NO CEDAS A LA APOSTASÍA 

Apostasía, es esa palabra que debe ser conocida por todo cristiano, para entender los tiempos actuales. Jesús trajo a colación el tema de otra manera, diciendo: «Y muchos entonces serán escandalizados; y se entregarán unos á otros, y unos á otros se aborrecerán. Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán á muchos. Y por haberse multiplicado la maldad, la caridad de muchos se resfriará. Mas el que perseverare hasta el fin, éste será salvo. Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, por testimonio á todos los Gentiles; y entonces vendrá el fin.» -Mateo 24:10-14 (Letras gruesas mías). — Antes que llegue el fin; — ya que éste, es el punto donde se enfoca la profecía de Jesús, — vendrán tiempos de escándalos, persecución, odio en vez de amor, mentira y engaño á cambio de verdad, y violencia malévola. Es ahí cuando hago este llamado: «No cedas a la apostasía.» En medio de este clima de inestabilidad y confusión religiosa, se han de levantar valientemente los predicadores para proclamar el reino de Dios. 

La apostasía en parte se debe a la indisciplina en la fe, para alcanzar la excelencia en la firmeza y la seguridad en Cristo. Nadie cae en apostasía de la noche a la mañana, porque siempre hay puntos débiles y procesos consecuentes que se ceden al mundo. No es necesariamente hacer lo malo, lo que consecuentemente trae resultados negativos; también dejar de hacer lo bueno con esmero y esfuerzo. Las distracciones pecaminosas que marcan un camino equivocado, también ceden lugar a la apostasía. No tener consecuencias de inmediato en cuanto a lo malo, no significa que se está obrando con lo bueno. En Dios, siempre hay oportunidades para comenzar de nuevo, y a veces ellas no se perciben y se escapan. Hay oportunidades que no se escapan de las manos, porque nunca se han tomado en serio. En la realidad del cristianismo, las verdades que Jesús enseñó, tienen más profundidad de la que cada uno escarba, no ahondando lo suficiente en su palabra. La apostasía también figura como una trama diabólica y fraguada por espíritus del mal. Hay muchas realidades en la apostasía que van más allá de lo que es su conocimiento intelectual. 

Quiero ocupar este espacio, para impulsar un análisis no exhaustivo; pero, necesario, de las verdades dichas por Jesús y los apóstoles. Es mi deseo que se vea la importancia del pensamiento divino, más allá de las frases, las palabras, y las fuentes gramaticales que sondeamos. Jesús fue más allá de lo intelectual, porque tocó lo indecible en los terrenos más lejanos a la razón y el destino terrenal. Es por eso que las enseñanzas de Jesús son misterios escondidos y verdades de constantes revisiones, para inquirir en la profundidad de su mensaje. Es mi deseo llevar aliento al corazón de muchos, aunque el tema bíblico parezca escabroso. 

LAS PARABOLAS: Las enseñanzas de Jesús fueron apoyadas por ejemplos de ocupaciones cotidianas simples, de cualquier ciudadano común. Parábola, viene del griego παραβολή (parabolē) y se traduce «similitud». Además, en lo simbólico, es un término gramatical que significa una narración ficticia. Otras palabras sinónimas del castellano, son: Adagio, comparación, proverbio, figura o metáfora. Parece ser que hay un medio centenar de referencias en el Nuevo Testamento, más otras que omiten el título, pero que también se asocian con las parábolas. Las parábolas de Jesús encierran misterios del reino de Dios que Él vino a proclamar. No son solo un docena de parábolas, puesto que hay muchas más que no fueron subtituladas así por las versiones bíblicas. Corresponde a cada lector indagar más de las enseñanzas de Jesús, para un mejor entendimiento de su misión. 

LECCION 1: La apostasía está descifrada en cada detalle de las parábolas de Jesús. Las parábolas: El Sembrador, El Trigo y la Cizaña, La Red de pescar, El grano de Mostaza; y muchas más, ameritan su estudio. Las parábolas mencionadas, son muestras anticipadas de la separación forzada del mal y la limpieza del reino. Cada parábola tiene una figura retórica de importancia, en los temas contextuales de lo que Jesús quiso enseñar a sus discípulos en su momento. 

EL DISCIPULADO: Jesús reclutó seguidores con una asombrosa gracia y persuasión divina. Para comenzar su ministerio, Jesús no lo iba á hacer solo, en su plan estaba tener discípulos fieles. Jesús necesitó a quienes fueran sus testigos, receptores, mensajeros, y voces persuasivas de las verdades de su reino. Aún cuando Jesús tuvo a Judas (el traidor); como su seguidor, no escatimó esfuerzo alguno para probarlo y darle las mismas oportunidades que a los demás. Jesús no se equivocó con la calidad humana de sus seguidores. Jesús nunca se pasó por encima de la personalidad y el carácter de sus discípulos. En la elección de sus seguidores, Jesús no experimentó con las capacidades de sus discípulos arbitrariamente. Jesús fue un líder honesto, justo y cordial con aquellos que lo rodeaban. Sin embargo, para los propósitos divinos (Jesús sabía hasta dónde llegaría en su misión), cada uno de sus discípulos tenía que ser probado. 

LECCIÓN 2: La prueba de cada discípulo de Jesús, marca el destino y la fuerza de su fidelidad en los propósitos a los que fue llamado. Como discípulos, no se trata de hacer algo, porque los demás lo hacen. Se trata de hacer lo que al discípulo el maestro le ha indicado, con la originalidad del carácter y las capacidades humanas que cada discípulo tenga. Ir más allá del carácter y la capacidad natural, le requiere mucha fe, compromiso, y lealtad a un discípulo cristiano. Es en las pruebas donde se revelará el temple y la gallardía de cada seguidor de Jesús, para no ceder y no volver atrás por nada, ni por nadie. 

Lea el tema: EL VALOR DE UN DISCÍPULO 

LA COMISIÓN DEL EVANGELIO: Observemos una realidad escrita respecto a los seguidores de Jesús, después de haber pasado la prueba, hasta ver a Jesús resucitado y también subir al cielo: «Mas los once discípulos se fueron á Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. Y como le vieron, le adoraron: mas algunos dudaban.» -Mateo 28:16-17. — Ya á punto de partir, Jesús resucitado les da mandamientos finales a todos los testigos de su asombrosa obra. Sin embargo — ¿Se da cuenta cómo estaban muchos testigos de su resurrección? — Así, lo dice la Biblia: ¡MUCHOS DUDABAN! — ¿Quién puede cumplir a cabalidad una comisión si tiene dudas de que aquello que es testigo, sea una verdad? — La resurrección de Jesús para sus discípulos, no fue una visión, no fue un truco subliminal, tampoco fue un engaño ó una mentira tramada por Él. La resurrección de Jesucristo es un hecho profetizado, declarado, cumplido, y testificado por quienes lo vieron físicamente. Una razón concluyente de la doctrina cristiana sobre la resurrección de Jesús, dice: «Y si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra predicación; vana también es vuestra fe.» -1 Corintios 15:14. 

LECCION 3: El apóstol Pablo dice que fueron más de quinientos los que vieron a Jesús resucitado: — «Después apareció á más de quinientos hermanos juntos; de los cuales muchos viven aún, y otros son muertos.» -1 Corintios 15:6. — ¿Porqué solamente un grupo mínimo de seguidores obedecieron al mandato de Jesús resucitado, de reunirse para esperar el poder del Espíritu Santo? — ¿Porqué solamente ciento veinte estuvieron en el Aposento alto? — La respuesta está en la apostasía. Pedro también había vuelto a lo mismo, antes de ver a Jesús resucitado; pero, volvió porque la resurrección de Jesús lo convenció. A los discípulos que regresaban a Emaús, también la resurrección de Jesús los cautivó, y volvieron al camino de la fe y el testimonio. Si muchos no se convencieron, aún a pesar de las pruebas de un Cristo resucitado; entonces, ellos se hicieron apóstatas de la fe y del reino de Jesucristo. Lucas dice: «Habiendo muchos tentado á poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas,…» -Lucas 1:1. — Luego, Lucas lo enfatiza otra vez, diciendo: «A los cuales, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoles por cuarenta días, y hablándoles del reino De Dios.» -Hechos 1:3. 

CONCLUSIONES: No estoy forzando el tema de la apostasía con pensamientos y razonamientos propios. Muchos han apostatado en la historia del cristianismo, en pasadas generaciones. ¿Qué garantiza que hoy no suceda lo mismo? — Vivimos los últimos tiempos, y la comisión del Evangelio tiene que llevarse a cabo. Si algunos retroceden y le dan la espalda a Jesús; que nadie se escandalice y tenga aflicción, eso ya fue profetizado. Que tú permanezcas y seas fiel hasta el final, debe ser tu propia meta. — ¡Propóntelo! — No importa lo que venga y lo que te suceda, tu compromiso es con Dios y con nadie más. No hay nadie perfecto para no fallar; pero el compromiso con Dios sobresale, aún en la debilidad. Ni siquiera tomes tus fallas como un ticket gratuito para ceder a las corrientes del mal en la apostasía. Vence con valor y tesón a través de tu fe toda propuesta á retroceder. Sigue adelante y toma nuevos alientos en el poder de Jesucristo. Los apóstoles en medio de la prueba fueron valientes y fieles, tu puedes ser uno de ellos también. 

«Entonces Pedro y Juan, respondiendo, les dijeron: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer antes á vosotros que á Dios: Porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.» -Hechos 4:19-20. 

«No tengas ningún temor de las cosas que has de padecer. He aquí, el diablo ha de enviar algunos de vosotros á la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación de diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.» -Apocalipsis 2:10. 

Si desea copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com 

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Un comentario en “NO CEDAS A LA APOSTASÍA 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: