INTEGRIDAD MINISTERIAL 

La vida ministerial de Jesús junto á sus discípulos es el más claro ejemplo de verdades que hoy se deben aplicar, para ser mejores seguidores y líderes en la mies del Señor. Si es la palabra de Dios la que exhorta, los que son llamados atenderán el mensaje de la verdad. Si hay orgullo y apariencia de ser ministros «intocables«, estos consejos van á pasar desapercibidos y no tendrán mayor importancia para algunos. La integridad ministerial está en juego, cuando hay que abrir la puerta de la familia, de la Iglesia, de las relaciones, de la economía, etc. La integridad es como un atuendo para vestir y representar el «privilegio de ser llamado» como obreros administradores de la obra de Dios. Que «nadie es perfecto«, es una verdad inalienable; pero, que somos «llamados á ser íntegros«, eso también es innegable. Por causas de conciencia, y como Pastor, me siento obligado á exponer lo que necesita estar bajo la lupa de la integridad. Se que hay muchos predicadores que «han tomado el pie, cuando solo les han tendido la mano«. Se que no se trata de juzgar á todos por igual, solo por las fallas de algunos pastores y predicadores itinerantes. Sin embargo, se necesita exponer lo que concierne á la integridad como un deber de posición en el llamado ministerial de cualquier hijo é hija de Dios. En la integridad se va creciendo, en las medidas que da Dios por su palabra.

La integridad es y debe ser parte fundamental del ministerio en cualquier posición de autoridad. Carecer de integridad es una falta en el carácter que tarde ó temprano será la tarjeta de presentación ministerial para muchos. Todo el éxito ministerial no será mostrado en su totalidad en esta vida, sino expuesto hasta el final de la jornada terrenal. El mayor galardón para los servidores de Dios vendrá directamente de las palabras de Jesús, diciendo: «…Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor.» -Mateo 25:21.* — La integridad no se requiere solo para las cosas grandes, si no hay primero un inicio de integridad en las cosas pequeñas. El éxito ministerial se evidencia con la fidelidad, con la perseverancia en la responsabilidad, y en el compromiso con Dios. Jesús dijo: «El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel: y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto.» -Lucas 16:10. — El éxito ministerial cristiano no se limita solo á lo que se evidencie en la tierra. Hay quienes han llegado muy alto en la vida ministerial terrenal; y al final, han sido probados y hallados faltos aquí. El éxito ministerial tiene que ir más allá de reconocimientos, de fama, de números, de obras físicas, y más; porque ésto debe ser apuntalado y respaldado por Dios, solamente. Alguien dijo: «No hay éxito sin lucha«; á lo que yo le agrego, la lucha si; pero, con integridad y estrategias inteligentes.

COMPROMISO MINISTERIAL

Un consejo te encamina para establecerte, y yo espero que sea el consejo de Dios que te guíe. La Biblia dice: «Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado;…» -Salmo 1:1. — El mejor ejemplo de integridad está en el varón que fue experimentado en quebranto, y ni aun así retrocedió de su propósito. Siempre tengo que decirlo, Jesús es el mejor ejemplo de la vida humana que fue puesta á la disposición de Dios para hacer su voluntad. Una identidad de Jesús con el Padre Dios, fue su vida de obediencia; aunque ésta requirió sacrificio. Sin el mensaje de la cruz la iglesia pierde su identidad y su razón de ser. Es decir, sin entrega y sin sacrificio, á la manera en que Jesús lo hizo, no hay identidad de lo que es llamarnos «cristianos«. Además, no es un ángel, si no que es Dios tu Guardián. Al poner tu vida a disposición de Dios, Él se encargará de guardarte integralmente. Las Escrituras dicen: «Jehová te guardará de todo mal: Él guardará tu alma.» -Salmo 121:7. — Atrévete a caminar en integridad, y Dios se encargara de cuidarte durante toda la travesía del camino de la vida. Aunque algunos te llamen radical, pragmático, exagerado; tu compromiso con Dios es prioridad, y lo más importante de tu llamado. Si aquí en esta vida no tuvieras recompensas, en la eternidad con Dios tendrás galardones por ser integró y fiel.

Lea también: EL VALOR DE UN DISCÍPULO

Lea también: DIGNIDAD PASTORAL

INSTRUCCIÓN MINISTERIAL

«Y llamó á los doce, y comenzó á enviarlos de dos en dos: y les dió potestad sobre los espíritus inmundos. Y les mandó que no llevasen nada para el camino, sino solamente báculo; no alforja, ni pan, ni dinero en la bolsa; mas que calzasen sandalias, y no vistiesen dos túnicas. Y les decía: Donde quiera que entréis en una casa, posad en ella hasta que salgáis de allí.» -Marcos 6:7-10.

Jesús enseñó del llamado a servir, y envió á sus primeros discípulos al campo del ministerio. Con el llamado, la comisión, y sus propósitos; Jesús puso á prueba la integridad de sus discípulos. Los discípulos de Jesús que fueron enviados, trajeron un reporte satisfactorio de victorias y bendición. Jesús procedió con una preparación de sus discípulos, previo á su legado y al ministerio de la expansión de su Reino. Esas lecciones fueron puestas en práctica, en las visitas ministeriales á las Iglesias en sus comienzos. De las ocaciones tan especiales donde Jesús instruyó á sus discípulos, yo saqué algunas lecciones prácticas para el ministerio de la predicación. De esas instrucciones ministeriales trata lo que viene a continuación.

Cuando se recibe á un predicador en una iglesia como invitado, se requiere gastos. ¡Cuantas veces no me han preguntado sobre el costo de mi visita! — Personalmente, me limito á pedir transportación, hospedaje, alimentación, y una ofrenda de amor. Como Pastor, también invitó á ministros á la iglesia, y tratamos de cubrir esas áreas con generosidad. La iglesia necesita ser edificada por otros ministerios, y los pastores necesitan descansar de sus jornadas, y tomar nuevos brillos por la participación de otros. La iglesia necesita de aquellos que Dios ha levantado para edificar en distintas áreas de la vida, y los pastores disciernen quienes pueden suplir esas necesidades á la congregación. Yo veo un orden bíblico en esto, y quiero trasladarlo á la luz de la integridad ministerial.

TRANSPORTACIÓN

«Y á vosotros iré, cuando hubiere pasado por Macedonia, porque por Macedonia tengo de pasar. Y podrá ser que me quede con vosotros, ó invernaré también, para que vosotros me llevéis á donde hubiere de ir. Porque no os quiero ahora ver de paso; porque espero estar con vosotros algún tiempo, si el Señor lo permitiere.» -1 Corintios 16:5-7.

Cuando Pablo dice: «…para que vosotros me llevéis á donde hubiere de ir…» — Yo entiendo, que Pablo no se refiere literalmente á que lo lleven las personas, ó que unos se hagan acompañantes de él en sus viajes. El apóstol Pablo se refiere al soporte económico necesario, para suplir toda necesidad en su travesía. Los viajes del apóstol Pablo en ese tiempo, podrían durar semanas; y al quedarse en un lugar, significaba establecerse por meses y hasta por años. Ese tipo de soporte socioeconómico, era necesario para que el apóstol Pablo hiciera el ministerio en esos lugares.

HOSPEDAJE

«Y si llegare Timoteo, mirad que esté con vosotros seguramente; porque la obra del Señor hace también como yo.» -1 Corintios 16:10.

El ministerio de algunos predicadores, como el caso de Timoteo; discípulo del apóstol Pablo, comenzó siendo itinerante. Muchas veces, las cartas llevadas por los mismos ministros, contenían las instrucciones de respaldo á la integridad personal que les abrían las puertas al ministerio. Para estar en un lugar seguro, la iglesia necesitaba brindarles lo más esencial para el cuidado de los que eran enviados á visitarles. El hospedaje al predicador, significaba las atenciones más necesarias de la persona en su estadía por esos lugares.

ALIMENTACIÓN

«Empero todo lo he recibido, y tengo abundancia: estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis, olor de suavidad, sacrificio acepto, agradable á Dios.» -Filipenses 4:18.

En las palabras del apóstol Pablo se notan los sentimientos de satisfacción por las cosas que recibió de parte de la Iglesia. Las cosas materiales que Pablo recibió, fueron consideradas «ofrendas«. Y aunque lo material enviado, era para suplir las necesidades de Pablo, él afirma que «agradaron á Dios«. Yo entiendo, cómo una cosa muy normal en nuestros tiempos, que algunas cosas que le fueron enviadas al apóstol Pablo; incluía posiblemente, hasta su comida favorita; ó el dinero suficiente para sus gastos alimenticios. Los detalles en las atenciones de la iglesia para el apóstol Pablo, fueron evidencia de amor, honra, y delicadeza fraternal.

OFRENDA DE AMOR MINISTERIAL

«Cada primer día de la semana cada uno de vosotros aparte en su casa, guardando lo que por la bondad de Dios pudiere; para que cuando yo llegare, no se hagan entonces colectas. Y cuando habré llegado, los que aprobareis por cartas, á éstos enviaré que lleven vuestro beneficio á Jerusalem. Y si fuere digno el negocio de que yo también vaya, irán conmigo.» -1 Corintios 16:2-4.

Algunos ministros locales no se preparan con tiempo para ahorrar de las ofrendas de la iglesia con el propósito de atender á sus predicadores invitados. Resulta incómodo para un invitado á predicar, que estén pidiendo ofrendas para él en pleno servicio. Se han dado casos en que los pastores anfitriones extraen después, cantidades de la ofrenda que han pedido, para dar una cantidad limitada de la ofrenda al predicador. Me ha tocado saber por mi experiencia, que muchos pastores piden ofrendas y hasta cobran por las actividades, y cuando han ofrendado al invitado, le han dado una mínima cantidad de lo recaudado. Es una falta de respeto y de ética ministerial, cuando los líderes anfitriones se quedan con el dinero que la iglesia ha ofrendado para el predicador invitado. A veces, es al ministro anfitrión á quien le quedan las ganancias; pero, de vergüenza no le queda ni una pizca. A mi me tocó llegar como invitado á un lugar, y si no hubiera sido por una ofrenda que recibí de la mano de una hermana directamente, no hubiera recibido nada. En esa ocasión, el Pastor supo con tiempo que yo llegaba, y al final no me dio ni siquiera una explicación justificable de su falta de generosidad.

Hay otros líderes que hacen acepción de personas, y no tratan de la misma manera á todos sus invitados. Muchos son tratados bien hasta en los más mínimos detalles; mientras que otros, son discriminados abiertamente. No le quito el derecho al ministro local de hacer lo que él considere correcto hacer con lo suyo. Pero, un pastor tiene que ser considerado con todos sus invitados, porque ellos están en una posición de honor y autoridad. Algunos miembros de las iglesias locales ignoran los detalles administrativos de su iglesia; y otros á sabiendas, no les importa, y siguen aportando con responsabilidad. Otros, sin embargo, son afectados y escandalizados al saber de la práctica de lo injusto; y por eso se alejan, y dejan de participar. Sabiendo esto, algunos predicadores ambulantes han llegado más lejos, poniendo precios exorbitantes por sus visitas. Ni lo que hacen algunos pastores siendo avaros, ni lo que cobran los predicadores siendo ambiciosos está correcto; por razones bíblicas, culturales, y regionales. Pastor y predicador, pongan ojo, no á lo que ganarán en términos económicos, sino á lo que perderán en términos del ministerio, por una falta de integridad moral en las ofrendas.

CONCLUSIONES

Con tantas situaciones incomodas de problemas y divisiones que á veces se desprenden de los pecados De inmoralidad de algunos líderes, muchos han sufrido el estigma de ser rechazados y de ser considerados iguales que ellos en sus fallas. Muchos han sufrido también por causa de su inmadurez y autonomía ministerial. Dios ha usado ciertas frustraciones que he vivido personalmente, y es por eso que me atrevo á trasladar mi experiencia para beneficio de otros. Hoy, como escritor, uso este medio para llegar á tocar sus corazones y trasladarles lo que Dios ha puesto en el mío para bendecirles. No pretendo avergonzar á nadie. Pero, si te sientes aludido, Dios estará usando este medio y estas palabras, para incomodarte y moverte al camino antiguo de la rectitud.

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera. 

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

3 comentarios sobre “INTEGRIDAD MINISTERIAL 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: