7 IDEAS TERAPÉUTICAS QUE QUITAN EL ESTRÉS

Hace unos cuarenta años o menos, no se conocía el término GLOBALIZACIÓN; y quienes gozaban de algunos medios de comunicación, eran considerados afortunados. Como todos los inventos hechos por el hombre, cada uno de ellos que se veía anunciado, era deseado para ser obtenido en el hogar. Una bicicleta, una lámpara de gas, un refrigerador, un televisor, una conexión telefónica y su auricular, un juego electrónico, un radio portátil, etc. Cada aparato inventado, iba llegando poco a poco a los hogares más pobres en el mundo. Lo que no existía, era la dependencia total humana de cada aparato inventado de forma individual. Muchas invenciones fueron necesarias; pero, no indispensables. Los inventos del pasado, ayudaron a una mejor clase de vida; pero, no a robar la chispa y el ingenio mental de sus consumidores.

A través de los avances científicos y tecnológicos, muchas cosas han cambiado y siguen evolucionando. Un teléfono siempre fue el invento más admirado y necesario para la humanidad. Las computadoras y los teléfonos, son los más utilizados comúnmente hoy en día; porque en ellos, vienen incluidos muchos de los inventos del pasado, y todos juntos al alcance de la mano. Por esta razón, ahora existen síndromes, costumbres viciosas, tendencias anormales del comportamiento social como nunca antes en la historia de la humanidad. Sin dejar de mencionar los beneficios que aportan para todos en términos de la buena comunicación y la facilidad de acceso a la buena información. Sin embargo, muchas tendencias de la revolución tecnológica; buenas o malas, se pueden observar en todos lados, con diferentes razas, culturas y lenguas en el mundo.

Hoy están de moda las noticias digitales, la información denigrante de chistes baratos, las mentiras noticiosas contra personalidades. También están las llamadas noticias cristianas de última hora, que no son más que un afán intencionado de atraer incautos a las redes sociales. Hoy en día cualquier persona está tomando los medios para hacer de sus eventos noticia, muchas otras actividades que distraen por medio de videos grabados y transmitidos en vivo. Y así seguimos con una lista de medios distractores que están robando las capacidades de actividad, pensamiento, realidad y compromiso, que atañe a sus consumidores. El problema con un teléfono inteligente, es que le quita la inteligencia a los seres humanos.

La inteligencia humana está en peligro. No hablo de todos o en general, pero sí por unos cuantos que han sustituido sus capacidades por la de un aparato al alcance de su mano. Hoy es fácil distraerse por el chat, por el googling, por subir y bajar informaciones, por ver videos, y mucho más. — ¿Qué podemos hacer para no depender totalmente de la tecnología y sus consecuencias de distorsión mental, social, familiar, laboral y hasta espiritual? — He aquí 7 ideas importantes y terapéuticas que ayudan a quitar el estrés:

ESCUCHAR Y PENSAR. La radio sigue siendo uno de los medios más usados globalmente. Más de una parte de tu tiempo durante el día, puede ser utilizado para escuchar programas interesantes que afinen el oído y te hagan recapacitar. Hay estaciones radiales cargadas con excelentes programas, dinámicos locutores y oradores, música de altura en el arte de la composición y la orquestación de instrumentos; y mucha información de ayuda, para las necesidades modernas. Tomando un poco de tiempo, se puede lograr la disciplina de escuchar con oídos analíticos, que despierten la capacidad de pensamientos sanos. Escucha los mensajes predicados con atención, y valoriza tu propio tiempo aplicado en ello.

«Luego la fe es por el oir; y el oir por la palabra de Dios.» -Romanos 10:17.*

LA LECTURA. ¿Cuántos libros lees a la semana, al mes, o al año? — Tu respuesta te dará la pauta de lo que debe cambiar o continuar para tu provecho personal. La lectura de la Biblia debe ser una prioridad y una meta a alcanzar en tu vida. Estoy seguro que la disciplina de la lectura traerá beneficios insospechados en tu diario vivir. Auto edúcate, instrúyete para compartir con los demás los beneficios de leer el pensamiento audaz de muchos autores. Hay tantos temas que puedes abordar, sin perder la emoción en la aventura de la lectura personal. Leer fue, y debe ser, una buena costumbre para crecer sociológicamente bien a cualquier edad.

«Entre tanto que voy, ocúpate en leer, en exhortar, en enseñar.» -1 Timoteo 4:13.

REUNIONES DE DISCUSIÓN Y ORACION FAMILIAR. Talvés no se haya enfatizado antes, y quizá nunca lo hayas pensado; pero, las reuniones familiares para tener una previa conversación antes de un tiempo de oración, son muy importantes. Pocos minutos de conversación y oración, tienen un valor incalculable cuando se trata de la familia. En una reunión familiar todos sus miembros pueden participar compartiendo algo por lo cual todos puedan unirse en oración. El tiempo que se utiliza familiarmente, traerá una variante en la rutina de cada uno de sus integrantes. Cancelar por un tiempo la costumbre individual de matar el tiempo, para dedicarlo a un tiempo de discusión y oración familiar, hará una gran diferencia en el comportamiento de sus miembros.

«Amonesto pues, ante todas cosas, que se hagan rogativas, oraciones, peticiones, hacimientos de gracias, por todos los hombres;…» -1 Timoteo 2:1.

LA ORACIÓN PRIVADA. Aquí quiero referirme a la oración de comunión personal, donde el interesado busca su privacidad. Los textos bíblicos son muchos y contundentes, para exhortar a la necesidad de orar siempre. Una cosa es saber que hay que orar, y otra cosa es practicarlo con disciplina y entereza. Jesús enseñó mucho sobre la oración a Dios, no solamente por lo que dijo; sino porque lo ejemplificó ante sus discípulos. En la oración privada se dedica tiempo, se expresa gratitud y confianza, y se valora la atención de Dios a las necesidades que se le presenten para esperar las soluciones divinas.

«Y propúsoles también una parábola sobre que es necesario orar siempre, y no desmayar,…» -Lucas 18:1.

CAMINATAS DE DISTRACCIÓN. Una sugerencia de distracción mezclada con el ejercicio físico, hacen un buen aliado a la meditación. Si es una caminata de más de dos personas, la dinámica sería charlar y distraerse de la rutina y la monotonía. Hoy en día existen varios lugares hechos para caminar, entre ellos los parques públicos y recreativos. Toma en cuenta el tiempo invertido, para relajarte y cambiar los pensamientos negativos en positivos. Además, caminar renueva tus fuerzas físicas y espirituales, cuando se une la confianza en Dios y el ejercicio. Tú mismo te darás cuenta que caminando y meditando en Dios, renovaras tus fuerzas y tus energías serán vitalizadas. Camina, medita y confía en Dios, y Él hará (Salmo 37:5).

«Mas los que esperan á Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán las alas como águilas, correrán, y no se cansarán, caminarán, y no se fatigarán.» -Isaías 40:31.

ESCRITURA. Desde que tenemos aparatos con dispositivos que ayudan a la búsqueda de información, a la grabación de la voz, y a la capacidad de archivar información escrita; poco hacemos por escribir y memorizar. Tan avanzada está la tecnología, que con el sonido de la voz, un dispositivo electrónico escribe digitalmente lo que se se diga verbalmente. Ya ni siquiera tenemos que presionar los números para hacer una llamada, con solamente decir el nombre, automáticamente se marca la llamada telefónica. No dejemos de escribir números, pensamientos, historias, poemas, versos bíblicos, etc. Usemos la memoria para recordar números telefónicos, cumpleaños, pasajes de la Biblia, y pensamientos obtenidos por medio de una disciplina de lectura. Escribe y lee más, suma, resta, multiplica y divide números cuando sea necesario. Corrige y aumenta tu vocabulario, mejora tu gramática, practica tus conocimientos de aritmética, y comparte de todo eso a tus hijos.

«No erréis: las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.» -1 Corintios 15:33.

DIBUJAR, COLOREAR Y MÁS. Siempre hay más de uno que diga: «Yo para dibujar y pintar no sirvo«. Posiblemente no lo hayas intentado, pero en ti existe la creatividad y la habilidad de hacer cosas que no has imaginado. Hay tantos medios para ocupar el tiempo y sacar provecho a la creatividad y la meditación. Muchos medios de juegos de mesa, libros para colorear y cuadernos para dibujar, sirven para quitar el estrés y la preocupación. Ocupar el tiempo en algo que algunos llaman «aburrido«, sirve para cambiar la rutina fatigante de los días de trabajo. Saca tus dotes de artista, muestra tus talentos escondidos, y prueba un cambio en la monotonía del diario vivir.

«Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová, roca mía, y redentor mío.» -Salmo 19:14.

CONCLUSIONES. Un dicho antiguo dice: «De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco«. Ser multifacético, solo puede ser verdad, cuando hay decisión para cambiar las costumbres y probar algo olvidado, diferente o nuevo. Muchas personas tienen sus propias rutinas recreativas; hay tantas que, hablar de ellas es difícil en tan corto tiempo y espacio. Sin embargo, cada uno decide qué hacer, y como quiere hacer sus cambios de rutina. Todas las sugerencias que les doy son terapéuticas, para lograr una dinámica de vida distinta a la que nos sugieren los medios y la tecnología. ¡¡¡Salud para todos!!!

«Déjate de la ira, y depón el enojo: No te excites en manera alguna á hacer lo malo.» -Salmo 37:8.

Lea el tema: LA TECNOLOGÍA Y LA DEVOCIÓN

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera.

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Un comentario en “7 IDEAS TERAPÉUTICAS QUE QUITAN EL ESTRÉS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: