DATOS CURIOSOS DE LA BIBLIA – TEMA: ESCRITURAS

Los temas de la Biblia me fascinan. He llegado á ser escritor por todas las cosas que he aprendido y sigo aprendiendo á través de la Biblia. En mi blog he escrito muchas veces sobre el tema de las Escrituras, y sobre el privilegio de tener un libro de la revelación divina en nuestras manos. Ustedes encuentran en mi blog los temas de Interpretación, propósito, y autoridad de la Biblia, y muchos temas más relacionados con Dios, fundamentados en las Escrituras. Ya estoy preparando una pequeña serie de datos curiosos de la Biblia, y esta es la primera parte. No se pierdan estas lecturas interesantes, y compartan con sus amigos esta información amena y entretenida, con información adecuada para estudiantes, maestros, y predicadores cristianos.

1- LAS ESCRITURAS: Los libros de la Biblia fueron escritos mucho antes de que se inventaran el papel y los lápices. Los recursos que se usaron para hacer los materiales para escribir, fue hecho de resinas de plantas, y se les llamaba: “Papiro”. Otros utilizaron como recursos las pieles de animales y le llamaban: “Pergamino”, y estos materiales sirvieron para escribir legiblemente con los caracteres del idioma Hebreo, en el tiempo antiguo. Generalmente, esos materiales no tenían un tamaño específico de ancho, ni de largo. En un principio se les llamaban “rollos”, y cada rollo contenía partes de los escritos que formaban un libro. “Tómate un rollo de libro, y escribe en él todas las palabras que te he hablado contra Israel y contra Judá, y contra todas las gentes, desde el día que comencé á hablarte, desde los días de Josías hasta hoy.” -Jeremías 36:2*. — El valor de los escritos proféticos estaba en el contenido, más que en el material en sí. Los escritos fueron copiados, compartidos, y hasta escondidos; para preservar la información considerada divina. A mi parecer, creo que se conservaban por más tiempo los materiales del pergamino; aunque podría estar equivocado, mucho más que la duración del papiro. Esos materiales con el contenido de la historia y la revelación divina; se juntaron, y así fueron formando la biblioteca de Dios. “Biblia ó Biblion” (βιβλίον), quiere decir: “Conjunto de rollos ó libros”; lo que comúnmente se conoce como: “Escrituras”. El apóstol Pablo vivió parte de esa experiencia, de tener documentos originales que entendía, porque conocía los idiomas. Un texto de sus escritos, dice: “Trae, cuando vinieres, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo: y los libros, mayormente los pergaminos.” -2 Timoteo 4:1.

2- LA HISTORIA MÁS ANTIGUA: El primer libro de las Escrituras es “Génesis”, y le siguen otros cuatro libros más escritos por Moisés. En el orden establecido del “Torah”, que significa: “Mandamientos, Estatutos, ó Libro de la Ley”; los libros de Moisés, son sagrados para casi todos los judíos. Sin embargo, se considera que el libro más antiguo de la Biblia no es Génesis; aunque sea el primero en el orden de las Escrituras, sino el libro de Job. Además, es considerada como una creencia, que Moisés compiló los libros de la historia de Job durante su travesía por el desierto, cuando conducía á Israel hacia Canaan, llamada: “La tierra prometida”. El libro de Job inicia así: “Hubo un varón en tierra de Hus, llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, y temeroso de Dios, y apartado del mal.” -Job 1:1.

2- EL VERSO CENTRAL DE LA BIBLIA: Dependiendo de las versiones de la Biblia, el idioma, y el año de su edición; la Biblia tiene muchos datos curiosos relacionados con los números. Está información a continuación es muy curiosa y matemática, hasta cierto punto. Alguien hizo el análisis, y aunque no se exactamente que versión, y que idioma de la Biblia usaron, llegaron á esta conclusión. Hay 1,189 Capítulos en la Biblia. 594 antes del Salmo 118, y 594 después del mismo Salmo. Sumados son: 594 + 594 = 1,188; quedando el Salmo 118:8, como el capítulo central, y su verso central número ocho del capítulo. Este verso dice: «Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre.» -Salmo 118:8. — Considero que el verso central de la Biblia, resume todo el propósito de Dios. Si quiere comprobarlo por usted mismo, haga sus propias matemáticas. Hay muchos temas de números dentro de la Biblia; y si este dato no fuera tan acertado, siempre nos aproxima á un verso que tiene una verdad absoluta. Casi siempre, el valor de los números; y el significado de ellos, confirman el mensaje central de la palabra de Dios.

4- LOS CAPÍTULOS DE LA BIBLIA: La división de la Biblia en capítulos se le atribuye la idea y su realización, al clérigo inglés Stephen Langton, quien tiempo después llegó á ser el arzobispo de Canterbury, Francia. Esta idea la llevó á cabo á principios del siglo XIII, cuando era maestro en la Universidad de París. La intención de Stephen, fue facilitar las búsquedas con comodidad y puntualidad, en vez de tener que buscarlo en todo el libro sagrado. Para tener un ejemplo: El libro del profeta Isaías, contiene 66 capítulos; sin la división en capítulos, sería más difícil encontrar frases y oraciones proféticas completas. El libro más largo en capítulos del Antiguo Testamento, es la colección de los Salmos; y el salmo ó capítulo más largo, es el 119. El capítulo más corto del Nuevo Testamento, es 1 Juan 1; y el capítulo más largo, es Lucas 1:1.

5- LOS VERSÍCULOS DE LA BIBLIA: Los copistas Hebreos habían dividido su Biblia (Antiguo Testamento), en versículos, pero no en capítulos, mucho antes del siguiente dato. Aproximadamente unos tres siglos después de que dividieran las Escrituras en capítulos; á mediados del siglo XVI, el conocido impresor y humanista francés Robert Estienne facilitó la lectura de la Biblia en la división de los capítulos en versículos. Robert Estienne dividió entonces el Nuevo Testamento (Escrituras Griegas Cristianas) con una nueva numeración de versículos que combinó con los de la Biblia Hebrea. En el año de 1553 publicó la primera Biblia completa en francés, con prácticamente la misma división de capítulos y versículos que actualmente tenemos hoy, en la mayoría de las versiones. Este hombre tuvo la intención de promover el estudio de la Biblia, y consideró práctico tener un único sistema bíblico numérico, en versículos. El versículo más largo de la Biblia, es el del libro de Ester 8:9. El versículo más corto de la Biblia, es Juan 11.35. El versículo que se encuentra en el centro de la Biblia, es el Salmo 118:8.

6- LA MANO Y LA ESCRITURA EN LA PARED: En la historia de uno de los reyes de babilonia, se lee el irrespeto de un rey á las cosas sagradas del templo de los judíos. Cuando el Rey Belsasar mandó traer los vasos consagrados del templo, para beber vino en ellos y emborracharse con sus invitados; cometió una gran profanación contra el único Dios de los hebreos. Dios decide dar una muestra de su poder y propósito profético contra el rey, y su gobierno. La Biblia dice: “En aquella misma hora salieron unos dedos de mano de hombre, y escribían delante del candelero sobre lo encalado de la pared del palacio real, y el rey veía la palma de la mano que escribía.” -Daniel 5:5. — Lo curioso, espeluznante, é inédito del acontecimiento, es que se trató de una mano literalmente en movimiento; escribiendo un mensaje extraño, y en un lenguaje desconocido, para los que estaban ahí presentes. La declaración del mensaje en lengua caldea, fue dada por el profeta Hebreo, llamado: Daniel (דָּנִאֵל), que significa: “Juez de Dios“. Previo á la interpretación de las palabras escritas por la mano que repentinamente apareció, Daniel le entrega un mensaje claro, y directo al rey, por su desafío al Dios de los hebreos. La interpretación dice: “Y la escritura que esculpió es: MENE, MENE, TEKEL, UPHARSIN. La declaración del negocio es: MENE: Contó Dios tu reino, y halo rematado. TEKEL: Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto. PERES: Tu reino fué rompido, y es dado á Medos y Persas. Entonces, mandándolo Belsasar, vistieron á Daniel de púrpura, y en su cuello fué puesto un collar de oro, y pregonaron de él que fuese el tercer señor en el reino. La misma noche fué muerto Belsasar, rey de los Caldeos. Y Darío de Media tomó el reino, siendo de sesenta y dos años.” -Daniel 5:25-31. Los de Babilonia nunca imaginaron que esa noche caería su imperio, y Dios cambiaría el rumbo de la historia de los judíos.

7- ERRORES DE ESCRITURA: Pensaríamos que por ser la Biblia, un libro de revelación santa y divina, no se le pueden encontrar errores. Déjenme aclararles esto: La Biblia en sí, como libro traducido, cotejado, interpretado, y copiado á diferentes idiomas, va a tener errores de gramática, de traducción, y de impresión tipográfica. Sin embargo, como palabra de Dios, y como revelación de los misterios y los secretos de Dios, la Biblia es infalible. Hay muchos errores que pueden ser documentados. Algunas traducciones las tienen, y en otras desaparece por asuntos de actualización en el idioma. Aquí, solo presento uno de esos errores de imprenta. Se trata de la historia de un milagro en el libro de los Hechos, algunas versiones dicen: EL LIBRO DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES, y otras versiones acortan el título, poniendo solo EL LIBRO DE LOS HECHOS, atribuyendo los hechos al Espíritu Santo, y no á los apóstoles. El dato curioso es el siguiente, lea el verso: “Y teniendo á Pedro y á Juan el cojo que había sido sanado, todo el pueblo concurrió á ellos al pórtico que se llama de Salomón, atónitos.” -Hechos 3:11 (RV-1909). Usted puede ver dos cosas: Ó Juan es el nombre del cojo sanado, ó ahí hace falta una coma (,). Es la versión Reina Valera Actualizada, la que corrige el error, y pone el texto en la mejor perspectiva de interpretación, diciendo: “Como él se asió de Pedro y de Juan, toda la gente, atónita, concurrió apresuradamente á ellos en el pórtico llamado de Salomón.” -Hechos 3:11. — Ustedes notarán que aquí omitieron la palabra “cojo”; porque según el contexto, ya el hombre había sido sanado; por lo tanto, dejó de ser cojo.

8- LA ÚLTIMA CARTA BÍBLICA: Hay una creencia de que Juan no murió, sino que desapareció; pero esto no es comprobado. Sin embargo, los historiadores dicen que “durmió” en Efeso. Hay muchas historias ficticias alrededor de los primeros apóstoles de Jesucristo. Por lo tanto, lo mejor es tomar la historia, y comprobar los escritos de otros contemporáneos de los apóstoles, para conocer el pasado de ellos. Jerónimo (el autor de la Biblia Vulgata Latina) también dice que Juan tenía que ser llevado ó cargado á las reuniones, debido á su edad avanzada. Ireneo, también dice que Juan vivió hasta el tiempo del emperador Trajano, en el año 117 DC. Además, se cree que el último libro de la Biblia en escribirse, no fue Apocalipsis, sino la Tercera carta del apóstol Juan. Muchos consideran que el apóstol Juan se da á conocer con el seudónimo: “El Anciano”, en una de sus últimas cartas.

9- EL ESCRITOR DE LA CARTA A LOS ROMANOS: La mayoría de los lectores de la Biblia saben que la carta á los Romanos es autoría del Apóstol Pablo. Sin embargo, pocos memorizan el nombre del que literalmente escribió la carta dirigida á los Romanos. Toda carta bíblica del Nuevo Testamento tiene un escritor, un mensajero; y uno, ó más receptores á quienes van dirigidas. El nombre del escriba, secretario, ó editor; y que ayudó al apóstol Pablo, está ahí, y dice: “Yo Tercio, que escribí la epístola, os saludo en el Señor.” -Romanos 16:22.

10- LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LAS CARTAS: Casi todos los libros del Nuevo Testamento terminan con la palabra “Amén” (ἀμήν). Pero, hay tres excepciones que son: Hechos,Santiago, y la tercera epístola del apóstol Juan. La palabra “Amén”, es una expresión que quiere decir: “Así sea”. El significado de “Amén” es: Afirmación, asentimiento, conformidad, y obediencia, á lo que otra persona dice. Un ejemplo, es el saludo final del libro de revelación, que dice: “La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén. FIN.” -Apocalipsis 22:21.

CONCLUSIONES: Aunque lo que he escrito, como datos curiosos, comprobamos por el escrito, el valor que tiene cada palabra en los escritos de la Biblia. Yo recomiendo y sugiero la lectura de la Biblia, no solamente para fortalecer la fe; sino también, para una disciplina para alcanzar el conocimiento de muchas cosas importantes, especialmente de los secretos de Dios. Recuerda siempre: Lee, medita, y comparte.

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera.

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: