FILOSOFÍAS HUMANAS 

Actualmente, hay representantes de la «idea», de que tu puedes hacer, lo que realmente quieres hacer. Es una «idea» humanista representada por personas de logros, éxitos, y con experiencia en las posibilidades. Es la «idea» de que el hombre, sea quien sea, pueda alcanzar lo que quiera en la vida. Muchas cosas filosóficas no están dentro del concepto de alguna religión, puesto que hay ideas basadas en las capacidades humanas del esfuerzo y la perseverancia. Muchos temas se enfocan en la mente, y refieren la búsqueda constante de la «superación personal«. Los promotores del «éxito«; como suelen llamarse, tienen un proceso de superación que venden á los más privilegiados de la sociedad moderna. Solo la élite del triunfo y de las sociedades más pudientes tienen acceso á «las claves del éxito«, porque solo ellos pueden pagar por su propia superación. Estas corrientes humanistas están fluyendo á través de las redes sociales, como aguas mezcladas entre lo que es conocimiento y las capacidades intelectuales. 

Las Filosofías actuales están trayendo soluciones temporales y mejoras parciales, como una oferta á las demandas sociales existentes. Las filosofías tienen mucha aceptación por su lógica y coherencias en cuanto á la salud mental, y á la prosperidad individual. Las cosas que te hacen sentir bien, siempre serán bien recibidas. El problema desde el punto de vista cristiano, es que la fuente del éxito se enfoca y se concentra en la persona misma. Dios parece ser un ente que no toma ningún lugar de acción y protagonismo, y la filosofía de la auto sugestión es quien toma la mayor preponderancia. Cuando la fuente de vida y prosperidad para la humanidad sea Dios, también Él será la fuente del sostén y de la fuerza para los que le buscan y le conozcan. Mientras Dios esté fuera de los perímetros del pensamiento humano; por muy lógicos y profundos que parezcan, siempre estarán vacíos y sin vida. 

LAS FILOSOFÍAS ENGAÑOSAS 

«Mirad que ninguno os engañe por filosofías y vanas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme á los elementos del mundo, y no según Cristo.» -Colosenses 2:8.* 

En todo tipo de filosofía de la «nueva era» predomina el impulso del «ego«, la auto estima personal, la confesión positiva, y el desarrollo de una mentalidad altruista para lograr la «superación personal«. Hay muchos términos claves usados para convencer de sus logros filosóficos. Ellos dicen: Tú eres quien «decide«; QUE quieres hacer, COMO lo puedes hacer, y QUIEN quieres ser. Tu «decides«, y el universo se hará á un lado en tu camino, para lograr lo que deseas. Estas «ideas» filosóficas traen una reflexión positiva, humanamente hablando; pero, tienen límites. El enfoque principal es el hombre, y su capacidad de pensar es el énfasis filosófico . — «Tu eres una fuerza positiva ó negativa. Tu eres como un Imán que atrae lo que sientes, y lo que eres en tu imaginación«. La fuerza de la «imaginación» dicen que es creativa, y que llama y atrae lo que tú crees que puedes ser. Ellos dicen: «Todo está en la mente, y tu mente tiene el poder de crear y atraer lo que quieras«. 

Debido a esas corrientes, Pablo denunció los peligros de las pláticas profanas, y de los argumentos filosóficos, diciendo: «Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas de vanas cosas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia.» -1 Timoteo 6:20. — Algunos precursores de ciertas filosofías, las comparan á leyes como la física, y te hacen creer que tu puedes tener el poder mental como un don á tu favor. Creer en el «karma» es creer en la energía que funciona para atraer lo que que pones á tu disposición, dicen ellos. — «Lo bueno atrae lo bueno, y lo malo atrae lo malo«; también lo dicen ellos. — Las filosofías son «elementos del mundo«, y se fundamentan en los esfuerzos humanos de superación temporal. Las filosofías son medios engañosos que con suavidad y percepción lógica, atraen el corazón de los hombres. 

LAS FILOSOFÍAS DE VISUALIZACIÓN 

«Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.» -Colosenses 3:2. 

Otro término comúnmente usado en las filosofías humanistas, es «Visualizar«. Esta creencia está basada en el poder personal, por el lado de tus capacidades mentales. Primero, porque todo está ligado á la mente; y después, porque todo lo que llegues á creer por ti mismo, lo visualizas, lo hablas, y así lo llevarás á cabo. Los palabras filosóficas se enfocan en la persona bajo las circunstancias de la necesidad, diciendo: «No se trata de quién eres ahora, sino de quién serás, así como lo llegues á visualizar«. Enfatizan el esfuerzo humano por medio de «promesas» que se hagan á sí mismos, y de quiénes llegarán á ser hasta que lo logren. Apelan á una esperanza personal diciendo: «Se trata de en QUIEN te convertirás, y del precio que tendrás que pagar para llegar hasta alcanzarlo«. Entre otras cosas, ellos dicen: «Si lo «sueñas» ó lo «visualizas» con claridad, lo verás realizado y manifestado en ti mismo«. — Promueven la realización de las cosas á favor de quien «visualiza» con «intención«. Según ellos las cosas tienen una «intención» sin tomar en cuenta á Dios y negando su soberanía; pero, si aducen el poder de la naturaleza, diciendo: «Nada pasa en este planeta sin ti, ninguna sola cosa ha sido completa sin la intención para lo que fuiste creado«. 

La fuente de la Verdad está en Dios, porque Él es el Creador de todas las cosas. Si la verdad estuviera en la mente, estaríamos dando vueltas alrededor de una fuente de solución temporal, corrupta, y finita. Para un pensador moderno, el Evangelio es obsoleto y absurdo. Como Pablo decía: «Porque la palabra de la cruz es locura á los que se pierden; mas á los que se salvan, es á saber, á nosotros, es potencia de Dios.» -1 Corintios 1:18. — La visualización de un cristiano está en Jesús y su provisión de vida en su muerte. Aunque parezca no tener sentido á la razón, y pareciera una locura á los pensantes modernos, la Cruz de Jesús es el designio de salvación eterna de parte de Dios. Y aunque las filosofías parecieran ser buenas al cristiano en su sentido racional, le hacen que sustituya la gracia divina en Cristo Jesús. Pablo decía: «Tales cosas tienen á la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, y humildad, y en duro trato del cuerpo; no en alguna honra para el saciar de la carne.» -Colosenses 2:23. — Tú puedes esforzarte y ser mejor cada día por ti mismo, tú puedes superarte y alcanzar tus metas con sacrificio tesonero. Pero, la naturaleza humana queda intacta en su interior, porque lo filosófico solo es un barniz de protección á la razón, y no es capaz de limpiar y transformar el alma. 

Lea también: LA MENTE 

EL EVANGELIO NO ES FILOSOFÍA 

«Porque no me avergüenzo del evangelio: porque es potencia de Dios para salud á todo aquel que cree; al Judío primeramente y también al Griego.» -Romanos 1:16. 

¿Qué del Evangelio? — ¿Acaso ya caducó y ya no es más «La buena noticia» para la humanidad? — ¿Donde están los «cristianos» y los «salvados» por la gracia de Dios? — ¿Porqué ya no se predica las verdades de la salvación en Cristo Jesús? — El Evangelio no es una filosofía ancestral, sino un designio divino para sacar á las criaturas de los enredos del pecado y de las trampas del mal. Pablo decía: «Porque no me envió Cristo á bautizar, sino á predicar el evangelio: no en sabiduría de palabras, porque no sea hecha vana la cruz de Cristo.» -1 Corintios 1:17. — El Evangelio no consiste en sabiduría de palabras, y términos filosóficos complicados; sino, en la sencillez de la cruz de Cristo. Aunque el Evangelio apela á los sentidos, no por ello se le puede llamar una filosofía de convencimiento mental. También el apóstol Pablo escribió: «Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en virtud.» -1 Corintios 4:20. — Las filosofías exaltan la iluminación en base al esfuerzo y la disciplina personal; á diferencia de la fe cristiana, que descansa todo en la victoria de Jesús en la cruz. El poder del Evangelio no está en la profundidad de las palabras, sino en la virtud del único hecho redentor y salvador realizado sobre un madero. El apóstol Santiago dice: «Hermanos míos amados, oid: ¿No ha elegido Dios los pobres de este mundo, ricos en fe, y herederos del reino que ha prometido á los que le aman?» -Santiago 2:5. — La sencillez del Evangelio no necesita llegar á las mentes brillantes necesariamente; si así fuera, no habría esperanza para los más pobres é incultos en el mundo. Las filosofías humanas analizan racionalmente todas las cosas en el contexto del conocimiento natural del mundo. Sin embargo, en el Evangelio se enfatiza la fe, la esperanza, y el amor; asuntos que sobrepasan los aspectos intelectuales de cada individuo. Si la filosofía es el amor al conocimiento humano y todo lo que le rodea; entonces, el Evangelio, es el amor al pensamiento de Dios y á su favor inmerecido. 

CONCLUSIONES 

«Aunque afligido yo y necesitado, Jehová pensará de mí. Mi ayuda y mi libertador eres tú; Dios mío, no te tardes.» -Salmo 40:17. 

Si te has alejado de la iglesia, y has abierto tus oídos á los mensajes humanos que han conquistado tu corazón, estarías cambiando la solución eterna de Dios por lo pasajero y temporal. Si tú crees que puedes salvarte por ti mismo, le estás restando la eficacia que tiene la sangre de Cristo, por su muerte en la cruz. — ¡Vuélvete á Dios, vuélvete á su Evangelio, vuélvete á su conocimiento, vuélvete á su palabra! — Si tú has dejado el Evangelio, no es porque haya falta de soluciones y verdades que sanan y limpian el PECADO con el poder de la sangre de Cristo; sino porque has dejado de tener fe en la palabra de Dios. Si alguien no ha dejado de pensar en ti es Dios, aunque tu te hayas olvidado de Él. 

La fe en Jesucristo es el resumen del Evangelio, porque sin él no existiría la revelación del amor divino, y la esperanza de una vida eterna. Jesús trajo con su vida salvación del alma, transformación, regeneración interior, y esperanza más allá de la muerte. — ¡El Evangelio es poder de Dios! — Dios piensa en cada uno de los mortales, á quienes conoce uno por uno, y á quienes llama individualmente por su nombre. Antes de que tú pensaras en Dios, ya Dios había pensado en ti. Dios preparó el Evangelio como una noticia nueva de salvación y justicia, pensando en la gran necesidad de salvar á la humanidad, incluyéndote á ti. Tú estás en los pensamientos de Dios, y solo Él tiene la solución á los problemas que hoy te aquejan. Pide por su ayuda y liberación, y Dios no tardará en auxiliarte con el poder de su Espíritu. 

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera. 

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.wordpress.com 

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

2 comentarios sobre “FILOSOFÍAS HUMANAS 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: