución de la historia, y solo podía recibir el consuelo de parte del Señor. El nombre Esmirna, se deriva de la palabra «Smurna» (Σμύρνα), que significa: «Mirra».

ELOGIO

«Yo sé tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas son sinagoga de Satanás.» -Apocalipsis 2:9.

La iglesia de Esmirna había hechos obras, pero estaba padeciendo una férrea persecución. La palabra «tribulación» en griego es «Thilipsis» (θλίψις), y significa: «Presión». Ésta característica se aplica metafóricamente como: Opresión, aflicción, angustia, y persecución. Según el apóstol Pablo, la tribulación produce paciencia; y ninguna clase de aflicción puede separar al creyente del amor de Dios y de Cristo (Romanos 5:3 y 8:35). Una tribulación también trae desánimo, y se puede perder la esperanza de seguir viviendo terrenalmente; no obstante, el creyente debe afirmar su confianza en Dios (2 Corintios 1:1-9).

La palabra pobreza en griego es «Ptocheia» (πτωχεία), y significa: «Una condición de destitución de las riquezas y la abundancia». La pobreza puede llevar al hombre a la indigencia o mendicidad. Dios es quien sostiene y provee a los pobres de éste mundo (Salmo 112:9 y 2 Corintios 9:9). Jesús dijo que la pobreza siempre estará entre los moradores de la Tierra (Marcos 14:7). Jesús dijo que el evangelio es predicado para alcanzar a los pobres (Lucas 4:18). Jesús también dijo que la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee (Lucas 12:15). Además, Dios ha escogido a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe (Santiago.2:5). Nada de estas verdades significa que Dios no pueda salvar a los que tienen muchas riquezas (Proverbios 13:7).

REPROCHE

Esmirna es una de las iglesias a quien el Señor no le tiene ningún reproche. Esto demuestra que Jesucristo se identifica compasivamente con los que sufren.

CONSEJO

«No tengas ningún temor de las cosas que has de padecer. He aquí, el diablo ha de enviar algunos de vosotros á la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación de diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.» -Apocalipsis 2:10.

El Señor anticipó el consuelo y la fortaleza para lo que el futuro le traía a la iglesia. El Señor prepara a los suyos para que se encuentren listos por afrontar la prueba final. El ánimo del Señor es la fortaleza para ser fieles, confiar en Él, y no tener miedo del futuro. El paso de la muerte es necesario, para que cada uno reciba la corona de vida. A cada cristiano, como a cada iglesia; le hacen la prueba de su fe, para que sea preparado, probado, y salga vencedor (1 Pedro 1:7).

RECOMPENSA

«El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias. El que venciere, no recibirá daño de la muerte segunda.» -Apocalipsis 2:11.

Las iglesias en las condiciones similares a Esmirna, tienen una consolación única que les da esperanza en las recompensas. Aquí se usa la palabra «daño», que en griego es «Adikeo» (ἀδικέω), y significa: «Ser injusta o malévolamente castigado, como si fueran ajusticiados divinamente con la muerte». De hecho, nada de lo que padezca la iglesia en el sufrimiento será parte del castigo de la muerte segunda. Jesús ya prometió la vida eterna y no habrá más condenación para los creyentes fieles en Él (Juan 3:18 y Romanos 8:1).

REPRESENTACIÓN

Esmirna representa el periodo de persecución en el II y III siglo de la historia de la iglesia.

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera.

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: