IMAGEN Y APARIENCIA

«Y viniendo ellos, le dicen: Maestro, sabemos que eres hombre de verdad, y que no te cuidas de nadie; porque no miras á la apariencia de hombres, antes con verdad enseñas el camino de Dios: ¿Es lícito dar tributo á César, ó no? ¿Daremos, ó no daremos?» -Marcos 12:14.

Las personas buscan la imagen que les han inculcado comercialmente, y que ellos han elaborado y aceptado mentalmente. Los que conviven a menudo con las personas más cercanas e influyentes , a menudo son reemplazados por los que aparecen como imágenes sociales más distantes e influyentes. Los medios sociales de la nueva tecnología, han distorsionado los principios y valores de la esencia de las cosas. La gente se distrae por lo que otros hacen y aparentan, y su reflejo los lleva a perder la confianza y la seguridad en sí mismos. Se está perdiendo el balance social, y el equilibrio personal, por la influencia degenerada de una supuesta realidad.

Según la Biblia, no es tanto como veían los fariseos a Jesús, sino como veía Jesús a los fariseos, lo que determinó su ejemplo a seguir. Los fariseos vivían de las apariencias, para ser vistos; mientras Jesús vivía de realidades a su alrededor, para cambiar circunstancias. Los fariseos vieron la realidad de Jesús; pero, Jesús no ignoró su apariencia, y los expuso en su imagen real y verdadera. Los fariseos no quisieron el impacto y el ejemplo de Jesús, y quisieron distorsionar su realidad hasta menoscabarla. Los fariseos vivían pensando en que decían los demás, Jesús vivía pensando en que hacer por los demás. Los fariseos buscaban satisfacer su propia voluntad, Jesús buscaba satisfacer la voluntad de Dios. Hay una gran diferencia entre imagen y esencia, y entre apariencia y realidad.

Lea: EL ESPEJO

Una imagen es la que se refleja por medio de un espejo; y casi siempre, tiende a ser engañosa y distorsionada, a la vista de quien la observa. Quien ve la imagen de sí mismo, o de alguna otra persona en particular; puede ser que quede fuertemente impresionado o fascinado por medio de la figura que refleja. La historia del origen etimológico de la famosa palabra: «Narcisismo»; da referencia respecto a la imagen propia de la persona que suele amarse, excesivamente, a sí mismo. La constante relación con la figura y la apariencia, trae afán y ansiedad con proporciones desmedidas. Para salir de ese atolladero social, hay que poner los pies sobre la tierra y cambiar la rutina del diario vivir.

La lectura de la Biblia, presenta a sus lectores una realidad distinta a la que el mundo da. Mientras Dios sigue firme en su amor, santidad, y poder creativo; el mundo sigue decreciendo en su dolor, iniquidad, y poder altivo. El apóstol Pablo, dice: «Y los que usan de este mundo, como los que no usan: porque la apariencia de este mundo se pasa.» -1 Corintios 7:31. — el apóstol Juan también, dice: «Y el mundo se pasa, y su concupiscencia; mas el que hace la voluntad de Dios, permanece para siempre.» -1 Juan 2:17. — Para dejar la apariencia del mundo y volver a la realidad de Dios, se necesita creer en Jesús. Dios está al alcance de quien se humilla y se rinde; al amor, santidad, y gloria de Jesús.

La oración más corta puede extender una vida a la eternidad con Jesús. La mirada de un pecador del mundo, a un Dios Creador de la vida; puede hacer la diferencia, para una eternidad con Jesús. Volver a Dios y poner las cargas del diario vivir en Él, coloca al ser humano en la realidad de una imagen nueva, de dependencia, desarrollo, y bendición genuina y abundante en Dios. La imagen en sí no es lo malo; sino la apariencia, para no mostrar la realidad interior. Con la apariencia se pretende ocultar, o esconder una realidad, que para Dios es evidente. La parábola del Buen Samaritano, tiene a los personajes con la imagen ideal de la hipocresía y sus apariencias; pero, también tienen una realidad que no se puede esconder, porque sus acciones los delatan.

*Los versos bíblicos corresponden á la versión Reina Valera.

Si desea compartir y copiar todo ó una parte de estos escritos, por favor de crédito al autor de ellos con el nombre: http://www.ovidiobarrios.org

Publicado por ovidiobarrios

Me considero dichoso de tener una familia integrada, principios cristianos; y sobre todo, de tener mis metas y mis sueños enfocados en lo que creo. Esta vida es para aprender a vivirla con entusiasmo y energía. Sobre todo, considerando a aquel que nos sostiene con aliento de vida desde que nacemos, hasta que demos el último suspiro. Dios es el creador de todo. Es el autor de la vida y de todas las cosas que nuestros ojos pueden ver. Dios no es la naturaleza. Dios es el creador de la naturaleza. El es invisible, sabio, omnipotente y misericordioso. Su gracia se muestra en el amor por medio de Jesucristo, el Señor. Su vida entregada en la cruz, es la muestra mas grande de amor para toda la humanidad. Sencillamente, "el don inefable de Dios."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: