Una piedra de molino (piedra circular, utilizada para atar a los asnos y hacer que ellos girarán alrededor de ella para trillar), siendo tan pesada, se pone figurativamente y en contexto, para otra clase de uso, diciendo: «Y cualquiera que escandalizare á alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le anegase en el profundo de la mar.» -Mateo 18:6. — Está es una figura retórica, usada para indicar lo fuerte que puede ser el castigo para aquellos que lleguen a tocar a los más débiles y frágiles seguidores de Jesús.
La misma clase de piedra de molino, fue usada por un ángel para un entregar un mensaje profético determinado, diciendo: «Y un ángel fuerte tomó una piedra como una grande piedra de molino, y la echó en la mar, diciendo: Con tanto ímpetu será derribada Babilonia, aquella grande ciudad, y nunca jamás será hallada.» -Apocalipsis 18:21. — Entre muchas figuras alegóricas que tiene en el libro de Apocalipsis, ésta la de una piedra en particular. El escritor usa una piedra lanzada al mar para profetizar el fin del gran sistema babilonio.
Lea también: PROPÓSITOS PERFECTOS
Para Dios no hay nada inanimado que esté en desuso, todo tiene un propósito en el plan soberano de Dios. El Eterno Dios usa muchas cosas, aún las más insignificantes (según nosotros), para dar enormes lecciones de sus propósitos eternos. Por eso aquí están los últimos cuatro de los doce detalles bíblicos, sobre las piedras. Más que un tema interesante, son verdades que deben ser compartidas, – ¡hoy!
9- LAS PIEDRAS DE EDIFICACIÓN
«Y la casa cuando se edificó, fabricáronla de piedras que traían ya acabadas; de tal manera que cuando la edificaban, ni martillos ni hachas se oyeron en la casa, ni ningún otro instrumento de hierro.» -1 Reyes 6:7. *
Cuando el templo de Salomón estaba en proyecto de ser edificado, hubo participación de muchas personas de diferentes lugares, para su complemento y coordinación. Es muy obvio que habían instrucciones para el uso de la misma clase de materiales, del diseño, y de las medidas exclusivas a la perfección. La palabra perfección, es la más adecuada para definir la elaboración de todo lo que se preparó para el templo. Siendo una casa para Dios, nada que llegaría á ser parte del templo de Salomón, debería quedar sin preparación para los propósitos de su adoración. El templo para Dios, sería edificado con piedras diseñadas a la medida, y con materiales de fundamento sólido que afirmaran la habitación de su gloria. Cuando llegó el momento, todo el material prefabricado, estuvo adecuado para la edificación del santuario para Dios. El apóstol Pedro, también fue una piedra (Petro); y sobre lo que él declaró respecto de Jesús (el modelo del Evangelio a perfección), sobre Él como la Roca ó Piedra (Petra), sería edificada la Iglesia. «Mas yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.» -Mateo 16:18. — El apóstol Pedro confirmó ser una piedra en la vasta edificación de la casa espiritual de Dios. «Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados una casa espiritual, y un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, agradables á Dios por Jesucristo.» -1 Pedro 2:5. — Tanto la casa espiritual, el sacerdocio Santo, y los sacrificios espirituales, son la misma Iglesia que está siendo edificada por instrucción y diseño del Espíritu Santo. El cristiano no necesita un templo, ni un sacerdote, ni hacer un sacrificio; porque él es el templo, el sacerdote, y el sacrificio que es agradable a Dios.
10- LAS PIEDRAS DE TENTACIÓN
¿Qué hombre hay de vosotros, á quien si su hijo pidiere pan, le dará una piedra? -Mateo 7:9.
Jesús mencionó las piedras en ciertas ocasiones, y sus enseñanzas enriquecen y proyectan aplicaciones exactas en sus mensajes. Las piedras son puestas en su respectivo lugar, y no se usan para el engaño. El ser humano, siendo aún malo por naturaleza, no sería capaz de usar las piedras para el engaño. Hay tres tentaciones enfocadas hacia Jesús exclusivamente, por el adversario y tentador de las almas. Las tres tentaciones a Jesús, se asocian directa ó indirectamente con las piedras. Las tres tentaciones a Jesús, tienen los siguientes detalles:
«Y llegándose á Él el tentador, dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se hagan pan.» -Mateo 4:3. — La primera tentación, no tomó por sorpresa a Jesús. Cualquiera sabe que las piedras no sustituye al pan, ni el pan sustituye a las piedras. El enemigo usó las piedras para hacerle a Jesús una primera tentación, sin embargo, Jesús no cayó en la tentación, ni usó las piedras para algo innecesario y caprichoso. Jesús no se dejó tentar para hacer la voluntad de otro, sino peleó hasta el final y venció. Jesús venía solamente a hacer la voluntad de Dios y nada más.
«Y le dice: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; que escrito está: A sus ángeles mandará por ti, Y te alzarán en las manos, Para que nunca tropieces con tu pie en piedra.» -Mateo 4:6. — La segunda tentación viene para probar si hay verdad y fidelidad en el corazón de Jesús. Dios nada tiene que ver con las tentaciones, porque son atracciones que batallan contra el alma. La peor manera de confrontar una tentación, es cuando ésta parece viable, porque se muestra como un desafío apoyado por la Biblia. El tentador es experto en usar las Escrituras de forma inoportuna y tergiversada, para lograr sus objetivos de tirar hacia abajo a todo hijo de Dios. Es más, los textos bíblicos que contienen promesas, son las favoritas del enemigo, para sus malévolos deseos. Ciertamente Dios promete guardar a sus hijos; pero, no en los tiempos que cada uno escoja, ni en las oportunidades que el diablo procure y quiera tentar. No tropezar en piedra es imposible, si buscas caminar entre ellas. A menos que Dios te permita pasar por terrenos escarpados; sus propósitos siempre serán probar y demostrarte, que Él cuidará de ti. Casi la misma propuesta maligna le puso el enemigo al Señor en otra trampa de perversa tentación.
«Y dícele: Todo esto te daré, si postrado me adorares.» -Mateo 4:9. — La tercera tentación, se asocia con doblar las rodillas o postrarse en tierra para adorar. La postura de adoración es tener un corazón humilde, y la postura física es postrarse ó arrodillarse de gratitud hacia el Señor. — ¿Qué tiene que ver esa tentación de Adoración con las piedras? — En la adoración las rodillas tocan el suelo, y el corazón toca el cielo. Dios promete su presencia en la adoración y no reinos terrenales. Los seres humanos eligen adorar voluntariamente a Dios, aún cuando no haya nada prometido para recibir. No importa si el terreno es dificultoso o favorable, adorar a Dios postrados en tierra, es garantía de una victoria segura. Si el terreno está lleno de piedras o dificultades, siempre servirá para llevar una adoración genuina para Dios. La adoración está por arriba de cualquier terreno, por muy dificultoso que parezca.
11- LA PIEDRA DE LA PARÁBOLA
«Y otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad.» -Lucas 8:6.
Al tomar una sola de las parábolas que el Señor Jesús enseñó, encontramos muchísima luz sobre la clase de mensaje que revela su reino. Jesús enseñó a través de muchas parábolas; pero, una sola sobresale entre todas, y ésta es llamada: «Parábola del Sembrador«. La parábola enfatiza cada parte del terreno donde la semilla es tirada, para mostrar las condiciones de la tierra antes de recibir la semilla. Es muy claro, que se trata solo de un sembrador, de un terreno, de una semilla, y de un propósito natural de siembra. Sin embargo, cuando se habla del terreno en sí mismo, éste se divide en cuatro áreas donde la semilla es arrojada para ser sembrada. Para los propósitos del tema que he tomado, me interesa enfatizar una parte de las cuatro áreas de la parábola. El Evangelio de Mateo, utiliza en plural las piedras, diciendo: «Y parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y nació luego, porque no tenía profundidad de tierra:…» -Mateo 13:5. — No hay contradicción alguna en ambos versos, Nada más hay diferentes perspectivas del terreno y las razones de la infructuosa siembra, no por un mal sembrador, ni por una mala semilla; sino por un mal lugar de recepción de la semilla. Las diferentes perspectivas están entre una piedra y pedregales, entre nacer luego y secarse, y entre humedad y profundidad de tierra.
Una o muchas piedras es problema para la semilla, cuando en un terreno no han limpiado y no han despedregado el área de siembra. Se dice en Isaías de un terreno que Dios prepara: «Ahora cantaré por mi amado el cantar de mi amado á su viña. Tenía mi amado una viña en un recuesto, lugar fértil. Habíala cercado, y despedregádola, y plantádola de vides escogidas: había edificado en medio de ella una torre, y también asentado un lagar en ella: y esperaba que llevase uvas, y llevó uvas silvestres.» -Isaías 5:1-2. — también en el Nuevo Testamento, está escrito: «Porque la tierra que embebe el agua que muchas veces vino sobre ella, y produce hierba provechosa á aquellos de los cuales es labrada, recibe bendición de Dios:…» -Hebreos 6:7. — Labrar la tierra significa: limpiarla, ararla y barbecharla, para que esté lista para ser sembrada. La semilla tiene la capacidad de morir y nacer generando una nueva vida, en cualquier terreno donde cae. Si la tierra no está en capacidad de recibir a la semilla con suficiente espacio de profundidad, la semilla nacerá y se secará. La explicación de Jesús sobre el terreno, dice: «Y los de sobre la piedra, son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; mas éstos no tienen raíces; que á tiempo creen, y en el tiempo de la tentación se apartan.» -Lucas 8:13. — Una piedra puede ser como el tropiezo que encuentra la semilla de la palabra de Dios puesta en el terreno del corazón. Las raíces buscan la profundidad del corazón; y al no encontrarla, se secan y mueren. Cualquiera oye y recibe la palabra superficialmente; pero, no cualquiera retiene la semilla de vida y transformación en lo profundo del corazón. Las semillas entre piedras son infructuosas, no por ser ineficaces, sino por que las piedras estorban su eficacia. «Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios, que vive y permanece para siempre.» -1 Pedro 1:23. — Las simientes de Dios son incorruptibles, y solo detienen sus capacidades de vida, donde no les permiten quedarse. Hay piedras enterradas que esconden su tamaño, y hay piedras que están en la superficie del corazón. Por muy grandes o pequeñas que sean las piedras, siempre estorbarán y necesitarán ser quitadas del área donde la semilla de la palabra tiene que ser sembrada.
12- LAS PIEDRAS DE LA RESURRECCIÓN
«Dícele Jesús: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.» -Juan 11:25.
Jesús al resucitar a Lázaro, también pudo mover la piedra del sepulcro con su poder sobrenatural. Sin embargo, no lo hizo; al contrario, pidió que los humanos quitaran la piedra, y participaran en el escenario de un gran milagro de vida. «Dice Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que se había muerto, le dice: Señor, hiede ya, que es de cuatro días.» -Juan 11:39. — Las piedras hablan de vida o de muerte, porque donde hay piedras, hay mensaje de Dios. Solo el Señor Jesús pudo vencer la muerte, y traer la vida y la inmortalidad.
Las piedras están descritas cuando Jesús murió en la cruz, y cuando resucitó. Dios hizo que las piedras quedarán hendidas en el momento en que Jesús murió. Así está escrito: «Y he aquí, el velo del templo se rompió en dos, de alto á bajo: y la tierra tembló, y las piedras se hendieron;…» -Mateo 27:51. — La muerte del Hijo de Dios produjo el impacto más grande, que aún hasta la creación misma sintió sus efectos. Jesús abrió el camino a la vida eterna por medio de su Cuerpo, quitando todo impedimento de muerte. La Biblia dice: «Por el camino que Él nos consagró nuevo y vivo, por el velo, esto es, por su carne;…» -Hebreos 10:20.
José de Arimatea, quien fuera un hombre de buena posición e influencia en la sociedad Romana, y siendo muy pudiente, bajó el cuerpo de Jesús de la cruz, y lo llevó a un sitio de su propiedad, para poner el Cuerpo de Jesús ahí dentro. La Biblia dice: «Y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña: y revuelta una grande piedra á la puerta del sepulcro, se fué.» -Mateo 27:60. — La historia registra los temores del gobierno Romano, de que el Cuerpo de Jesús podría ser robado. Las autoridades del imperio Romano con todas sus influencias legales, mandaron a sellar la tumba donde Jesús había sido puesto, ordenaron custodiarla por medio de la guardia Romana. A Jesús, ni la piedra puesta con el sello Romano, fue capaz de detenerlo dentro de la tumba. ¡Jesús resucitó, y la piedra en la tumba no pudo detenerlo!. Las piedras develan la vida y el poder de Dios, porque su autoridad divina es mayor que cualquier gobierno o autoridad terrenal.
CONCLUSIONES
Las piedras han dejado muchas lecciones espirituales y prácticas en todo el recorrido del tema, en estas tres partes que he compartido. Una razón muy importante al respecto, es la investigación para inquirir conocimiento de lo profundo de los pensamientos divinos. Por supuesto, mi objetivo es edificar y aportar animo e interés en escudriñar la palabra. Además, quiero mostrar la manera simple en la que pudieron ser usadas las piedras, para dejar un mensaje trascendente a la vida cristiana. Dios usó las piedras, el diablo como un imitador, también usó las piedras a su manera. El hombre ha usado las piedras para dañar a otros, y aún así mismo. Los demonios dentro de un hombre endemoniado hicieron que hasta las piedras le sirvieran para herirse. «Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los sepulcros, é hiriéndose con las piedras.» -Marcos 5:5. — Es de manera imperante el estudio de la Biblia, porque aún lo más simple de una narración tiene mensajes vigentes para todos de parte de Dios. Las palabras bíblicas tiene el poder de Dios para indicarnos que ver en las lecturas; y como interpretar en ellas los códigos secretos de sus mensajes.
*Los versos bíblicos corresponden a la versión Reina Valera 1909.
Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com