IGLESIA DE FIELES 

Para confirmar el testimonio, la actividad y la participación de personas en una congregación, basta con mencionar los pasajes de la Biblia que hablan de ellos. La identidad que toman a través de su compromiso fraternal, hace ilustres y amados á aquellos que se solidarizan con la obra de Dios. La iglesia se supone, debe ser el centro del servicio, y el semillero de nuevos miembros fieles y activos en las funciones de su ministerio. Una iglesia de fieles, es un lugar de actividad constante, en la función de edificación de cada uno de sus miembros. La iglesia nace, crece, se reproduce y se renueva, por el ministerio infalible del Espíritu Santo. Solamente el Espíritu Santo capacita a los hombres que quieren ser fieles, para alcanzar su cometido. La función activa de la iglesia, es recíproca en cada uno de sus miembros. Es decir, cada miembro se ayuda mutuamente a nutrirse y a crecer, según la función que cada uno tenga. 

También el apóstol Pablo, dijo: «Y os rogamos, hermanos, que reconozcáis á los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan, y que los tengáis en mucha estima por amor de su obra. Tened paz los unos con los otros.» -1 Tesalonicenses 5:12-13. — Una Iglesia es sana, porque sus miembros son activos en la edificación de la obra espiritual. Una iglesia crece, porque sus miembros ganan almas a través de su ejemplo y testimonio. Una iglesia es madura, porque la palabra de Dios tiene preponderancia en cada una de sus reuniones. Una iglesia es fiel, porque sus componentes y asociados humanos son fieles en el compromiso con Dios. La vida fraternal de armonía y paz se puede alcanzar en una congregación. — ¡Claro está, que no hay Iglesia perfecta! — Sin embargo, una iglesia puede lograr fidelidad y altura espiritual, si va en búsqueda de la madurez o perfección en el Señor. 

El apóstol Pablo ocupó un capítulo entero para la despedida de su misiva a la iglesia en Roma; y con ello, describir una gama de representantes cristianos, con personalidad y carácter dignos de imitar. Muchas características de los cristianos en la iglesia de Roma, presentan un rango de cualidades que son necesarias para el desarrollo sano de cualquier congregación. Dentro de todo lo negativo de la apostasía, hay gente perseverante y digna de confiar, por su buen testimonio y compromiso incondicional al Señor Jesucristo. Este es el caso de los saludos del apóstol Pablo, en la despedida de la carta que fue enviada a los Romanos, en el capítulo número diez y seis (16). El apóstol Pablo fue un gran mentor, hermano, consejero, y amigo de muchos, cuyo afecto es muy notorio a través de los saludos que envió. De este capítulo me ocuparé, para hacer notar 10 detalles que hablan de la clase de personas fieles que hacen o conforman una iglesia. Voy a referir Romanos 16 de la Biblia Reina Valera (RVA), del verso 1 hasta el 15. 

Romanos 16:1-2 y 27. «Encomiéndoos empero á Febe nuestra hermana, la cual es diaconisa de la iglesia que está en Cencreas: Que la recibáis en el Señor, como es digno á los santos, y que la ayudéis en cualquiera cosa en que os hubiere menester: porque ella ha ayudado á muchos, y á mí mismo.» — «Al sólo Dios sabio, sea gloria por Jesucristo para siempre. Amén. enviada por medio de Febe, diaconisa de la iglesia de Cencreas.» 

PERSONAS DIGNAS: Hay funciones en el cuerpo de Cristo (la iglesia), sin discriminación de género femenino ó masculino. Este fue el caso de la hermana Febe, fiel servidora de la iglesia en Cencreas (una ciudad de Corinto); la cual, fue la conductora de la carta de Pablo á Roma. En el Señor tenemos un valor y dignidad primordial, sin hacer diferencias de ninguna especie. La aportación de ayuda por medio de una persona a la iglesia, no tiene reemplazo alguno. Dios designa las funciones de sus miembros, y eso los hace dignos, únicos, é insustituibles. La utilidad de una persona no se basa en su género, sino en su llamado y disponibilidad al servicio de Dios. 

Romanos 16:3-5. «Saludad á Priscila y Aquila, mis coadjutores en Cristo Jesús (Que pusieron sus cuellos por mi vida: á los cuales no doy gracias yo sólo, mas aun todas las iglesias de los Gentiles); Asimismo á la iglesia de su casa.» 

PERSONAS ATREVIDAS: El apóstol Pablo tuvo ayudas ministeriales que hacían la misma función que él, bajo términos de delegación. Priscila y Aquila fueron una pareja en la vida matrimonial, con armonía en sus funciones ministeriales. Hay personas serviciales en la iglesia, que arriesgan hasta la vida, y son atrevidos para trabajar y realzar el servicio al Señor. Un ejemplo de vida en el servicio a los demás, hace proyectar la edificación de unos a otros. Hacer un servicio de dedicación a un ministerio, proyecta el ministerio a otros lugares geográficos y á otros grupos de la fraternidad cristiana. 

Romanos 16:5, 8 y 9b. «Saludad á Epeneto, amado mío, que es las primicias de Acaya en Cristo.» — «Saludad á Amplias, amado mío en el Señor.» — «…y á Stachîs, amado mío.» 

PERSONAS AMADAS: Hay cristianos convertidos como primeros frutos de la obra que son perseverantes. Algunos cristianos son muy cercanos a la persona qu

e ejerce el ministerio; con el cual, se sienten identificados en el amor. Epeneto es del griego Ἐπαίνετος (Epainetos) y significa: Admirado o alabado. El saludo de Pablo, es de respeto y admiración para alguien que hace honor a su nombre. Siguiendo la secuencia de saludos, hay tres hermanos muy amados por Pablo. Ambos hermanos, Epeneto y Amplias, son puestos en la lista del apóstol Pablo como muy «Amados», y de forma personal. El nombre «Estaquis», leído así en otras versiones, pudiera ser similar al nombre «Eustaquio». Este hombre griego στάχυς (stachus), se menciona como otro amado en lista de amigos de Pablo. 

Romanos 16:6 y 12. «Saludad á María, la cual ha trabajado mucho con vosotros.» — «Saludad á Trifena y á Trifosa, las cuales trabajan en el Señor. Saludad á Pérsida amada, la cual ha trabajado mucho en el Señor.» 

PERSONAS ESFORZADAS: Hay personas sobresalientes, especialmente «mujeres», que son mencionadas por el apóstol Pablo. El machismo de algunos varones en el ministerio, no les deja expresar su admiración y gratitud a mujeres que sirven en la obra del Señor. El apóstol Pablo dejó una gran lección; a pesar de ser Judío con educación farisaica, él rompió con los estigmas de la cultura religiosa, y le dio lugar al sentimiento humano de la gratitud. Quienes trabajan en el Señor merecen un justo reconocimiento de su labor, por aquellos que reciben beneficios en su servicio. 

Romanos 16:7 y 11. «Saludad á Andrónico y á Junia, mis parientes, y mis compañeros en la cautividad, los que son insignes entre los apóstoles; los cuales también fueron antes de mí en Cristo.» — Saludad á Herodión, mi pariente….» 

PERSONAS DESTACADAS: Una persona sobresale entre otras, cuando sus características van más allá de lo común. Lo atípico de una persona se destaca como algo que es parte de su naturaleza. Ambos, Andrónico y Junia, no solo eran familiares de sangre del apóstol Pablo, sino sufrieron con él en cautiverio. Además, como cristianos, fueron notables entre (no como), los apóstoles. El término usado: «antes de mi….», puede significar dos cosas que los hace distintivos a la opinión de Pablo. Primero, fueron cristianos y reconocidos por los apóstoles antes que Pablo; o fueron puestos en cautiverio antes que Pablo, por causa de su fe. El saludo a «Herodion» solo lo identifica como un cristiano de vínculo familiar con Pablo. 

Romanos 16:9. «Saludad á Urbano, nuestro ayudador en Cristo Jesús,…» 

PERSONAS COLABORADORAS: Una gran parte del ministerio se hace posible por medio de personas que ayudan hombro a hombro con los ministros. Urbano, cuyo nombre lo identifica como residente del lugar, se dedicó a ser un colaborador del ministerio de Pablo. La obra de Dios requiere de compañeros que trabajen para el mismo reino eterno. Quienes participan en la obra de Dios, tienen un lugar especial en el ministerio de otros que fueron llamados á realizar. 

Romanos 16:10 y 11. «Saludad á Apeles, probado en Cristo. Saludad á los que son de Aristóbulo.» — «…Saludad á los que son de la casa de Narciso, los que están en el Señor.» 

PERSONAS PROBADAS PARA HACER DISCÍPULOS: Hay algunos cristianos que son fieles, porque han superado las pruebas de su fe. Una simple frase de reconocimiento del apóstol Pablo hacia «Apeles», demuestra el temple de ese hombre de Dios en sus luchas diarias. Aparte de Apeles, también Pablo saluda a un grupo de hermanos identificados con «Aristóbulo» y «Narciso»; de quienes sin duda, muchos dependían ministerialmente, o se identificaban con su liderazgo cristiano como discípulos en el Señor. Todo discípulo es probado, para hacer discípulos. 

Romanos 16:13. «Saludad á Rufo, escogido en el Señor, y á su madre y mía.» 

PERSONAS ESCOGIDAS: Es interesante una identidad o característica cristiana, para que una persona sea peculiar entre los demás. «Rufo» era el nombre de este cristiano fiel en la iglesia de Roma; pero, le tuvo que tomar tiempo, esfuerzo, y perseverancia, para alcanzar el título que Pablo le dio, de «escogido en el Señor». Aparte de eso, «Rufo» tenía a su madre, cuya calidad humana la identificó con el apóstol Pablo; a la cual, con el tiempo, Pablo parece haberla adoptado como su madre. 

Romanos 16:14 y 15. «Saludad á Asíncrito, y á Flegonte, á Hermas, á Patrobas, á Hermes, y á los hermanos que están con ellos.» — «Saludad á Filólogo y á Julia, á Nereo y á su hermana, y á Olimpas, y á todos los santos que están con ellos.» 

MÁS QUE AMIGOS, ¡HERMANOS!: La lista de amigos y recordados cristianos del apóstol Pablo, era muy grande en cada lugar donde estableció iglesias en Cristo. Pablo podía identificar a los miembros de una Iglesia fiel, con títulos de «Hermanos y Santos». Quizá en las iglesias modernas valga el saludo de amigos, más que el título de «hermanos». En Cristo Jesús, se es «hermano ó hermana», porque se convive bajo la misma cubierta de fe, y se hacen familiares las reglas de la paternidad de Dios. Una familia se constituye por la misma sangre que corre por las venas de cada uno de sus miembros nacidos y en la misma casa. En la iglesia, una familia se constituye por la misma sangre que lavó los pecados; y los hizo renacer, para ser miembros de la misma casa. 

MÁS QUE HERMANOS, ¡SANTOS!: Parece que no es tan aceptable el saludo de «Santos» entre algunos creyentes, porque lo más común es el término «hermano ó hermana». Se ha puesto el término «santo» muy ridiculizado por muchos que son religiosos nominales; y por otros, que son detractores de la verdad. Algunos usan el término «santo» para manifestar una imposibilidad humana difícil de alcanzar. Otros han tomado en son de burla la palabra «santo», para mofarse y ridiculizar a otros. Sin embargo, se es «santo», porque hay una identidad más allá de la familiar y la doctrina teológica intelectual. Esa identidad de «santos», es puramente espiritual, y se origina en la intimidad del espíritu con Dios, más allá de la actividad externa á la vista de los demás. 

Lea el tema: SER FIELES 

CONCLUSIONES: Talvés tu no habías pensado en sacar provecho de los saludos incluidos en una carta o misiva del apóstol Pablo; en este caso, la carta dirigida á una iglesia como la de Roma. Sin embargo, nada está por demás; sobre todo, tratándose de los tiempos pasados, donde la única fuente de identidad cristiana, se encuentra á través de los escritos de sus fundadores. —¿Con qué personaje de la Iglesia de Roma te identificas? — Aunque no hay una gama total de personalidades, talento y actividades expuestas en esta carta, más de alguna de las analizadas en este tema se ajuste a ti, posiblemente. No te hace cristiano ser parte nominal de la iglesia en el lugar donde te congregas. Te hace cristiano, el hecho de tener una identidad espiritual en la búsqueda de Dios por la fe, y por la práctica de los lineamientos bíblicos del Nuevo Testamento. Una iglesia de fieles la constituyen creyentes fervientes y discípulos comprometidos con el Señor Jesucristo, en su búsqueda constante de la fe y la verdad de Dios. Pablo terminó la carta con las siguientes palabras: 

«La gracia del Señor nuestro Jesucristo sea con todos vosotros. ¡Amén!. Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, segun la revelación del misterio encubierto desde tiempos eternos, mas manifestado ahora, y por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, declarado á todas las gentes para que obedezcan á la fe; al único sabio Dios, sea la gloria mediante Jesucristo, para siempre. ¡Amén!.» –Romanos 16:24-27. 

Si desea copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre de: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com 

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Un comentario en “IGLESIA DE FIELES 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: