¿Cómo relacionar citas bíblicas que hablan del Reino de Dios hoy, y otras sobre el Reino futuro y eterno? — Es aquí donde muchos tropiezan y establecen con su opinión é interpretación teológica, una doctrina que no lleva por completo á los lectores y oyentes al camino de la verdad. La Biblia esta llena de riquezas y variedad de enseñanzas; que ninguna explicación por compleja ó sencilla que parezca, le haga verdadera justicia á la Verdad. Está escrito: «…el que lea entienda«. -Mateo 24:15. — Jesús se refería al cuidado responsable de la lectura, para llegar á las interpretaciones correctas de las palabras proféticas sobre el futuro, asunto del que hablaron los profetas Jeremías y Daniel. Es bajo los principios de Jesús, donde se encuentran las interpretaciones bíblicas más acertadas. Las parábolas que Jesús enseñó, tienen una enseñanza fundamentalmente espiritual. Los tesoros del Reino de Dios, se relacionan con la naturaleza terrenal en similitudes sencillas que comprendían sus oyentes, pero que tienen una proyección á la dimensión divina en el mundo espiritual.
A las parábolas se les categoriza como «Parábolas del Reino«, porque dejan ver claramente en algún sentido, que el Reino está presente y se encuentra obrando en dimensiones terrenas. Jesús refirió el Reino de Dios como la semilla que sembrada en la tierra germina, crece, y se hace un árbol grande. Jesús comparó el Reino con la levadura que en cuestión de horas leuda toda la masa (Lucas 13:18-21). Sin embargo, le dijo en respuesta á una de las preguntas de Poncio Pilato: «Mi reino no es de este mundo.» -Juan 18:36. — Por lo tanto, el Reino se ve en dos dimensiones, una espiritual, y la otra literal en espera de manifestarse. Estas explicaciones del Reino deben tomarse en cuenta (porque se debe usar la Biblia como referencia, y no los propios pensamientos), para que se pueda comprender la obra que Dios está haciendo en el mundo hoy. Los tesoros del Reino de Dios están escondidos en las Escrituras, para todos aquellos que los buscan con osadía y prioridad.
GRUPOS CON DIVERSAS CREENCIAS DEL REINO DE DIOS
Existen tres creencias fundamentales, con las cuales es necesario partir. Estas creencias doctrinales, son: El Amilenialismo, El Premilenialismo, y El Postmilenialismo. Primero, El amilenialismo reconoce como creencia doctrinal, que no habrá un Reino literal de Cristo de mil años. Las personas llamadas amilenialistas, consideran su propia interpretación como subjetiva á su espíritu. El prefijo “A” en la palabra milenio significa “No”. Por lo tanto, la palabra amilenialismo significa para sus creyentes, que el milenio literal no existe. Segundo, La doctrina más comúnmente aceptada es la llamada premilenialista. Esta doctrina se refiere á la segunda venida literal de Cristo, y se cree que ocurrirá antes de que Él establezca su Reino de mil años. Esta doctrina se sostiene por las profecías apocalípticas, que el Reino milenial es un Reino literal de mil años. Tercero, la idea doctrinal menos aceptada en los grupos cristianos, es la doctrina llamada El Postmilenialismo. Esta creencia doctrinal asegura que Cristo volverá después de que la iglesia (y no Cristo mismo), haya establecido el Reino de Dios en la tierra. Estos grupos están definidos en sus conceptos doctrinales. Sin embargo, el peligro es más grande, con los que toman conceptos por aquí, y otros por allá, y delinean así un falso mensaje del Reino de Dios. Existe más controversia con el punto de vista de los postmilenialistas, después de hacer un análisis bíblico detallado. Es decir, el Reino de Dios es una doctrina difícil de apoyarla con las Escrituras, cuando no se usan los métodos correctos y los principios bíblicos de interpretación enseñadas por Jesús.
Lea también: 10 INCONGRUENCIAS DE LA FE CRISTIANA
CONCEPTOS GENERALIZADOS DE REINOS HUMANOS
El concepto actual de un Reino humano, es: «Un Dominio, territorio, ó Estado; donde el Rey ejerce su autoridad sobre sus habitantes sujetos á él.» Actualmente no quedan muchos Reinos. Tenemos el de Gran Bretaña y el Norte de Irlanda. Este grupo de países reconocen á una Reina como soberana, pero establecen un ministro principal que representa su reino. Esto se debe á que la mayoría de países se mueven actualmente bajo los intereses de movimientos democráticos. La otra interpretación moderna de Reino, es: «El pueblo que pertenece á un Dominio ó Estado, en donde cada ciudadano se constituye en súbdito del Rey.» — ¿Pueden ser válidos estos conceptos aplicados al Reino de Dios en la tierra? — No, del todo no es posible; porque algunos llegan á establecer interpretaciones erradas y á otras interpretaciones desviadas de la realidad del mundo espiritual, en donde no encajan versos de las Escrituras del Nuevo Testamento. El diccionario inglés de Webster, nos proporciona un concepto del término «reino,» que lo consideran arcaico ú obsoleto. Sin embargo, este es el concepto más apegado a la palabra «reino» que se mencionaba en los tiempos bíblicos. La definición es: «El rango, calidad ó atributo de un rey; autoridad real; dominio; monarquía; y reino.» No se refiere exclusivamente á dominios ó lugares geográficos, sino a la persona, con la cualidad de ser un Rey soberano y gobernador de todo. Por lo tanto, el concepto del Reino de Dios en la Biblia, es muy distinto al concepto actual del diccionario.
CONCEPTOS BÍBLICOS DEL REINO DE DIOS
Antes que se manifestara Jesús en su encarnación, el Reino de Dios se veía en las transiciones de imperios, y reyes con gobiernos que alcanzaban dominio y autoridad por medio de sus conquistas. Sin embargo, es muy claro, que Dios estaba detrás de todo acontecimiento en la historia. Los siguientes versos de la Biblia, dan un ejemplo del Reino que Dios transfiere á los hombres. Pero, el término reino, se refiere á la autoridad específica dada á un hombre, y que así como se la da, también se la quita. La Biblia dice: «Tú, oh rey, eres rey de reyes; porque el Dios del cielo te ha dado reino, poder, fuerza y majestad.» Daniel 2:37. — Todo rey y todo reino ha sido temporal. Quien siempre está en dominio, poder, y autoridad sobre todo reino; es Dios, quien quita y pone reyes. En otra ocasión Dios habló por medio de su profeta: «Esta es la interpretación del asunto: MENE: Contó Dios tu reino, y le ha puesto fin.» Daniel 5:26. — Aunque el dominio babilónico continuó, no así el reinado del que tenía el poder sobre el imperio. Dios despojó al hombre del poder que un día le otorgó, para transferirlo á otro gobernante (Daniel 5:31). Por lo tanto, reino no es necesariamente el dominio establecido sobre algo, sino la capacidad de gobernar por autoridad divina, sobre lo que se puede ver, y sobre lo que todavía no se puede ver.
La palabra reino en el idioma Hebreo es: «Malkuth«, y en el término Griego, se conoce como: «Basilea«. La primera y más importante acepción de ambos términos es: «Que el reino es la soberanía absoluta de un rey, y su autoridad máxima para gobernar.» Además, se considera como acepción secundaria, el concepto del dominio (lugar geográfico), sobre el cual un rey ejerce su autoridad. También se puede referir á la gente de ese dominio sobre los cuales el rey ejerce su autoridad. Cuando la palabra de Dios habla del Reino siempre se refiere al señorío, gobierno y autoridad ejercida por el Rey sobre todo lo creado; y no necesariamente á la realidad de lo físico y lo territorial. Los siguientes textos dan una idea de lo que es el Reino de Dios: «Jehová estableció en los cielos su trono, y su reino domina sobre todos.» Salmo 103:19. — Esto es verdadero y aceptable para quienes creen en un solo Dios. Otro Salmo dice: «La gloria de tu reino digan, y hablen de tu poder, para hacer saber a los hijos de los hombres sus poderosos hechos, y la gloria de la magnificencia de su reino. Tu reino es reino de todos los siglos, y tu señorío en todas las generaciones.» Salmo a 145:11-13. — Por lo tanto, el Reino de Dios esta centralizado en su autoridad universal, en su gobierno poderoso, y en su señorío eterno. El Reino de Dios es la misma gloria del Rey reflejado en su poder, autoridad, y señorío.
EL REINO DE DIOS HOY
¿El Reino de Dios fue algo oculto ó develado? — No, definitivamente no fue oculto. Los textos del Antiguo Testamento son una muestra del conocimiento que Israel tenía del Reino de Dios, de su gobierno sempiterno, y de su soberanía absoluta. — ¿Habrá algún misterio en el Reino? — La parte misteriosa á revelar del Reino de Dios, siempre ha estado en la persona del Mesías, el Cristo. El misterio siempre ha estado en el que vendría como persona para manifestar su gloria, su poder, y su autoridad á través de Él mismo. Jesús dijo: «Y si por espíritu de Dios yo echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado á vosotros el reino de Dios.» -Mateo 12:28. — El Reino de Dios vino a ser una realidad cuando Jesús vino. Esa fue la razón de la esperanza en las promesas de Dios, y de la voz profética de sus pregoneros del Reino. Jesús le dijo á Nicodemo: «Respondió Jesús, y díjole: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios.» -Juan 3:3. — Jesús enseñaba que el Reino de Dios se percibe y también se entra por medio del nuevo nacimiento. Ahora bien, al estar presente Jesús, se resuelve el misterio para aquellos que creen en su muerte redentora, en su poderosa resurrección, y en su gloriosa ascensión como el RESUCITADO. Está escrito: «Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.» -Mateo 28:18. — ¡Jesús vive! — Suyo es EL REINO, el poder, la gloria y la alabanza. El Reino de Dios está hoy presente, bajo la percepción espiritual de una vida entregada a la voluntad de Dios, por medio del Espíritu Santo. El apóstol Pablo dice: «Que el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia y paz y gozo por el Espíritu Santo.» -Romanos 14:17. — El Reino de Dios es una realidad espiritual interna para cada redimido.
EL REINO DE DIOS FUTURO
El Reino de Dios se refiere varias veces, á la venida del Reino con señales de gran gloria y poder en la manifestación de Jesucristo en su segunda venida. Según la Biblia, ésta idea no se adapta á la idea que el Reino de Dios es hoy en el tiempo presente. Por otro lado, los que creen en la idea de una identidad comparativa del Reino y la iglesia; están fuera del enfoque real, porque no hay suficientes versos del Nuevo Testamento que sustenten dicha interpretación. El Reino de Dios literal vendrá cuando Jesús se manifieste por segunda vez. Jesús dijo: «Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham, é Isaac, y Jacob, en el reino de los cielos.» -Mateo 8:11. — El Reino de Dios es una realidad para todos los que creen en El Mesías prometido desde la fe de Abraham. Jesús habló del placer del Padre de entregar su Reino a los representantes del pueblo de Israel, ahí presentes con Él. «No temáis, manada pequeña; porque al Padre ha placido daros el reino.» -Lucas 12:32. — El Reino de Dios también es un regalo para ser entregado en el futuro. Todo acontecimiento cercano á la segunda venida del Señor Jesucristo, anuncia la venida de el tiempo para establecer su Reino. Jesús dijo: «Así también vosotros, cuando viereis hacerse estas cosas, entended que está cerca el reino de Dios.» -Lucas 21:31. — Es decir (según el contexto), los acontecimientos futuros de tribulación anunciarán que el reino de Dios estará por llegar. Según los apóstoles, como Pablo; aseguraban el Reino de Dios para el futuro. «Esto empero digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios; ni la corrupción hereda la incorrupción.» -1 Corintios 15:50. — Las palabras de Pablo establecen el Reino de Dios como una bendición de la herencia para el futuro. Además, Apocalipsis revela que el Reino de Dios será establecido sobre todo Reino humano y terrenal al final. «Y el séptimo ángel tocó la trompeta, y fueron hechas grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido á ser los reinos de nuestro Señor, y de su Cristo: y reinará para siempre jamás.» -Apocalipsis 11:15. — Este será el gobierno de Cristo sobre las naciones del mundo, y su Reino por la eternidad.
CONCLUSIONES
Hoy denuncio y advierto á los cristianos verdaderos, Bereanos que escudriñan y aman la palabra; que abran los ojos y estén alertas. Hay predicadores, cantantes, profetas, apóstoles, y personas en las redes sociales; entre otros, que están infiltrando un mensaje encubierto del Reino de Dios. Algunos le llaman: «Cultura de Reino, Reino puro, Diseño de Reino, Reino con propósito.» La Biblia dice: «Pero hubo falsos profetas entre el pueblo, como también entre vosotros habrá falsos maestros que introducirán encubiertamente herejías destructivas, llegando aun hasta negar al soberano Señor que los compró, acarreando sobre sí mismos una súbita destrucción.» 2 Pedro 2:1. — Si te parece correcto y apegado á la doctrina bíblica apostólica, escudríñalo y compara lo que dicen con la verdad doctrinal. Muchas cosas parecen lógicas, y tendrán verdades; pero, no toda la verdad.
Pastores y líderes cristianos, hay que advertir á la gente, para que la obra de muchos siervos de Dios que han enseñado la verdad, no haya sido en vano. La doctrina de la Biblia, sustentada por los Apóstoles y Profetas del Nuevo Testamento, no es de derecho reservado de ninguna iglesia ó denominación en particular. No es la doctrina de «Ministerios» exclusivos. Actuemos hoy y unamos el corazón en la visión para edificar en Verdad, sobre el fundamento Bíblico de los Apóstoles y Profetas. Aprendí por el Apóstol Othoniel Ríos, que la batalla final será el legalismo y el ecumenismo. Hoy vemos que se cumplen las profecías bíblicas en varias formas, para infiltrar el error y el engaño. La mentira es mentira, aunque se vista de verdades.
*Los versos bíblicos corresponden a la versión Reina Valera.
Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com