La cantante guatemalteca de origen Kaqchikel Sara Curruchich Cúmez, ha sorprendido en las redes sociales con su talento al interpretar diversas de sus melodías. Sara Curruchich Cúmez es originaria de San Juan Comalapa, Chimaltenango, Guatemala. De este mismo lugar, y de acuerdo a la historia, de ahí es originario Rafael Álvarez Ovalle (Nació el 24 de octubre de 1858; y murió en La Ciudad de Guatemala, el 26 de diciembre de 1946). El fue un compositor, flautista, guitarrista, pianista y violinista. Rafael Álvarez Ovalle, fue el compositor musical del bello Himno Nacional de Guatemala.
Sara Curruchich Cúmez, es una jovencita de casi 22 años de edad. Ella incursionó en la música y en la interpretación de la guitarra desde los 5 años de edad. La intérprete se ha inclinado a la música y el canto desde entonces, y ahora se dedica a escribir y hacer melodías de su propia autoría.
Cuando era muy pequeña le dijo a su madre que deseaba cantar. No cabe duda que fue escuchada y motivada por sus padres para seguir los deseos de su corazón de niña.
La intérprete tiene la particularidad de componer sus canciones en su idioma materno, kaqchikel; y además, pertenece a la agrupación musical Baktún Cero, de su país natal, Guatemala. Finalizó sus estudios como maestra de educación musical en la Escuela Normal Jesús María Alvarado, institución que le proporcionó su profesionalización en la música.
En el año 2014, participó en El XXX Festival del Centro Histórico México, en el palacio de Bellas Artes, máximo escenario para las expresiones artísticas y culturales de México. En dicho evento, tuvo la oportunidad de participar con diversos grupos e intérpretes a nivel mundial.
Su más reciente video lleva por título Ch’uti’ xtän (Niña), y fue escrito y arreglada por ella, bajo la producción de otros músicos de origen extranjero. Sus letras hablan sobre el amor y la amistad mezclando el idioma español con el idioma Kackchikel.