500 AÑOS DE LA REFORMA 

Hoy 31 de Octubre del año 2017, se cumplen 500 años desde el día en que se inició la reforma de la iglesia cristiana. Pasaron muchos años de oscurantismo y reprensión de las verdades bíblicas por parte de la iglesia católica. Hasta que sucedió lo inesperado, el gran acontecimiento que despertó la atención del mundo, y que había comenzado á principios del siglo XVI. Este evento histórico es conocido como la Reforma Evangélica ó Protestante, y que empezó el 31 de octubre de 1517 en Alemania, bajo la dirección de Martín Lutero. Como precursor de esta Reforma, algunos le han dado el título de: «El apóstol de la Reforma». Tal acontecimiento marcó la historia y se esparció por todo el norte de Europa, y dio como resultado el surgimiento de las Iglesias Evangélicas, que no debían fidelidad á la Iglesia Católica Romana. Este evento de celebración, conmemorando los 500 años de la Reforma, no solo es un motivo de alegría del movimiento Luterano; sino de todas las iglesias en el mundo entero. Hay más personas valientes involucradas en las plataformas de estas reformas, y que hicieron posible esa liberación por medio de las verdades de la Biblia.

Son 500 años desde entonces hasta hoy, cuando Martín Lutero fue confrontado por Dios á través de las Escrituras, y cuando realizó una protesta agresiva en contra de las prácticas religiosas y anti-bíblicas que hacía la iglesia de Roma. Dicha protesta se fue extendiendo, hasta que se volvió un movimiento que removió las estructuras sociales, y transformó las prácticas religiosas fraudulentas. Fue un día decisivo, cuando el sacerdote católico, Martín Lutero llegó á clavar 95 de sus afamadas Tesis, en la Catedral de Wittenberg, Alemania. Las tesis se enfocaron en la salvación por fe, y afectaba principalmente la venta de indulgencias de perdón de pecados. Estas prácticas eran una manera de manipular las almas de los fieles católicos, para financiar las obras que realizaba la iglesia Romana. El inicio de la Reforma, trajo un desarrollo de la revisión de toda la teología que la iglesia enseñaba y practicaba, en especial el mensaje de la salvación. Después de mucho tiempo debatiendo por esas reformas, fue necesario resumir muchas de las doctrinas de la Biblia.

Lea también: CASTILLO FUERTE

La Reforma trajo la bendición de la libertad, á través de las personas que expusieron sus vidas para lograrlo. Hoy que tenemos varias versiones de la Biblia en español, debemos estar agradecidos por esas iniciativas valientes de fe. Cada Biblia á nuestro alcance, nos ayuda á tener una correcta interpretación del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. El Espíritu Santo usa las diferentes versiones de la Biblia, para iluminarnos y caminar libremente el camino de la fe. En los días de Martín Lutero, era prohibido traducir la Biblia al lenguaje del pueblo; por lo tanto, las personas comunes no tenían acceso al conocimiento de las Escrituras. La Biblia estaba restringida en su lectura, y solo los que conocían el idioma Latín; siendo un pequeño grupo, solo ellos tenían el control y manejo de la Biblia. Martín Lutero desafió esas restricciones absurdas; y fue él, el encargado de traducir la Biblia al alemán. Al paso del tiempo se hicieron varias traducciones á diferentes idiomas, incluyendo las biblias en español que hoy tenemos á la mano. Estas fueron las cinco verdades fundamentales que sobresalieron en la reforma protestante:

Sola Gratia, ó Solo Gracia.

Sola Fide, ó Solo Fe.

Solus Cristus, ó Solo Cristo.

Sola Scriptura, ó Solo Escrituras.

Soli Deo Gloria, ó Solo á Dios la Gloria.

Considero correcto ese orden, porque primero la salvación es por gracia, y en la fe de nuestro Señor Jesucristo. Además, no puede haber otra fuente de revelación de la verdad aparte de las Escrituras. Y por último, porque todo es de Dios y todo es para su gloria. Aquí les dejo cinco versos claves y fundamentales de la fe cristiana:

«Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.» -Juan 3:16.*

«Mas cuando se convirtieren al Señor, el velo se quitará.» -2 Corintios 3:16.

«A Abraham fueron hechas las promesas, y á su simiente. No dice: Y á las simientes, como de muchos; sino como de uno: Y á tu simiente, la cual es Cristo.» -Gálatas 3:16.

«Y sin contradicción, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado en carne; ha sido justificado con el Espíritu; ha sido visto de los ángeles; ha sido predicado á los Gentiles; ha sido creído en el mundo; ha sido recibido en gloria.» -1 Timoteo 3:16.

«Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia,..» -2 Timoteo 3:16.

Las Escrituras son la máxima autoridad en los asuntos de la fe y la práctica. No hay ningún otro libro, documento ó enseñanza que esté por encima de la Biblia. Las Escrituras, son la revelación perfecta de Dios, y ella es la que nos enseña la voluntad de Dios para nuestras vidas.

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera. 

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com 

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: