Para Dios no hay nada imposible, y la Biblia lo demuestra constantemente. Dios puede hacer de cosas grandes, pequeñeces; y puede hacer de cosas pequeñas, grandezas. La Biblia revela muchos misterios y características especiales de los animales en distintos ambientes. Fue el gran sabio Salomón quien daba discursos de botánica, ecología, zoología, y de muchos temas sobre la vida de los animales. La Biblia dice: “También disertó de los árboles, desde el cedro del Líbano hasta el hisopo que nace en la pared. Asimismo disertó de los animales, de las aves, de los reptiles, y de los peces.” -1 Reyes 4:33.* — Dios revela misterios de los animales que vuelan, de los que habitan los bosques, en las rocas, y en los desiertos; así como los que habitan en las aguas marinas, y más. Los datos curiosos serían muchísimos, que no bastaría una sola investigación de los animales que la Biblia menciona. Mi propósito es ver los datos detalladamente, y conocer el propósito divino alrededor de algunos pocos animales que fueron usados por Dios en algún momento importante de su providencia. Aquí están diez datos curiosos de la Biblia sobre varias criaturas.
1- EL HOMBRE QUE SE CONVIRTIÓ EN UN ANIMAL:
Estos datos curiosos nada tienen que ver con ciencia ficción. Lo que está escrito en la Biblia tiene garantía de ser la verdad, por varios elementos que lo confirman. La siguiente historia, trata de un Rey con una autoridad superior, una gran fama, y teniendo en posesión todo lo que quería á sus pies. Se trata de Nabuconodosor Rey de Babilonia, quien describe su propia historia en el libro de Daniel capítulo 4. Llegó un momento en su reinado, donde se sintió autosuficiente y soberbio; y describió los sueños que tuvo. Nabuconodosor recibió la interpretación de sus sueños directamente del profeta judío, Daniel. Por lo tanto, llegó el tiempo cuando esos sueños empezaron á cumplirse. — ¿Porqué sucedió tal fenómeno, y cuál fue la razón? — Según el profeta Daniel, Dios quería demostrarle á Nabuconodosor; que Él se enseñorea de los reinos de la tierra, y puede entregar el Reino á quien quiera (Daniel 4:25). La Biblia dice, que después de una vida de altivez en el Rey, Dios intervino, mudando su corazón: “En la misma hora se cumplió la palabra acerca de Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres. Comía hierba como los bueyes, y su cuerpo era mojado con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águilas y sus uñas como las de las aves.” -Daniel 4:33. — El Rey Nabuconodosor supo de antemano lo que le iba á suceder. Además, supo que volvería á tomar el Reino con más fuerza; pero, convencido y reconociendo la grandeza y el poder del Altísimo. Las siguientes palabras finales de su testimonio, describen su convicción y fe en el Todopoderoso: “Ahora, yo, Nabucodonosor, alabo, exalto y glorifico al Rey de los cielos, porque todas sus obras son verdad y sus caminos son justicia. Él puede humillar á los que andan con soberbia.» -Daniel 4:37. — Fueron siete años de vida sin raciocinio, perdido en su mente, sin hablar, arisco y aislado de todos. Muchos fueron testigos de su estado bestial, porque lo vigilaron sabiendo que era el Rey; hasta que Nabuconodosor volvió en sí. — ¡Qué gran historia é impactante resultado! — Si todos los reyes, presidentes, primeros ministros, y hombres que ejercen autoridad tuvieran una experiencia así con Dios, serían más sensibles á las necesidades de los demás.
2- EL PEREZOSO Y LA HORMIGA:
Si observas detenidamente á las hormigas, te darás cuenta que son incansables y laboriosas. La mejor y más escueta descripción de las hormigas está en el libro de los Proverbios de Salomón. Según Salomón, las hormigas están en la categoría de las cuatro cosas más pequeñas, y que son más sabias que los sabios (Proverbios 24:24). La Biblia dice: “Ve á la hormiga, oh perezoso mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida y allega en el tiempo de la siega su mantenimiento.” -Proverbios 6:6-8. — La exhortación para la persona que vive como holgazán, se toma del ejemplo de la hormiga. La hormiga es trabajadora, sabia, organizada, y precavida. Siendo tan pequeñas, las hormigas conocen los tiempos de la abundancia, y trabajan para guardar lo de su mantenimiento, durante las demás estaciones de escasez que vendrán. La Biblia, agrega otro detalle, diciendo: “Las hormigas, pueblo no fuerte, y en el verano preparan su comida;…” –Proverbios 30:25. — Las hormigas pueden ser millares y millares, y pueden tener su nido en pequeños espacios de tierra. Las hormigas no son consideradas un pueblo fuerte; pero, son consideradas como un pueblo sabio. Las hormigas representan la fuerza laboral de un pueblo que subsiste en los tiempos malos.
3- BALAAM Y LA BURRA:
Uno de los personajes polémicos en las Escrituras, es un hombre llamado Balaam. Primero, porque entre otros datos curiosos, su propia burra vio lo que él no veía, y le habló, — ¡Sí, la burra habló de lo que Balaam no sabía! — Segundo, porque fue contratado para maldecir, ya que ese era su oficio como sacerdote pagano. La contratación de Balaam resultó contraria, porque Dios lo usó para bendecir en vez de maldecir. La Biblia dice: “Entonces Jehová abrió la boca al asna, la cual dijo á Balaam: ¿Qué te he hecho, que me has herido estas tres veces?” -Números 22:28. — Si la burra siendo un animal habló, fue por la intervención divina. Lo increíble es, que ni aún con tal evidencia sobrenatural, Balaam no se doblegó ante Dios. Muchos han creído que Balaam era un profeta de Dios, y por eso habló bendiciones á favor de Israel. Balaam no era profeta de Dios, porque al final murió como un Agorero. La Biblia dice: “También mataron á cuchillo los hijos de Israel á Balaam adivino, hijo de Beor, con los demás que mataron.” -Josué 13:22. — Los datos bíblicos comprueban qué, el verdadero oficio de Balaam era de Agüero ó Adivino. Balaam fue de aquellos personajes, que por intereses personales y económico, se venden al mejor postor. Balaam es un ejemplo de aquellos que toman caminos similares de extravío, y pretenden con el evangelio bendecir á otros por dinero. El apóstol Pedro, dijo: “Que han dejado el camino derecho, y se han extraviado, siguiendo el camino de Balaam, hijo de Bosor, el cual amó el premio de la maldad.” -2 Pedro 2:15. — El camino de la “apostasía” ha quedado marcado con personajes de la talla de Caín, Balaam, y Coré. El apóstol Judas también dijo: “¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron en el error de Balaam por recompensa, y perecieron en la contradicción de Coré.” -Judas 1:11. — Dentro del contexto apóstata, la vida de Balaam establece un concepto doctrinal equivocado, é infiltrado en la práctica del Evangelio, y que muchos quieren imitar. El libro de Revelación, dice: “Pero tengo unas pocas cosas contra ti: porque tú tienes ahí los que tienen la doctrina de Balaam, el cual enseñaba á Balac á poner escándalo delante de los hijos de Israel, á comer de cosas sacrificadas á los ídolos, y á cometer fornicación.” -Apocalipsis 2:14. — Las prácticas de Balaam fueron condenables; y lo seguirán siendo, cuando hayan quienes prediquen un evangelio híbrido como Balaam.
4- JONÁS Y EL GRAN PEZ:
El llamado “gran pez” de la Biblia, muchos lo han caracterizado con una “ballena”, como la versión Reina Valera lo dice. Sin embargo, este animal gigante tragó á Jonás, en el preciso momento donde Dios intervino queriendo dar una gran lección profética á la humanidad. Primero, veamos como un pez puede ser dirigido por Dios. La Biblia, dice: “Pero Jehová dispuso un gran pez que se tragase á Jonás. Y éste estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches.” -Jonás 1:17. — Dios tiene el control sobre todo animal, sea pequeño, ó sea grande; y la historia de Jonás lo comprueba. La historia de Jonás tiene este milagro, donde el gran pez es enviado para vomitar á Jonás, y ahí es donde Jonás resucita de la muerte. La Biblia dice: “Y mandó Jehová al pez, y vomitó á Jonás en tierra.” -Jonás 2:10. — Dios envió un mensaje como señal de su poder á través de la historia de Jonás. La vida y muerte de Jonás fue tan real, que hasta Jesús la narró, sacando la interpretación y la aplicación profética de dicho acontecimiento para Israel. La Biblia, dice: “Y Él respondió, y les dijo: La generación mala y adulterina demanda señal; mas señal no le será dada, sino la señal de Jonás profeta. Porque como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron á la predicación de Jonás; y he aquí más que Jonás en este lugar.” -Mateo 12:39-41. — El evento milagroso de Jonás, contiene la muestra del poder de Dios sobre la creación, sobre la muerte, y sobre todo presagio cambiado por el arrepentimiento. La historia de Jonás es una señal de Dios por generaciones y generaciones. La historia de Jonás es una gran muestra de la misericordia de Dios manifestada, cuando hay arrepentimiento de corazón.
5- JONÁS, LA CALABACERA, UN GUSANO, Y EL VIENTO:
La historia de Jonás, se caracteriza por la “providencia” divina en cada uno de sus detalles. Si lee la historia completa, se dará cuenta, que la palabra “mandar ypreparar”, aparecen varias veces como una acción divina; y muy constantemente, en el libro de Jonás. En Dios no existen las coincidencias, ni la “buena ó mala suerte”. Lo de Dios, son propósitos y cosas preparadas de antemano (Lea Efesios 2:10). Al salir Jonás vomitado por el mismo pez á orillas del Mar, salió con sus ropas desechas y afectado profundamente de su piel, y de su cuero craneal sin cabellos; ¡Pero vivo! — Esta es la razón que Jonás se preparó una choza para cubrirse del calor y del sol quemante, en las costas de Nínive (Jonás 4:5). Sin embargo, el corazón de Jonás seguía enojado y en espera del juicio de Dios. Dios tuvo misericordia de él, y resulta que él no podía tener misericordia de otros. Lea la siguiente porción por completo: “Y preparó Jehová Dios una calabacera, la cual creció sobre Jonás para que hiciese sombra sobre su cabeza, y le defendiese de su mal; y Jonás se alegró grandemente por la calabacera. Mas Dios preparó un gusano al venir la mañana del día siguiente, el cual hirió á la calabacera, y secóse. Y acaeció que al salir el sol, preparó Dios un recio viento solano; y el sol hirió á Jonás en la cabeza, y desmayábase, y se deseaba la muerte, diciendo: Mejor sería para mí la muerte que mi vida.” -Jonás 4:6-8. — Dios cuida de los suyos, y á la vez prueba los corazones. El mal de Jonás, aparte de su piel delicada, fue su corazón sin misericordia y compasión. Una calabacera también fue preparada por Dios, así como un gusano, solamente para probar el corazón de Jonás. Después vino el viento, y se llevó la choza, y la prueba de Jonás llegó al máximo. Dios le demostró á Jonás, que su corazón era compasivo y misericordioso con los que se arrepienten. Aunque Jonás fue rebelde y contumaz, Dios nos enseña que Él hace como Él quiere; con nosotros, y sin nosotros:
6- EL PEZ DE LOS IMPUESTOS:
Este dato curioso trata de un pez. No es tan grande como el pez de Jonás; pero, lo suficiente grande para llevar en su vientre, una moneda. Fue en una ocasión, cuando los cobradores de impuestos de Capernaum, fueron á Pedro y no á Jesús, para preguntar por el pago de las dos “dracmas”. Y antes que Pedro le hablara á Jesús, Él le preguntó á Pedro sobre su parecer, respecto al pago tributario y del censo de parte de los extranjeros y los connacionales. A lo que Pedro responde, que los foráneos deben pagar y no ellos. Entonces Jesús dijo: “Pero, para que no los ofendamos, ve al mar, echa el anzuelo, y el primer pez que suba, tómalo. Cuando abras su boca, hallarás un estatero. Tómalo y dalo por mí y por ti.” -Mateo 17:27. — Se sabe que en las regiones griegas, un “estatero” era una moneda de circulación común, y su valor equivalente era cuádruple al valor del “dracma”. A la moneda “estatero” se le conocía en las regiones antiguas como “tetradracma”, ó sea que su equivalente era el de cuatro dracmas. La orden de Jesús era sacar un pez, y siendo el primero y el único pez, este tendría en su vientre la cantidad exacta para pagar el tributo de dos personas; la de Jesús, y la de Pedro. Imagínese la coordinación, la exactitud de tiempo, y la sincronización de todo, alrededor de una sola cosa profetizada por Jesús. El protagonista de esta historia es el pez, y tenía una misión muy especial. — ¿Por cuánto tiempo cargaba el pez un “estatero” en su vientre? — El pez no murió antes, y quizá escapó de morir en muchas redes y anzuelo. Dios hizo esperar al pececillo, hasta que el apóstol Pedro llegara; y entonces, ese pececillo cumpliera el propósito que Dios le había designado. Yo creo que Pedro, asombrado de semejante milagro, si el pez no murió, Pedro liberó al pez después de haber tomado la moneda para cumplir el tributo respectivo (es mi opinión).
7- CERDOS POSEÍDOS DE DEMONIOS:
Esta historia demuestra que no hay animales malos; pero, que si hay espíritus aberrantes que toman cuerpos humanos y de animales, y que torturan y masacran á su antojo. En esa ocasión, Jesús andaba con sus discípulos en tierras ajenas á Israel. La Biblia dice: “Y como Él hubo llegado en la otra ribera al país de los Gergesenos, le vinieron al encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros, fieros en gran manera, que nadie podía pasar por aquel camino.“-Mateo 8:28. — Según el diccionario Strong, la palabra original del lugar donde Jesús estaba es “Gerasa”, una ciudad al Este del Jordan. A los residentes de Gerasa se les conocía con el nombre de “Gerasénos” (Γεργεσηνός). Según la versión Reina Valera 1909, el nombre que leemos es “Gergesenos”. Sin embargo, algunas Biblias más modernas les dan el nombre de “Gadarenos”. Lo importante es, que los demonios habían dominado cuerpos de dos personas que prácticamente vivian en el cementerio. Estos hombres endemoniados aterrorizaban á los transeúntes, y actuaban con mucha violencia incontrolable. Los demonios reconocieron á Jesús como un Hombre santo, y lleno del poder del Espíritu de Dios. Esa fue la razón por la cual dijeron, que Jesús venía á atormentarlos antes de tiempo. Por eso la Biblia narra: “Y estaba lejos de ellos un hato de muchos puercos paciendo. Y los demonios le rogaron, diciendo: «Si nos echas, permítenos ir á aquel hato de puercos». Y les dijo: Id. Y ellos salieron, y se fueron á aquel hato de puercos; y he aquí, todo el hato de los puercos se precipitó de un despeñadero en la mar, y murieron en las aguas.” -Mateo 8:30-32. — Por ser un país extraño, los residentes del lugar apacentaban cerdos á sus alrededores. Parece ser que los judíos no criaban cerdos, porque según la ley de Moisés, éstos eran animales inmundos (Levíticos 11:26). Esta narración bíblica describe el poder de Jesucristo sobre los seres demoníacos en el mundo espiritual. Se trataba de liberar dos vidas humanas, echando fuera de ellos á los demonios. Pero, la maldad demoníaca solo viene á robar, matar, y destruir (Juan 10:10). Es también triste ver el final del hato de cerdos, que fueron usados por los demonios para sus caprichos, y que finalmente los llevaron al despeñadero.
8- EL GALLO QUE CANTÓ PARA PEDRO:
Jesús le profetizó á Pedro que llegaría el momento en el que le negaría tres veces. Pero, lo más curioso es que le pone la señal del canto del gallo. El escritor y á la vez el narrador del testimonio de Pedro, dejó escrito: “Y le dice Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces.” -Marcos 14:30. — Se dice que los gallos acostumbran dos cantos; el de la media noche, y el del amanecer. Quienes hemos vivido en el campo, sabemos por experiencia que los gallos emiten su sonido casi al mismo tiempo; ya que uno á otro van tomando su turno para cantar. Fue en ese período de tiempo de la noche, hasta el amanecer, cuando se cumplieron las palabras que fueron dichas por Jesús al apóstol Pedro. El Evangelio de Marcos es más específico, porque Jesús habló de dos cantos del gallo; sin embargo, aunque los otros tres escritores mencionan solamente el segundo canto como el último, no significa que no se haya cumplido las palabras de Jesús. Es muy curioso para mí pensar, que fue un gallo muy especial quien fuera puesto ahí, para ser una señal asignada. Pero, más curioso aún, que en un espacio de tiempo, los números que Jesús dijera se cumplieran al pie de la letra. Aunque parezca obvio que el gallo fuera á cantar por su instinto natural, la negación de Pedro se cumplió; y cuando Pedro tenía que ser más fuerte, después que había dicho: “…no te negaré.” – Marcos 14:31. — ¡llegó finalmente á negar á Jesús!
9- LOS PECES EN BUSCA DE LA RED:
Pedro era un pescador con experiencia, puesto que toda la vida había hecho el mismo trabajo con su familia y amigos. Hasta que Jesús apareció en la vida de Pedro, Jesús le cambió totalmente el destino y propósito de Pedro. Ya habían sucedido muchas cosas milagrosas, y el poder de Dios se había manifestado frente á los ojos de Pedro. Un día su suegra estaba enferma, y Jesús la sanó (Lucas 4:38-39). Las gentes llevaban á los enfermos y los sanaba, y á los poseídos por demonios, y Jesús les daba libertad (Lucas 4:40-41). Sin embargo, predicando á la multitud que le seguía, Jesús vio dos barcas, y pidió la barca de Pedro (antes era Simón). Y desde la orilla, y sobre la barca, Jesús continuaba predicando (Lucas 5:1-3). De pronto, Jesús da la orden de ir hacia adentro del mar, y que tiraran ahí la red para pescar. Y ahí empieza esta historia: “Y respondiendo Simón, le dijo: Maestro, habiendo trabajado toda la noche, nada hemos tomado; mas en tu palabra echaré la red.” -Lucas 5:5. — Eso era verdad, y Pedro tenía razón; pero, pone su fe en las palabras de Jesús, y obedece á lo que Él le había dicho… ¿Qué pasó? — ¿De dónde sale una multitud de peces? — Ellos recogieron una cantidad enorme de peces, que hasta sus redes se rompían. Además, pidieron ayuda á sus compañeros con sus barcas, y todos ellos lucharon para no hundirse de la gran cantidad de peces que tomaron (Lucas 5:6-7). — De la manera que usted lo imagine, llegará finalmente á la misma conclusión. Solo una intervención divina puede hacer una pesca milagrosa. Fue Dios quien movió los peces al lugar donde tiraron la red; y si no, fue Dios quien los retuvo ahí, en espera de la orden para entrar solo, y exclusivamente á la red de Pedro. Parece ser que la red no calló sobre los peces, sino que los peces fueron los que buscaron caer en la red de Pedro. Entonces vino esta experiencia: “…viendo Simón Pedro, se derribó de rodillas á Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador. Porque temor le había rodeado, y á todos los que estaban con Él, de la presa de los peces que habían tomado; y asimismo á Jacobo y á Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Y Jesús dijo á Simón: No temas: desde ahora pescarás hombres. Y como llegaron á tierra los barcos, dejándolo todo, le siguieron.” -Lucas 5:8-11. — Jesús llamó á Pedro y á Andrés su hermano, para que lo siguieran. De ahí en adelante, Pedro y su hermano fueron discípulos de Jesús, y le siguieron por todas partes. Pedro vivió la más grande aventura con Jesús, y fue uno de los principales protagonistas del discipulado del Maestro de Nazareth. Después de la muerte de Jesús en la cruz del Golgotha, Pedro fue testigo también de la resurrección del Hijo de Dios. Solo Dios puede mover un pez; ó multitud de ellos, para sus propósitos.
10- EL POLLINO DE ASNA PROFETIZADO:
De esta historia, muchos han hecho comparaciones, y han tratado de poner una parte jocosa sobre el tema, relacionándolo con los cristianos en general. Sin embargo, el dato curioso está en lo simple y en lo común de aquella escena que parecía muy normal para todos los presentes. Se trata de la vida rutinaria de la gente en la celebración cercana de la fiesta judía de la “Pascua”. La historia incluye á varios personajes sobresalientes, como “Lázaro”; á quien Jesús había resucitado, y quien había estado muerto por más de cuatro días. Aunque suene controversial, los principales sacerdotes pensaban matar á Jesús y también á lázaro (Juan 12:10-11). Al siguiente día la gente movida por la curiosidad de ver á Jesús y á lázaro también; fueron á ver cuando Jesús se acercaba á Jerusalén, tomaron ramas de palmas y de árboles, y ovacionaban con júbilo, diciendo: «¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!» -Juan 12:13. — Ante tales acontecimientos entre la multitud; una persona sin saberlo se encontró en el lugar, y en el tiempo perfecto, llevando una cría de un asna. Entonces, la Biblia dice: “Y halló Jesús un asnillo, y se sentó sobre Él, como está escrito:..” -Juan 12:14. — Ni el dueño lo sabía, ni mucho menos el animal joven; que ahí se estaba para cumplir la profecía de Zacarías, que dijo: “Alégrate mucho, hija de Sión; da voces de júbilo, hija de Jerusalem; he aquí, tu rey vendrá á ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, así sobre un pollino hijo de asna.” -Zacarías 9:9. — Un animal con destino de llevar al Rey sobre sus lomos, fue la historia de este asnillo.
CONCLUSIONES:
El propósito de esta información es enseñar, y ver los detalles bíblicos para un estudio personal. Al final, cada lección debe marcar una genuina admiración y alabanza para Dios, por su poder y dominio sobre todo lo creado. Recuerda, fue Dios quien movió al cuervo para alimentar á Elias. Fue Dios quien apaciguó el instinto y el hambre de los leones dentro de la fosa donde Daniel fue arrojado para morir devorado. De la misma manera, ha sido Dios en cada detalle de tu nacimiento, y en cada oportunidad de vivir tu historia; cualquiera que fuera, para que puedas contarla, y con ello exaltar á Dios. Todas las cosas son movidas por la fuerza del poder de Dios, coordinando Él cada detalle en toda situación. Nada pasa desapercibido por la sapiencia divina. Nada se escapa del control de Dios, incluyendo los grandes y pequeños animales.
*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera.
Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com
Un comentario en “DATOS CURIOSOS DE LA BIBLIA – TEMA: ANIMALES”