Cada uno de los muchos nombres de Dios describe un aspecto diferente de su carácter y naturaleza multifacética. Algunos de los nombres de Dios más conocidos en la Biblia, tienen significados que se refieren a Dios en sus manifestaciones al ser humano.
Les proporciono el significado de cada nombre, las referencias Bíblicas, su significado; y un comentario breve, para su aplicación.
1) EL
Referencias bíblicas: Éxodo 15:2; Números 23:22, Deuteronomio 7:9 y Marcos 15:34.
Significado: «Dios Poderoso, Fuerte, Prominente” (Génesis 7:1; 33:20, Isaías 9:6). Etimológicamente, «ÉL» parece tener un significado de “poder»; como: “Poder hay en mi mano para haceros mal.” Génesis 31:29. «ÉL» está asociado con otras cualidades, tales como: Integridad, Números 23:19, celo, Deuteronomio 5:9, y compasión, Nehemías 9:31; pero, la idea de la raíz original de poderoso, siempre permanece en ese nombre.
Comentario: El nombre significa que Dios es más poderoso que cualquier Dios falso (Aunque se llame dios). Dios es quien tiene todo poder para vencer todos los obstáculos. Cualquiera puede depender de Dios, porque «ÉL» es la fortaleza de los siglos. Este nombre aparece más de 200 veces en el Antiguo Testamento (incluyendo las formas compuestas). Es un nombre de origen semítico genérico para Dios, aunque es utilizado por otras culturas para referirse a sus deidades. Este nombre se emplea en nombres propios compuestos tales como Isra-él (el que lucha con Dios), Beth-el (casa de Dios), El-iseo (Dios es salvación); y otros más.
Es importante notar que Dios es El, Eloah, Eloeh, Elah, y Elohim. El es la fuente de todo poder, capacidad y fuerza. El es el único más fuerte en todo el universo. Nadie es más poderoso que El. Podemos acercarnos al Todopoderoso, al Fuerte, que nos infundirá fuerza y nos capacitará para hacer todo lo que nos llame a hacer.
2) EL ADONAI
Referencias bíblicas: Salmo 8; Isaías 40: 3-5; Ezequiel 16:8 y Habacuc 3:19.
Significado: EL ADONAI significa: “El Señor Todopoderoso” (Génesis 15:2; Jueces 6:15). ADONAI, es el nombre usado en lugar de YHWH, el cual se creía entre los judíos que era demasiado sagrado para ser mencionado por hombres pecadores.
Comentario: «El Señor», es el verdadero significado del nombre ADONAI, para definir a Dios como el Amo y el Señor glorioso y majestuoso. Dios es la autoridad suprema. El nombre hebreo Adonai (plural), se deriva del singular Adon (Señor). Este término expresa el reemplazo de las consonantes YHWH (Vea el comentario en el Nombre número 11).
3) EL ELOHE ISRAEL
Referencias bíblicas: Génesis 33:20; Éxodo 5:1 y Salmo 68:8 y 106:48.
Significado: «El Dios de Israel.» El Dios de Israel es totalmente distinto de todos los dioses falsos y es único en su esencia y naturaleza; no hay nadie como Él.
Comentario: Es el nombre del altar que Jacob (Israel), erigió después de su enfrentamiento con El Ángel de Dios, donde recibiera la bendición de Dios sobre él Génesis 32:24-30; 33:19,20. El Yeshurun – El Dios de Yeshurun: (Deuteronomio 33:26). Yeshurun significa «recto», y es otro nombre para Israel. El Todopoderoso está para siempre conectado singularmente a Israel. El es Recto y hará que Israel sea completamente recto.
4) EL EYÓN – EL ELYÓN
Referencias bíblicas: Génesis 14:17-22; Salmo 78:35; Daniel 4:34 y Hechos 16:17.
Significado: EL ELYON: “El Altísimo” (Deuteronomio 26:19), es derivado de la raíz hebrea para “subir” o “ascender,” así que la implicación es de aquello que está demasiado alto. EL ELYÓN denota exaltación y habla del absoluto derecho a su señorío. Dios es el único supremamente exaltado.
Comentario: «Él» es el Dios soberano en quien podemos colocar nuestra confianza. El Elyón tiene supremacía sobre todos los Dioses falsos. Melquisedec, el rey de Salem (Yeru “Shalem”) y sacerdote del Dios Altísimo, se refirió en dos oportunidades a Dios como “El Elyón” cuando bendijo a Abraham.
5) EL SHADDAI
Referencias bíblicas: Génesis 17:1-3; 35:11; 48:3 y 49:25 y Salmo 90:2.
Significado: EL SHADDAI significa “Dios Todopoderoso,” “El Fuerte de Jacob” (Génesis 49:24; Salmo 132:2, 5). Esto habla del máximo poder de Dios sobre todas las cosas. El todo suficiente, El Dios de las montañas, Dios Todopoderoso. Dios es la fuente inagotable de toda bendición. Dios es Quien todo lo puede.
Comentario: Algunos eruditos sugieren que El Shaddai se refiere al poder de Dios manifestado en su juicio. Otros proponen que El Shaddai significa “Dios de las montañas”. Dios se refiere a sí mismo como “El Shaddai” cuando confirma su pacto con Abraham. Por lo tanto, nuestros problemas no son demasiado grandes como para que Dios no los pueda manejar.
6) EL OHIM
Referencias bíblicas: Génesis 1:1-3; Deuteronomio 10:17; Salmo 68 y Marcos 13:19.
Significado: EL OHIM significa «Señor Dios Creador, Todopoderoso y Fuerte” (Génesis 17:7; Jeremías 31:33). Es el nombre plural de «El ó Eloah», que le da cabida a la doctrina de la Trinidad. Algunos utilizan la palabra plural “Elohim” como prueba de la Trinidad (Génesis 1:26). Desde la primera frase de la Biblia, la superlativa naturaleza del poder de Dios es evidente cuando Dios (Elohim), da la palabra de poder, para que el mundo exista (Génesis 1:1). El Creador todopoderoso. YAHWEH-EL OHIM: “SEÑOR Dios” (Génesis 2:4; Salmo 59:5). Es una combinación del nombre único de Dios YHWH y el genérico “Señor,” significando que Él es el Señor de señores.
Comentario: Dios es el Creador todopoderoso del universo. Dios conoce todo, crea todas las cosas, está en todas partes y en todo momento. Este nombre generalmente se asocia a Dios en relación con su creación. El ohim, también se emplea para referirse a los dioses falsos e incluso a los jueces humanos (Salmo 82:6,7 y Juan 10:34).
7) EL OLAM
Referencias bíblicas: Génesis 21:33; Salmo 90:1-2; Isaías 40:28 y Romanos1:20.
Significado: “El Dios Eterno” (Salmo 90:1-3). La naturaleza de Dios no tiene principio ni fin, está libre de todas las limitaciones del tiempo, y «Él» contiene en sí mismo la causa misma del tiempo. “Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.” «Él» es el Principio y el Fin, y quien lleva a cabo sus propósitos a través de las edades. El da fuerzas al cansado o fatigado.
Comentario: Jesucristo posee atributos eternos. Él es el mismo ayer, hoy, y por todos los siglos (Hebreos 13:8). Jesucristo obtuvo para nosotros la redención, para la salvación eterna (Hebreos 9:12).
8) EL ROI
Referencias bíblicas: Génesis 16:11-14 y Salmo 139:7-12.
Significado: EL ROI: “El Dios que me ve” (Génesis 16:13). Este fue el nombre atribuido a Dios por Agar, quien se encontraba sola y desesperada en el desierto, después de haber sido expulsada por Sarai (Génesis 16:1-14). Cuando Agar se encontró con el Ángel del Señor, ella se dio cuenta de que había visto a Dios Mismo en una teofanía (Manifestación de Dios). También consideró que EL ROI la vio a ella en su aflicción y testificó que Él era Dios que vive y quien lo ve todo.
Comentario: No existe ninguna circunstancia de nuestra vida que escape de su conocimiento y cuidados paternales. Dios nos conoce, y sabe de nuestros problemas. Agar llamó al Señor con este nombre junto al pozo de agua en el desierto. Dios conoce todos nuestros pensamientos y sentimientos. Jesús conocía los pensamientos de aquellos que lo rodeaban, lo que demostraba que Él es El-Roi (Mateo 22:18; 26:31,34; Lucas 5:21-24).
9) EMANU-EL
Referencias bíblicas: Isaías 7:14; 8:8-10 y Mateo 1:23.
Significado: Dios con nosotros “YO SOY está presente». «Immanu El», Dios está con nosotros: (Isaiah 7:14). El deseo de Dios es estar con nosotros. El nos ha creado de su naturaleza para compartirse con nosotros para siempre.
Comentario: Este nombre indica que Jesús es más que un hombre. Él también es Dios. Isaías dijo que el niño que iba a nacer de la virgen sería llamado “Emanuel” (Isaías 7:14, 9:3). Él es el resplandor de la gloria de Dios y la representación exacta de su naturaleza (Hebreos 1:3). Jesús es Dios entre nosotros. En Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.
10) JHWH – YHVH
Referencias bíblicas: Éxodo 3:14 Y Malaquías 3:6.
Significado: «Yhvh» es un nombre que se traduce como «Señor». Se usa aproximadamente 7000 veces en el Tenach (Torah), más que ningún otro nombre de Dios. Se refiere asimismo como el «Tetragrámaton», que significa «Las cuatro letras» porque viene de las cuatro letras hebreas: Yud, Hay, Vav, Hay. Este es el nombre memorial que Dios le reveló a Moisés en la zarza ardiente. «Y Dios le dijo a Moisés, YO SOY EL QUE SOY; y El dijo, esto les dirás a los hijos de Israel, YO SOY me ha enviado a ustedes…este es mi Nombre Eterno, y así es como me recordarán por todas las generaciones» (Exodo 3:14-15). Aunque el nombre Yhvh aparece en Génesis 2, Dios no se reveló a Sí mismo como YHVH hasta Exodo 3 en conjunción con la creación de Israel. Este nombre proviene del verbo hebreo que significa «ser». Yhvh enfatiza el Ser absoluto de Dios. El es la fuente de todo ser, toda realidad y toda existencia. El tiene el Ser inherente a sí mismo. Todo lo demás se deriva de Él, de su ser mismo. Yhvh denota la absoluta trascendencia de Dios. El está más allá de toda Su creación. El es sin principio ni fin. Porque El siempre fue, es y será por siempre jamás.
Comentario: El nombre de Dios la consideraban demasiado sagrado como para ser pronunciado, de ahí el origen de esas consonantes del alfabeto. La revelación de los nombres es dada primeramente a Moisés “YO SOY EL QUE SOY” (Éxodo 3:14). Este nombre especifica una proximidad, una presencia. YHVH está presente, accesible, cerca de aquellos que claman a Él para liberación (Salmo 107:13), para perdón (Salmo 25:11), y para dirección (Salmo 31:3). Dios nunca cambia en su naturaleza de Eterno YO SOY. Sus promesas nunca fallarán, porque él es eterno. Dios siempre permanece, y permanece fiel a todas sus promesas. Este fue el Nombre de Dios revelado a Moisés.
11) JAH ó JEHOVÁ
Referencias bíblicas: Éxodo 3:14-15; 6:2-4; 15:2 y 34:5-7; Salmo 46:1; 68:4 y 102 e Isaías 26:4.
Significado: JAH o YAH es la forma abreviada de Yahvéh. Cuando Yhvh se combina con otras palabras, se enfatizan los diferentes atributos del SEÑOR. Se utiliza a menudo en combinación con otros nombres o frases. Aleluya, que significa: “Alabanza a Jah (El Señor); Elías quiere decir “Dios es Jah (el Señor); y Josué significa “Jah» (el Señor), «es mi salvación».
Comentario: Aunque algunos pronuncian Yhvh como Jehová o Yahweh, no conocemos ya más la pronunciación correcta. El pueblo judío dejó de pronunciar Su Nombre alrededor del tercer siglo DC por temor a violar el mandamiento «No tomarás el nombre de Yhvh en vano» (Exodo 20:7). De acuerdo a los rabinos, el Tetragrámaton no se puede pronunciar bajo ninguna circunstancia. Se cree que un traductor alemán del siglo XVI escribió el nombre YHVH (YHWH), utilizando las vocales de Adonai. Esto fue debido a que los textos judíos antiguos que estaba traduciendo, tenían las vocales de Adonai debajo de las consonantes de YHVH. Al hacerlo tradujo el nombre YaHoVah. El nombre, «Adonai», se sustituye usualmente por el de Yhvh, en algunas versiones.
Después, cuando se utilizó el nombre JeHoVaH, se le dio el significado «YO SOY”, es decir: El mismo significado de YHVH, que es auto existente o eterno. Traducido en las Biblias en español como JEHOVÁ o SEÑOR (todo con mayúsculas), para distinguirlo de Adonai, “Señor” (Deuteronomio 6:4 y Daniel 9:14). Estrictamente hablando, este es el único nombre propio de Dios. En cuanto al nombre «Señor», los que le pusieron así en las nuevas versiones, fue porque se convirtió en práctica común que los Judíos dijeran “Señor” (Adonai), en vez de pronunciar YHWH – YHVH.
12) JEHOVÁ JIREH
Referencias bíblicas: Génesis 22:13-14; Salmo 23; Marcos 10:45 y Romanos 8:2.
Significado: «El Señor proveerá». Es conocido como YAHWEH-JIREH (Génesis 22:14). El nombre queda inmortalizado por Abraham, cuando lo mencionó, y Dios proveyó el cordero para ser sacrificado en lugar de Isaac.
Comentario: Abraham llamó “el Señor proveerá” al sitio donde Dios le proveyó un carnero para que lo sacrificara en lugar de su hijo Isaac. Así como Dios proveyó un animal inocente en sacrificio y como sustituto de Isaac, Él proveyó a su hijo Jesús como el sacrificio definitivo. Dios suplirá todas nuestras necesidades. Jesús dijo que Él era el pan de vida y que todo el que fuera a Él hallaría provisión (Juan 6:35).
13) JEHOVÁ M’KADDESH
Referencias bíblicas: Éxodo 31:12-13; 1 Pedro 1:15-16; Hebreos 13:12 y 1 Tesalonicenses 5:23-24.
Significado: “El Señor que Santifica, que Hace Santo”. Conocido como YAHWEH-M’KADDESH (Levítico 20:8 y Ezequiel 37:28). Dios deja en claro que sólo Él puede limpiar a su pueblo y hacerlo santo. No hay ninguna ley que pueda hacerlo, sólo Él.
Comentario: El Señor que santifica, es el Dios que aparta un pueblo escogido, santo para hacerlo un real sacerdocio, un pueblo propio. Él limpia del pecado y nos ayuda a madurar. Nosotros hemos sido apartados, hechos santos y redimidos por la sangre de Jesucristo, nuestro Jehová-M’kaddesh. Por lo tanto, debemos continuar viviendo una vida santa y agradable a Dios (1 Pedro 1:13-25).
14) JEHOVÁ-NISSI
Referencias bíblicas: Éxodo 17:15-16; Deuteronomio 20:3-4, Isaías 11:10-12 ( y Efesios 6:10-18.
Significado: «El Señor es mi bandera». Conocido también, como YAHWEH-NISI (Éxodo 17:15). Donde hay bandera, se entiende que es un lugar de reunión. Este nombre conmemora la victoria en el desierto sobre los amalecitas.
Comentario: Es el nombre del altar que edificó Moisés después de derrotar a los amalecitas en Refidim. Isaías profetiza que la “raíz de Isaí” (Jesús), se levantará como un estandarte para los pueblos (Isaías 11:10). Dios nos da la victoria contra la carne, contra el mundo y contra el diablo. Nuestras batallas son sus batallas de la luz contra las tinieblas y del bien contra el mal.
15) JEHOVÁ-RAFA
Referencias bíblicas: Éxodo 15:25-27; Salmo 103:3 y 147:3 y 1 Pedro 2:24.
Significado: «El Señor sana». Conocido como YAHWEH-RAPHA (Éxodo 15:26). “porque yo soy Jehová tu Sanador”, tanto del cuerpo como del alma. En el cuerpo, preservando de y curando enfermedades, y del alma, perdonando y limpiando las iniquidades.
Comentario: Jesús demostró que Él era Jehová-Rafa al curar a los enfermos, a los ciegos, a los paralíticos, y al echar fuera demonios. Jesús también sana a su pueblo del pecado de la injusticia (Lucas 5:31,32). Dios ha provisto en Jesucristo la sanidad definitiva para la enfermedad espiritual, física y emocional. Dios puede sanarnos.
Continuará…
Muy interesante, solo faltan más creo. Muchas gracias bendiciones a todos