LAS PRIMERAS GENERACIONES

«Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía á todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.» -Génesis 3:24.

Desde Génesis capítulo 2 al 3, en adelante, se puede estudiar la vida de Adán y Eva. Ellos vivieron en el jardín del Edén, y fue el lugar donde transgredieron el mandamiento de Dios y pecaron contra Él. En Genesis capítulo 4, se puede leer sobre la historia de Adán y Eva fuera del paraíso de Edén. Está parte de la historia en la humanidad es conocida como: «El pecado original»; porque esa fue la semilla del pecado que se transmitió a toda la raza de Adán. La caída del ser humano desde entonces; y como consecuencia, resultó en la muerte espiritual de las primeras generaciones de Adán. Al comer del fruto prohibido, llamado también: «El árbol del conocimiento del bien y del mal»; el alma de cada ser humano heredó la naturaleza pecaminosa de sus antecesores.

El pecado fue el contaminante que desencadenó la separación entre Dios y el hombre a causa de la desobediencia de Adán. De ahí en adelante, y por generaciones; el ser humano ha tenido una caída de desenfreno, en su papel protagónico de pecador ante los ojos de Dios. En Génesis 4, no se menciona una genealogía extensa como el producto descendente de la primer pareja del huerto del Edén, Adán y Eva. En Génesis, no se menciona con detalles cuántos hijos nacieron de Adán y Eva, ni los años que vivieron sobre la tierra. La Biblia solamente señala el nombre de dos de sus hijos al principio. Por lo tanto, al considerar lo que significa una genealogía hebrea; en la que se mencionan a los descendientes más importantes, es un misterio que solamente se den dos nombres, y se exponga el drama de la historia que les tocó vivir.

LOS PRIMEROS DESCENDIENTES DE ADAN

Según la tradición judía, el historiador Flavio Josefo menciona que Adán y Eva tuvieron 56 descendientes (33 hijos y 23 hijas). El libro de Jaser también menciona a tres hijas que le nacieron a Eva después del nacimiento de Caín y Abel, fuera del huerto de Edén. La Biblia dice que Adán tenía 130 años cuando nació Seth, el tercer hijo mencionado de su descendencia, según su imagen y su semejanza (Génesis 4:26-27 y 5:1). Además, la Biblia dice: «Y fueron los días de Adam, después que engendró á Seth, ochocientos años: y engendró hijos é hijas. Y fueron todos los días que vivió Adam novecientos y treinta años, y murió.” – Génesis 5:4-5 (NVI). Considerando que Adán vivió casi los mil años; y si tomamos en cuenta que Dios les había dicho: «Fructifiquen y multiplíquense» (Génesis 1:28); afirmamos lo dicho por los historiadores. Debido a los años que vivió Adán sobre la tierra, es posible esa cantidad de descendientes.

Dios creó a Adán y Eva perfectos, y la semilla en ambos era sin defecto o mutación alguna. Fue hasta después de la maldición a causa del pecado de Adán, que el ADN de sus descendientes empezó a degenerarse. Los defectos congénitos empezaron a aflorar, y la raza de Adán se degeneró en gran manera. Fue por el pecado de Adán que empezó la involución del ser humano; y en vez de ser mejores, se hicieron peores. Los defectos genéticos todavía no existían en los tiempos de Caín, Abel, y sus hermanas, y el riesgo de tener hijos con deformidades no era todavía un problema en las primeras familias. En la narración de Génesis se puede leer de la maldad y el pecado que corrompe; como la levadura a la masa, cubriendo así a toda la humanidad. La desmoralización, la violencia, y la rebelión fueron corrompiendo a cada generación, como el fruto de la herencia del pecado original de Adán y Eva.

CAÍN

Caín siguió literalmente la rebeldía de su corazón, aún hasta llegar al extremo de preparar la ofrenda para Dios a su propio capricho. Caín se alejó de Dios de corazón, y esto lo llevó a cometer el primer homicidio perpetrado en la historia de la humanidad, por su envidia y su orgullo. Como resultado del enojo resentido que carcomió su corazón, Caín llegó literalmente a asesinar a su hermano Abel. La Biblia dice: «Ahora pues, maldito seas tú de la tierra que abrió su boca para recibir la sangre de tu hermano de tu mano: Cuando labrares la tierra, no te volverá á dar su fuerza: errante y extranjero serás en la tierra. Y dijo Caín á Jehová: Grande es mi iniquidad para ser perdonada. He aquí me echas hoy de la faz de la tierra, y de tu presencia me esconderé; y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará. Y respondióle Jehová: Cierto que cualquiera que matare á Caín, siete veces será castigado. Entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo hiriese cualquiera que le hallara.» -Génesis 4:11-15. — Por ésta causa, se dice literalmente; que Dios maldijo y dejó errante a Caín sobre la tierra, viviendo con miedo de los demás.

Caín no fue la semilla justa que le fue prometido a Eva. La Biblia dice: «…Y enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.» -Génesis 3:15. — Caín es el prototipo del hombre natural (animal), regido por la naturaleza pecaminosa de sus instintos de orgullo, auto justificación, que odia la verdad, y se rebela en contra la voluntad de Dios. El apóstol Juan menciona a Caín como el descendiente de la serpiente (1 Juan 3:12). En la Biblia se ve claramente, el inicio de la enemistad entre las dos semillas; la perversa personificada por Caín, y la recta representada por Abel.

¿Con quién se casó Caín? o ¿Quién fue la mujer de Caín? — Para tener una respuesta a esas y otras preguntas más, es necesario ver a los descendientes más importantes de Adán y Eva. La Escritura menciona la genealogía de Caín en Génesis 4:1-24; y es ahí donde se describe quienes fueron los descendientes de Caín. La característica de la descendencia de Caín se ve más en el pecado de la rebelión contra Dios, y sus actitudes pecaminosas. La descendencia de Caín, aunque tuvo grandes ventajas del conocimiento, fueron pervertidos. La descendencia de Caín tuvo mucha crueldad humana, con una cultura que vivió sin temor de Dios y sin respeto a su prójimo.

Si Seth había nacido después de que Caín había matado a su hermano Abel, cuando Adán tenía 130 años; eso significa, que Adán procreó en todo ese tiempo. La Biblia dice que Eva es la madre de todos los vivientes (Génesis 3:20). En esa etapa de más de 100 años en la vida de Adán, Caín tuvo otros hermanos y hermanas que también procrearon y extendieron la descendencia adámica. La esposa de Caín pudo ser una mujer de muchas generaciones después de él. También podría ser que Caín estuviera casado cuando cometió el homicidio de su hermano. Es cierto que la ley de Moisés prohíbe la union de incesto (Levíticos 18:9); sin embargo, dicha ley vino muchos años después, por causa de los daños congénitos que había generado la unión entre los familiares más cercanos.

LOS DESCENDIENTES DE CAÍN

Caín se fue al destierro a la tierra de Nod (חנוך), que significa: «Viajero, flotante, o Itinerante». Fue en Nod donde Caín obtuvo esposa y logros impresionantes para su descendencia. Caín estableció la primer ciudad en la historia de la humanidad. La Biblia dice: «Y conoció Caín á su mujer, la cual concibió y parió á Henoch: y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Henoch.» -Génesis 4:17. — «Henoch» en hebreo es Chanoch (חֲנוֹךְ), que significa: «dedicado». Quizá Caín consideró que el nacimiento de su primer hijo era como una esperanza de cambio y de reinicio en su vida. Los nombres en la Biblia indican el carácter que tenían las personas por su nombre. Por lo tanto, el hijo le pudo dar a Caín un alivio temporal. Caín llamó a la ciudad del nombre de su hijo, como quien consagra un lugar para el inicio de su descendencia. Caín estableció su propio estilo de vida dominado por su voluntad rebelde, y por su necia incredulidad.

La Biblia da la descendencia de Henoch, diciendo: «Y á Henoch nació Irad, é Irad engendró á Mehujael, y Mehujael engendró á Methusael, y Methusael engendró á Lamech.» -Génesis 4:18. — Henoch debió haberse casado con alguna de sus hermanas en el exilio (descendiente de Caín), y tuvieron un hijo llamado Irad (עירד); cuyo nombre significa “flota”, palabra relacionada a un grupo de naves enganchadas para la misma actividad. Según leemos: Irad fue el padre de Mehujael y nieto de Henoch. Los nombres en la descendencia de Caín cambian, y el hijo de Irad es llamado Mehujael (מתוּשׁאל), que puede significar: “Sufrido por Dios”. En el griego de la traducción llamada: Septuaginta, lo tradujeron como: “Dios me hace vivir, Dios da vida, o Dios es fuente de vida”. Después, Mehujael fue el padre de Methusael, quien fuera bisnieto de Henoch.

El nombre Methusael (מתוּשׁאל), puede significar “Quien pertenece a Dios”. Methusael fue el padre de Lamech, el sexto descendiente de Caín y séptimo desde Adán. El significado de Lamech (לֶמֶךְ) es: “fuerte”; con una aplicación de la maldad en su máxima expresión. El enfoque principal de la genealogía de Caín en la Biblia es hasta Lamech, y su descendencia. Ellos tuvieron un progreso en la cultura y la tecnología (ganado, construcción de viviendas, metalurgia, música, e inventos de instrumentos musicales. Lamech vivío en poligamia y también fue homicida. El asesinato de Abel fue sólo el comienzo de la rebelión de Caín; porque después, mintió contra Dios, justificó su pecado, rechazó el perdón, y refutó su castigo, y comunión con Él. A eso se debe que la raza de Caín fuera atea y perversa, demostrando su rebeldía contra Dios.

Por tal motivo, la descendencia de Caín vivió en la mentira, la poligamia, el incesto, el adulterio, la violencia, el robo, la idolatría, la corrupción; incrementando su perversidad, y cada pecado se volvió común en su manera de vivir. Dios permitió que su descendencia prosperara y obtuviera logros inmensos, superando con creces a los descendientes de Seth en el desarrollo de la civilización, el arte musical, la industria del metal, y con el conocimiento del uso del cobre y del hierro (Génesis 4:22). La manera de vivir de los descendientes de Caín fue con los recursos de la naturaleza, cosa que ellos supieron manejar para su beneficio. Las primeras generaciones anti-diluvianas vivieron un escenario muy complejo, en comparación a lo que dicen las teorías de la evolución. Según la Biblia fueron generaciones nómadas; pero, con el tiempo fundaron ciudades.

ABEL

Los descendientes de Adán y Eva recibieron la revelación inédita de sus padres, tal y como ellos las vivieron en el jardín del Edén. Dios permitió el sacrificio de animales para cubrir su desnudez. Desde entonces, las generaciones adámicas conocieron de altares y sacrificios para honrar a Dios en adoración. El capítulo cuatro de Génesis tiene como verdad central, la adoración a Dios por medio de sacrificios. La Biblia dice: «Por la fe Abel ofreció á Dios mayor sacrificio que Caín, por la cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio á sus presentes; y difunto, aun habla por ella.» -Hebreos 11:4. — La fe siempre ha sido desde el principio, el fundamento para recibir y valorar la revelación que Dios nos ha dado a la humanidad. La ofrenda de Abel fue acepta delante de Dios y la de Caín fue rechazada.

Así como Dios cubrió el pecado de Adán y Eva, así fue necesario que fuera cubierto el pecado de sus descendientes. La adoración tenía que hacerse sobre un lugar específico, en un tiempo delineado, y con un sacrificio prescrito, para ofrecerle a Dios alabanza y gratitud por sus propias vidas. El sacrificio mostraba conciencia de la culpabilidad del hombre como pecador, y que solamente con la muerte y el derramamiento de sangre, podía ser quitada la culpa. Abel cumplió con la forma correcta de ofrecerle a Dios sacrificio; en cambio Caín, no lo hizo adecuadamente. Abel representaba la semilla de la mujer, para pisar la cabeza de la serpiente que inoculó la mentira, la duda, y la confusión, cuando Eva fue tentada (2 Corintios 11:3).

Abel fue un anticipo referencial de la semilla justa que vendría para eliminar el pecado con su propia sangre. Abel fue pastor de ovejas, y como un hombre Justo, fiel, y recto; agradó el corazón de Dios. Abel fue muerto injustamente por la envidia de su hermano; y por ende, hubo derramamiento de sangre. Cualquiera podía hacer un sacrificio, y Caín lo hizo. Sin embargo, el sacrificio de Abel fue mayor; porque generó el testimonio de Dios, sustentando el testimonio de la justicia divina a su favor en el doble sacrificio. Abel hizo un doble sacrificio, y alcanzó doble testimonio del Creador. Dios había dado la promesa de bendición en la semilla de los descendientes de Eva.

SETH

Como Abel había muerto, la esperanza de los seres humanos viró entre los descendientes de Seth, como los que continuarían la línea divina de los justos. La genealogía de Seth está en Génesis 4:25-26, hasta Génesis 5:1-32; de cuya línea vendría el Mesías, El Salvador del mundo, Jesucristo el Hijo de Dios, como la simiente prometida. Con el nacimiento de Seth comenzaron los descendientes de Adán a invocar y adorar a Dios nuevamente. La Biblia dice: «Y vivió Seth ciento y cinco años, y engendró á Enós. Y vivió Seth, después que engendró á Enós, ochocientos y siete años: y engendró hijos é hijas. Y fueron todos los días de Seth novecientos y doce años; y murió.» -Génesis 5:6-8. — Enos (אנושׁ), fue el nieto de Adán, y su nombre significa: «hombre». El descendiente de Enos fue Cainán (קינן), cuyo nombre significa: «Posesión». Cainán fue nieto de Seth y la cuarta generación desde Adán. La Biblia dice: «Y vivió Enós noventa años, y engendró á Cainán. Y vivió Enós después que engendró á Cainán, ochocientos y quince años: y engendró hijos é hijas. Y fueron todos los días de Enós novecientos y cinco años; y murió.» -Génesis 5:9-11. Las generaciones después de Seth no aparecen como sobresalientes en las narraciones bíblicas, muy contrario a lo que fueron las generaciones de Caín.

La genealogía de Seth, sigue: «Y vivió Cainán setenta años, y engendró á Mahalaleel. Y vivió Cainán, después que engendró á Mahalaleel, ochocientos y cuarenta años: y engendró hijos é hijas. Y fueron todos los días de Cainán novecientos y diez años; y murió.» -Génesis 5:12-14. — Mahalaleel (מהללאל), significa: «Alabanza a Dios»; y fue el bisnieto de Seth y la quinta generación de Adán. Según los nombres de los descendientes de Seth, Dios es una prioridad en esa línea generacional de Adán. Las generaciones de Adán no contaron numéricamente la cantidad de los descendientes, aunque se consideran muchos que convivieron muy cercanos entre ellos. «Y vivió Mahalaleel sesenta y cinco años, y engendró á Jared. Y vivió Mahalaleel, después que engendró á Jared, ochocientos y treinta años: y engendró hijos é hijas. Y fueron todos los días de Mahalaleel ochocientos noventa y cinco años; y murió.» -Génesis 5:15-17. — Jared (ירד), tiene el significado: «Descendiente», y es la sexta generación de Adán. Los años de vida de los descendientes de Adán empezaron a declinar, porque la corta vida era una señal de la maldición que trajo el pecado a los hombres.

La séptima generación de Adán está aquí: «Y vivió Jared ciento sesenta y dos años, y engendró á Henoch. Y vivió Jared, después que engendró á Henoch, ochocientos años: y engendró hijos é hijas. Y fueron todos los días de Jared novecientos sesenta y dos años; y murió.» -Génesis 5:18-20. — Henoch (חנוך), es la séptima generación de Adán, y su nombre significa: «Dedicado». Es curioso ver que el primer hijo de Caín tuvo el mismo nombre, y fue el nombre que usó para consagrar a sí mismo la ciudad que fundó. Sin embargo, Henoch como hijo de Seth, fue entregado para ser consagrado a Dios. Así está escrito: «Y vivió Henoch sesenta y cinco años, y engendró á Mathusalam. Y caminó Henoch con Dios, después que engendró á Mathusalam, trescientos años: y engendró hijos é hijas. Y fueron todos los días de Henoch trescientos sesenta y cinco años. Caminó, pues, Henoch con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.» -Génesis 5:21-24. — La vida de Henoch estuvo ajustada a su nombre, siendo «dedicado» a caminar totalmente con Dios por la fe (Hebreos 11:5). Henoch profetizó, viendo el futuro de la venida del Mesías viniendo en gloria (Judas 1:14). Además, su hijo Mathusalam (מתוּשׁלח), que significa: «El hombre de la flecha», fue quien más ha vivido sobre la tierra.

CONCLUSIONES

La Biblia dice: «El Señor no tarda su promesa, como algunos la tienen por tardanza; sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.» -2 Pedro 3:9.

Hay una relación muy parecida entre los descendientes de Caín y los descendientes de Seth, en Génesis capítulo 5. La similitud se encuentra en el parecido de los nombres dentro de cada séptima generación desde Adán, entre Henoch y Lamech. Estas dos ramas distintas de la raza humana mencionadas en la Biblia, vivieron antes del Diluvio, y se mantuvieron cercanas unas con otras, porque tuvieron conexiones sociales, aunque Caín había vivido en el exilio. Desde Adán hasta Lamech, hay siete generaciones descendientes de Caín. Desde Adán hasta Henoch, hay siete generaciones descendientes de Seth. Hasta la séptima generación de los primeros dos hijos de Adán, no se mencionan mayores logros, amplias historias, o cronologías relevantes de sus descendientes. No se puede forzar la historia con supuestas creencias sin fundamento bíblico.

Las genealogías de la Biblia representan la veracidad de los que fueron los primeros descendientes del primer Adán, porque fueron recopiladas cuidadosamente por sus primeras generaciones. Las genealogías; aparte de estar registradas en Génesis, también están en los siguientes libros de la Biblia: 1 Crónicas 1:1-3 y Lucas 3:37-38. Hay que considerar, que si la Biblia enumera a los descendientes de Caín y sus logros, es porque quiere advertir de cuánto dura la paciencia de Dios. Las genealogías también advierten de cuánto tiempo de oportunidad han tenido las generaciones sucesivas, para reparar el daño espiritual causado por sus antepasados. También hay que considerar la fidelidad de Dios, porque mantuvo una línea genealógica que se consagró para Él, en cada una de sus generaciones, hasta que viniera el Mesías, como la verdadera simiente de la mujer.

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera.

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: