Estos son algunos consejos que pueden ayudar a los pastores en su trato con los músicos de su propia congregación. Todas son importantes, pero sobresale entre ellas, la número 2. Espero puedan comprender, que esto es muy vital en la vida de una congregación avivada y saludable en los principios bíblicos. No hay ningún texto bíblico, porque considero que los pastores ya saben de su compromiso bíblico hacia los asuntos de este tema. Además, con más de 35 años de experiencia en el ministerio, me considero bendecido para compartir sobre este tópico.
10 CONSEJOS PARA PASTORES SOBRE LOS MÚSICOS
1- El pastor necesita llenar su propia necesidad espiritual de Dios en el ambiente de la congregación que dirige.
Esta es una de las razones del porque el pastor necesita involucrarse en la adoración colectiva con su gente. El pastor no es un súper-hombre, porque también tiene sus propias necesidades, y que solamente Dios puede suplir en él. El pastor necesita dar su alabanza y adoración a Dios, fuera de cualquier formulismo religioso rutinario.
2- El pastor necesita liderar a través de su ejemplo de permanencia y participación en el servicio de la iglesia.
Se da el caso, y muy a menudo, respecto a la ausencia del pastor en los servicios. Muchas veces, el pastor tiende a cantar o pedir que canten, cuando ha estado ausente del servicio. Esta es una señal que está fuera del ambiente de la adoración, y no coincide con la uncion que ya la iglesia ha recibido. Este es un error de practica muy común en el pastorado latinoamericano. Cualquiera que sea la razón, no se debe poner como excusa valedera, para que el pastor no atienda el servicio de la congregación.
Estas podrían ser algunas razones de la falta de atención del pastor al servicio de alabanza y adoración:
a) Atender a una o varias personas antes y durante el servicio.
b) Llegar tarde de la casa o de donde estuviere.
c) Se queda estudiando la Biblia en la oficina.
d) Tiene que orar por alguna persona en la oficina.
e) Se queda hablando o atendiendo al predicador invitado.
Pastor, dedica tiempo a Dios como cualquier otro miembro de la iglesia en favor de tu alma y ministerio.
3- El pastor necesita animar a la congregación con mensajes alusivos al tema de la adoración bíblica.
La preparación de los mensajes de adoración son bíblicos. Hay una inmensa mayoría de porciones, historias, y libros de la Biblia con referencias genuinas de la adoración. Los temas de la adoración deben ser constantes, como parte de la agenda pastoral con la iglesia. La iglesia necesita estudios bíblicos sobre la adoración, para llevarlos al terreno practico.
4- El pastor necesita convivir con su grupo de alabanza y adoración.
Todo grupo que dirige musicalmente la alabanza y adoración de la iglesia, no tienen privilegios, ni son un departamento o sección de la organización de la iglesia solamente. Ellos también son miembros de la iglesia que necesitan adorar, crecer en fe, y alimentar su alma con la palabra de Dios. Por lo tanto, el pastor necesita que ellos tengan su atención y un lugar muy especial en su corazón.
5- El pastor necesita manifestar su interés de mejorar y levantar los niveles de la alabanza y la adoración de la iglesia.
El pastor debe mantenerse al día de los asuntos prácticos de la alabanza. Debe mejorar y establecer parámetros en los niveles del sonido en el edificio, en la calidad de los instrumentos, en la temática de los cantos, y en los sonidos, ritmos y estilos de las alabanzas. El pastor debe involucrarse en el conocimiento de lo que la iglesia necesita, en cuanto a la calidad de la música y sus líricas que la edifiquen.
6- El pastor necesita establecer la alabanza como un estilo de vida, para toda la congregación.
Es necesario velar por el testimonio, la fe, el conocimiento y la calidad de vida de sus congregantes. De manera muy especial, crear conciencia en los músicos, cantores y directores de alabanza; para vivir en armonía y santidad por amor a Dios, y no por el simple hecho de tener un privilegio. La vida en Dios es mas importante que las apariencias en el temor del: «¿Qué dirán? —Todo músico y líder de alabanza debe tener un seguimiento pastoral en su calidad de vida, y ser aconsejado, instruido, y ministrado a su favor.
7- El pastor debe cubrir a sus músicos y darles confianza de acercamiento y amistad a cada uno de ellos.
En esta cultura de músicos independientes (aquellos que no tienen un ministerio e iglesia local con la cual se identifiquen y se reporten); se debe instruir sobre la importancia de una verdadera relación de humildad bajo autoridades ministeriales. En cuanto a la confianza, ellos necesitan estar muy cercanos a su pastor, para ser ayudados en su desarrollo social, espiritual, y ministerial. La falta de esta relación cercana del pastor a sus músicos, hace que muchos tengan áreas débiles que pueden ser manipuladas fácilmente por otros.
8- El pastor debe orar específicamente por sus miembros líderes de la alabanza y adoración.
Tomar un tiempo específico para atenderles en sus necesidades personales, y orar por ellos para su mejor desarrollo en el ministerio; es responsabilidad del pastor. Pudieran existir delegados que los cubran, pero el pastor no debe alejar la atención de cada uno de ellos, incluyendo a los que delegue sobre ellos. El pastor debe conocer el estado anímico, social, y familiar de sus músicos y directores de música. Si el pastor ora por ellos, esto les será un motivo muy significante y motivante, para cada uno de la sus músicos.
9- El pastor necesita una identidad social muy cercana con aquellos que sirven en los privilegios más delicados; como lo es, la alabanza y la adoración.
Siempre será un motivo de admiración, la relación social muy cercana que un pastor pueda ejercer con los integrantes de la música de su iglesia. Hay muchas actividades en las cuales el pastor se puede involucrar con jovialidad y armonía con sus líderes de música. Por lo general se ven jóvenes integrando un área musical. El pastor debe llegar a su nivel en una comida, en deportes, en paseos, etc. Tómelo con un relajamiento que quite las tensiones y las asperezas dentro del grupo; y un acercamiento de confianza a su persona.
10- El pastor debe honrar y reconocer la labor profesional de sus músicos y líderes de la adoración en su iglesia.
¡Cómo es necesario esta parte activa del ministerio pastoral en cualquiera de sus niveles! —No importando las dimensiones del ministerio (Iglesias grandes o pequeñas), todo pastor debe hacer un acto público o privado de atención, cuidado, y reconocimiento a sus líderes musicales. El pastor debe reconocer talento, tiempo de dedicación, pasión y entereza de cada uno de sus músicos y cantores. Ellos muchas veces toman mas tiempo de atención a la iglesia, que cualquier otro miembro activo en la congregación. Ellos cargan instrumentos, ponen, quitan y guardan equipos electrónicos antes y después de los servicios. Los músicos y cantores ensayan y dedican tiempo extra en sus casas, para mejorar sus talentos entregados al Señor en la iglesia. Esto merece ser reconocido por el pastor.
CONCLUSIONES:
Querido pastor, sus músicos y líderes de alabanza tienen muchas influencias fuera del circulo que usted conoce. En tal caso, lo mejor es influenciarlos desde su área de servicio y desarrollo con el ejemplo ministerial que Dios le ha dado. Las expectativas de sus líderes serán mejores, y de mas compromiso; cuando sus expectativas sean transmitidas con fe y pasión directamente a sus corazones. Pastor, se un modelo a seguir, y una persona ejemplar para aquellos que siempre te ven y te escuchan, más de lo que tu te imaginas. Pastor, no siempre se vea como un ministerio, véase como una persona que otros necesitan conocer para acercarse a su ministerio.
Atentamente, Ovidio Barrios
excelente mensaje uportuno para nuestra vida cristiana
excelente artículo Ovidio, me confirma muchas cosas que creo y practico y me reta en otras para llevarlas a cabo, bendiciones
Gracias Sergio Noriega, estaremos en contacto. Bendiciones para ti y tu congregación.