1- No te olvides que tus Padres vivieron muchos años dedicando su tiempo, esfuerzo y dinero para que tu pudieras vivir mejor, de acuerdo a sus posibilidades. Cuando te acuerdes de eso, piensa que sería injusto echarlos al olvido.
2- Nunca menosprecies el afecto paternal a cambio de la opinión o la influencia de los amigos, porque no tiene comparación.
3- El amor de tus padres se debe a que llevas su sangre, su apellido, y sus sueños. El «amor» de tus amigos (as), puede ser por interés y conveniencia.
4- Si llegas a extrañar la casa de tus viejitos, la comida que hace tu mamá, y hasta verlos y abrazarlos; entonces, será tiempo de buscarlos y pasar un buen rato con ellos.
5- Los consejos de los padres son por el amor que te tienen, no se comparan a los supuestos consejos de otros que se llaman: «Tus amigos.»
6- Los consejos de los amigos, si carecen de honestidad e interés, no se pueden comparar a los consejos que con amor tus padres te dan. Toma en cuenta el consejo de tus padres y consulta con ellos para tus decisiones.
7- Aunque pareciera que tu sabes más que tus padres, siempre toma en cuenta las palabras de consejo que te dan y serás sabio si actúas como ellos dicen.
8- Cualquiera que sean las circunstancias (buenas o malas), con tus padres de tu lado, siempre las cosas serán mejores.
9- Un día recordarás que en casa no hacías las cosas que ahora tienes que hacer por necesidad o conveniencia. Cuando recuerdes las cosas buenas de la casa con tus padres, siéntete agradecido por una bendición de Dios como esas; la cual muchos no la tuvieron y otros no la tienen.
10- Cuando tengas suficiente dinero, como el fruto de tu trabajo y esfuerzo, acuérdate de compartir con tus padres las riquezas de tu tiempo y tus finanzas.
11- Aunque nunca pagarás todo lo que tus padres invirtieron en ti, si correspondes invirtiendo tu tiempo con ellos, tu mismo serás recompensado.
12- No seas injusto en juzgar a tus padres y culparlos por todo, sin considerar que tu puedes cambiar las cosas con una actitud de amor y comprensión. Recuerda que tu vas por el mismo camino en la vida.
Ovidio Barrios
Un comentario en “12 CONSEJOS SI TE VAS DE TU CASA”